Ciudades

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 19:44 PM

Una denuncia por QR permitió la incautación de aceite en un bus interdepartamental

En pasados días, tres instituciones habilitaron un QR para que los viajeros denuncien cualquier hecho irregular durante los viajes.

Una denuncia por QR permitió la incautación de aceite en un bus interdepartamental.

Por Rosío Flores

/ 13 de diciembre de 2024 / 18:32

La denuncia de un viajero a través de un código QR permitió alertar sobre los cerca de 700 bidones de aceite sin registro sanitario que ingresaron al país desde Villazón.

“A través de una denuncia digital, realizada por el QR publicado como enlace directo de denuncias, se pudo evidenciar que un bus procedente de Villazón trasladaba bidones de aceite desde el vecino país de Argentina”, informó un comunicado de la Entidad Descentralizada de la Terminal de Buses de La Paz.

En pasados días, tres instituciones, la administración de la Terminal de Buses de La Paz, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) y la Policía Boliviana, habilitaron un código QR para que los viajeros denuncien cualquier hecho irregular durante los viajes.

La directora de la repartición, Iveliz Asturizaga, destacó sobre la importancia del uso de ese tipo de soluciones digitales. Porque, en su opinión, acerca a la población con las diferentes instituciones que trabajan dentro de la terminal. De esa forma se puede buscar soluciones a las denuncias que presentan.

El miércoles, tras conocer de esta denuncia, la ATT convocó al Viceministerio de Defensa al Consumidor, a la Aduana Nacional. También al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Terminal de Buses. Además de la Subalcaldía Periférica y la Unidad de Defensa al Consumidor, que se unieron para realizar el decomiso. Los bidones tenían entre 1; 4,5 y 5 litros de aceite que no contaban con registro sanitario.

Al anoticiarse sobre la cantidad de aceite que había en el patio de la Terminal de Buses, mucha gente llegó al lugar en busca de adquirir el producto. Pero, como su pedido se rechazó, comenzaron agredir a un contingente policial con golpes, piedras y palos.

El QR habilitado para recibir denuncias durante los viajes interdepartamentales.

También puede leer: Viajeros podrán denunciar irregularidades mediante código QR

Uno de ellos quedó lesionado debido a que la Policía usó agentes químicos para dispersar a la gente. Arrestaron a tres personas.

DOCUMENTACIÓN

Asturizaga precisó que ahora se espera que la propietaria de la carga presente su documentación que acredite la legalidad del producto.

La funcionaria recordó que, a través del QR, los viajeros pueden denunciar desde el incumplimiento de horario de salida de los buses hasta ingreso de pasajeros a medio camino y exceso de velocidad, entre otros.

La aplicación está disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana. Pero también está habilitado el número de celular 7127944 para ponerse en contacto con la Policía.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un joven es asesinado en El Alto, su concubina y una amiga son sospechosas

La víctima de 24 años falleció con múltiples puñaladas en un domicilio de la ciudad de El Alto. Ambas principales sospechosas quedaron aprehendidas.

Sucedió en la ciudad de El Alto. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 19:01

Un caso de asesinato se reportó este sábado en la ciudad de El Alto. La victima es un joven de 24 años, a quien mataron con una puñalada, en su domicilio. Las dos principales sospechosas del crimen se encuentran aprehendidas, se trata de la concubina de la víctima y su amiga.

“Al conocer el hecho el Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se trasladó al domicilio de la víctima para realizar los primeros actos investigativos. Se colectó elementos indiciarios que sustentarán la imputación formal como el acta de acción directa, el muestrario fotográfico, el registro del lugar del hecho, el acta del levantamiento del cadáver que presentaba heridas punzocortantes”, detalló el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Lea también: Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

La víctima fue identificada como Marco F.T.T., de 24 años. El 24 de enero en la noche, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público, este hombre consumió bebidas alcohólicas con su concubina y una amiga de ella, en su domicilio ubicado en la zona Alto Chijini de la ciudad de El Alto.

“Luego de una discusión, se presume que las mujeres apuñalaron a la víctima en la pierna”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

El caso quedó reportado por el hermano de la víctima. Al llegar las autoridades al lugar, el infortunado estaba ya sin vida y las dos mujeres quedaron aprehendidas tras prestar sus declaraciones. Las acusadas fueron identificadas por el Ministerio Público como Nayeli S.F.CH.,  y su amiga Dalia F.C., de 24 y 21 años.

Ambas aguardan ahora la imputación formal para luego comparecer ante la Justicia en una audiencia de medidas cautelares. El caso se maneja por el delito de asesinato.

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz deslinda responsabilidades por el sifonamiento que afectó a un taxi en Achocalla

Miembros de la Policías Boliviana retiraron el vehículo con la ayuda de una grúa, luego de que vecinos y transeúntes exigieran la presencia de las autoridades.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

/ 25 de enero de 2025 / 19:00

La Alcaldía de La Paz emitió un comunicado respecto del sifonamiento que afectó a un taxi en el camino a Achocalla y aclaró que dicho sector no pertenece al municipio paceño.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aclara que el sifonamiento de la vía donde lamentablemente cayó un vehículo, no corresponde a una carretera de este municipio”, dice el comunicado edil.

La tarde de este sábado, el hundimiento del vehículo se conoció por varias publicaciones en redes sociales.

Vecinos y transeúntes, incluso, hicieron transmisiones en vivo solicitando la presencia policial.

Luego, con la ayuda de una grúa, efectivos lograron retirar el motorizado del hueco en el que se encontraba.

Aún no existe un reporte policial del hecho ni el pronunciamiento de las autoridades del municipio de Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en Achocalla. Fotos: APG y RRSS

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un taxi se hunde en un sifonamiento en el camino a Achocalla

Transeúntes marcaron con piedras la zona de peligro en el carril de subida a Achocalla, pero algunos conductores insistían en pasar cerca.

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 25 de enero de 2025 / 16:58

Un taxi se hundió este sábado en pleno camino entre Mallasilla y Achocalla debido a un sifonamiento que se abrió en el carril de subida de esa ruta.

El vehículo, de color blanco quedó dentro del hoyo con la parte del motor hacia el suelo, la maletera hacia arriba y las llantas traseras colgando.

El hecho se conoció por varias publicaciones en redes sociales, por parte de vecinos y otros conductores que, incluso hicieron transmisiones en vivo pidiendo a la Policía que llegue pronto hasta ese tramo, ubicado a dos curvas de una universidad privada cuyo campus se encuentra en Cañuma, en el municipio de Achocalla.

Los videos muestran cómo los transeúntes marcaron con piedras la zona del sifonamiento, sin embargo, algunos conductores pasaban bastante cerca de él.

“No por aquí, hay un hueco”, advertían los presentes.

Aún se espera la llegada de las autoridades, de quienes tampoco se conoce un reporte preliminar sobre el hecho.

Imágenes del hecho, publicadas por varios usuarios en redes sociales

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto comerciantes ocupaban una calle como depósito

La mercadería de los comerciantes ocupaba al menos cinco metros de la avenida quitándole espacio al tránsito de los motorizados

Colocaron material de construcción en plena vía

Por Marco Mendoza

/ 25 de enero de 2025 / 16:57

La calle Concretec en la carretera a Viacha  se encontraba ocupada por vendedores de materiales de construcción que colocaron bolsas de cemento, fierro de construcción y otros materiales que obstruían la vía, informó el responsable de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi. Se estima que unos 120 comerciantes están instalados en el sector y obstruyeron la calle.

“Estamos realizando el despeje de esta vía que está siendo ocupada en gran manera por los comerciantes que se encuentran en el sector de Concretec camino a Viacha ocupando la avenida con materiales de construcción y obstaculizando las vías principales y perjudicando la circulación vehicular”, ratificó Cusi, según un boletín de la Alcaldía de El Alto.

Se pudo evidenciar que la mercadería de los comerciantes ocupaba al menos cinco metros de la avenida quitándole espacio al tránsito de los motorizados del transporte público, privado y los mismos transeúntes.

Cusi añadió que los materiales de construcción, aparte de perjudicar a la transitabilidad, obstaculizan también la fluidez del agua de arrastre que llega desde cuadras arriba generando que se estanque y rebalse.  

“Estamos trayendo maquinaria pesada para levantar todo este material y se colocará mallas perimétricas para no perjudicar a los vecinos ni a los transeúntes. Los negocios fueron notificados y tienen 24 horas para desocupar la vía”, alertó Cusi.

Lea: Las 16 ferias de Alasita en El Alto generan 13.500 empleos indirectos https://la-razon.com/extra/2025/01/25/las-16-ferias-de-alasita-en-el-alto-generan-13-500-empleos-indirectos/

Comparte y opina:

Una lluvia de 30 minutos colapsa alcantarillas e inunda las calles de Cochabamba

Las OTB Base Aérea y San Antonio están afectadas. Los vecinos piden soluciones y dicen que no es la primera vez que sufren con las lluvias.

Con las lluvias, las calles de Cochabamba quedan anegadas. Foto: APG

/ 25 de enero de 2025 / 14:31

Una intensa lluvia de 30 minutos en Cochabamba provocó el colapso de varias alcantarillas y nuevamente las calles y avenidas quedaron anegadas y convertidas en ríos.

El sector más afectado es la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad. Los vecinos piden una solución definitiva, pues aseguran que no es la primera vez que sufren inundaciones.

Asimismo, la OTB San Antonio está afectada, los pobladores aseguran que hace más de una semana que sufren con este problema y se quejan de que las autoridades de la Alcaldía no los atienden.

La presión del agua provocó el colapso de alcantarillas en varios sectores de la ciudad. Vecinos usan baldes y bañadores para sacar el agua de sus viviendas.

También fue afectada la calle Ayacucho, donde el agua anegó viviendas, negocios y provocó el cierre de vías.

Lea más: El centro de Cochabamba se convierte en un río

Hay al menos unas 20 familias que se encuentran preocupadas porque el agua ingresó a sus viviendas. Tienen todas sus pertenencias mojadas.

Una vecina del sector contó que cada que llueve tiemblan por miedo a que el agua entre a sus hogares. “No podemos dormir, ya estamos enfermos de los nervios (de tanta preocupación)”, dijo en Unitel.

Otro sector afectado por las inundaciones fue la zona de la Tamborada, las calles también quedaron cubiertas de agua de extremo a extremo, lo que afecta la circulación vehicular. El pronóstico del clima alerta que las precipitaciones continuarán en todo el país.

El jueves, la persistente lluvia calles y avenidas y las convirtió en ríos en el centro de Cochabamba.

Las avenidas más afectadas son Ayacucho y Esteban Arce y las vías quedaron completamente anegadas, especialmente en su tramo sur, donde el agua ha alcanzado niveles de hasta 60 centímetros, convirtiendo estas arterias principales en auténticos ríos urbanos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias