Cinco claves para reconocer un panetón en buen estado
La Alcaldía de La Paz presentó una lista que incluye 165 marcas autorizadas, entre nacionales e importadas.
La venta de panetón se incrementa ante la llegada de la Navidad.
A casi dos semanas para la Nochebuena, innumerables marcas de panetones se ofertan en los diferentes mercados de La Paz, un producto tradicional y demandado en estas fechas. Sin embargo, la Unidad de Defensa de Derechos de los Consumidores, de la Alcaldía de La Paz recomendó tomar en cuenta al menos cinco claves antes de adquirirlo.
A continuación, las cinco claves para identificar que el producto es apto o no para su consumo.
Primero. Fijarse en la fecha de caducidad. Porque indica el momento en el que un producto ya no es seguro para su consumo. Es importante esta recomendación para evitar intoxicaciones alimenticias, reacciones en la piel, o enfermedades más graves.
Segundo. La envoltura del panetón no debe estar húmeda. Si la bolsa que cubre el producto presenta traspiración provoca la descomposición del alimento y favorece a la aparición de moho y bacterias. Esto también puede causar enfermedades.
Tercero. El producto debe tener registro sanitario del Servicio Nacional de Salubridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Con ello se garantiza que los productos cumplen con las normativas de seguridad y salud pública. Éste cuenta con 12 dígitos.
Cuarto. El panetón debe tener la masa esponjosa. Si al aplastar la masa y no vuelve a su estado inicial, no la compre, es mala señal porque el producto puede estar vencido o fermentado luego de su exposición al sol.
Quinto. Las frutas abrillantadas y las pasas deben tener un color brillante. De lo contrario, si chorrea el jarabe o colorea el producto, significa que ya no es apto para el consumo.
La jefa de esa unidad, Geraldine Ugarte, explicó que ingerir un panetón en mal estado puede desencadenar en infecciones estomacales e intoxicación de la persona.
CUIDADO
Pidió a los padres de familia tener cuidado con el consumo de los niños, puesto que son los primeros en degustar estas masas.
“Si ya pasó la fecha de vencimiento no compre. Si ve que el producto está transpirando es una mala señal. Eso indica que no debe comprarlo porque puede provocar que el producto tenga moho. Si se aplasta la masa y no vuelve a su estado inicial, no la compre, es mala señal”, recomendó la funcionaria.
Lea también: Conozca las 79 marcas de panetones autorizados para su venta en La Paz
Explicó que si una persona consume un producto en mal estado puede adquirir salmonelosis, una enfermedad infecciosa producida por la enterobacteria del género salmonella. “Esta enfermedad mal curada puede llevar incluso a la muerte”.
La Alcaldía de La Paz presentó una lista que incluye 165 marcas autorizadas, entre nacionales e importadas.
Para quienes infrinjan las normas, la jefa de esa unidad afirmó que se contemplarán sanciones como el decomiso inmediato y el desecho de los productos no autorizados o en mal estado.