Luego de 23 años prófugo, la Policía aprehende a infanticida de su hijo
De acuerdo con datos del Ministerio Público, el crimen ocurrió en la madrugada del 21 de noviembre de 2001, en la comunidad Pichard, municipio de La Asunta, La Paz.

La Policía aprehendió a un hombre acusado de infanticidio.
Imagen: Fiscalía
Luego de 23 años de estar prófugo, La Policía capturó a Rogelio N. P. E., de 49 años de edad. El hombre es el autor del infanticidio de su hijo de dos meses.
De acuerdo con datos del Ministerio Público, el crimen ocurrió en la madrugada del 21 de noviembre de 2001, en la comunidad Pichard, municipio de La Asunta, La Paz.
Ese día, Rogelio discutió con su concubina y madre de su hijo. Entonces el bebé comenzó a llorar. Enceguecido en furia, el hombre le hizo ingerir insecticida a su pequeño hijo, lo que le provocó un paro cardiorrespiratorio y murió.
La madre del niño denunció el hecho ante la Policía y Rogelio quedó aprehendido y enviado a la cárcel, en los Yungas, pero poco después fugó del recinto carcelario y el juzgado de Chulumani lo declaró en rebeldía. Desde entonces era buscado.
El fiscal departamental, Luis Carlos Torrez, informó que, mediante el Ecosistema Justicia Libre, se identificó que el caso aún no tenía una resolución conclusiva ni sentencia.
Además, el cuaderno de control jurisdiccional no fue encontrado, por ello, se pidió su reposición y se ordenó la búsqueda y captura del sujeto.
También puede leer: Reos protestan por el retraso en los pagos de prediarios en Palmasola
INFANTICIDIO
“Se verificó que un caso de asesinato, ahora infanticidio, contaba con el cuaderno de investigación en el asiento fiscal de Chulumani. Pero los antecedentes no estaban en el juzgado de ese municipio. Después de pedir un informe sobre el caso, la Dirección de la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Vida, instruyó la búsqueda y aprehensión del autor que se encontraba prófugo y en un operativo conjunto con la Policía se logró capturar y ponerlo ante un juez para buscar su máxima sentencia”, explicó el fiscal departamental Luis Carlos Torres.
El Ecosistema Justicia Libre, unifica los recursos tecnológicos de más de 40 sistemas informáticos desarrollados por el Ministerio Público para las áreas de investigación de casos, procesamiento técnico-científico de evidencias y para la gestión administrativa, entre otros.