Dulón apunta a ‘diputadillos’ por intentar gestar un golpe municipal en La Paz
El concejal de La Paz Jorge Dulón denunció que estas acciones habrían sido “orquestadas” por algunos diputados nacionales y concejales locales que buscan desestabilizar la gestión de Arias,
Jorge Dulón en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Renan Crespo.
El concejal de La Paz Jorge Dulón denunció intentos de “diputadillos” nacionales de gestar un golpe municipal a la gestión del alcalde Iván Arias.
En entrevista con La Razón Radio, el concejal denunció que estas acciones habrían sido “orquestadas” por algunos diputados nacionales y concejales locales que buscan desestabilizar la gestión de Arias, quien actualmente enfrenta múltiples procesos judiciales, incluido el caso de Bajo Llojeta.
El 23 de noviembre, ocurrió un deslave cuyo origen aparente fue el Cementerio Jardín Los Andes, que causó una mazamorra y afectó a 40 viviendas en las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado en la zona de Bajo Llojeta. El hecho dejó como saldo a seis familias damnificadas, además del fallecimiento de la niña Camila, de cinco años.
Aunque Dulón evitó mencionar nombres de diputados, criticó la actitud de ciertos legisladores nacionales que, en su opinión, priorizan el protagonismo mediático por encima de su labor legislativa.
“Hay diputados que se dedican a criticar la gestión, pero no hacen nada por resolver problemas estructurales como los límites municipales, que están en sus competencias. Solo buscan cámaras y generar conflictos”, señaló.
Afirmó que las alertas sobre un golpe municipal fueron confirmadas por diversas fuentes; no obstante, admitió que, hasta el momento, no cuentan con pruebas concretas para iniciar acciones legales.
“Hemos cruzado información y tomado precauciones con las organizaciones sociales. Si alguien tiene evidencia que pueda sustentar esta denuncia, estamos abiertos a recibirla”, añadió.
El concejal urgió la necesidad de defender la institucionalidad democrática y pidió a la ciudadanía mantenerse alerta. “La Paz no puede ser un botín político. Debemos garantizar que el alcalde complete su gestión y que los intereses del pueblo prevalezcan sobre las ambiciones individuales”, concluyó.
Caso Bajo Llojeta
Dulón lamentó que el alcalde Arias pasó de ser denunciante a investigado en este caso, lo que calificó como “una situación inusual y preocupante”. En su criterio, estas acciones serían parte de una estrategia más amplia para interrumpir la institucionalidad democrática en el municipio.
“El alcalde fue el primero en pedir que se investigue lo sucedido en Bajo Llojeta, pero ahora lo acusan. Esto nos preocupa, porque hemos recibido advertencias de un posible golpe municipal por parte de ciertas autoridades nacionales. Es un intento de romper el orden institucional y aprovecharse políticamente”, afirmó.
El concejal mencionó que organizaciones sociales como gremiales, transportistas y juntas vecinales han respaldado al alcalde Arias en sus comparecencias ante el Ministerio Público, lo que permitió que enfrente las investigaciones en libertad.