Ciudades

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 03:49 AM

Desde filtraciones hasta caída de muros; lo que causó la lluvia en 24 horas en La Paz

La Alcaldía atendió 60 casos de emergencias por lluvias en barrios de La Paz. Los macrodistritos Periférica y Sur, con más problemas.

La Alcaldía de La Paz atendió 60 casos de emergencias por las lluvias.

Por Rosío Flores

/ 28 de noviembre de 2024 / 15:12

Obstrucciones de embovedados, filtraciones de agua en viviendas y caída de muros fueron los problemas más recurrentes que se presentaron, entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, en el municipio de La Paz, luego de una torrencial lluvia.

La Alcaldía reportó que se atendió 60 casos de emergencias en diferentes barrios. Sin embargo, los macrodistritos Periférica y Sur son donde se presentaron más problemas.

“Por la lluvia constante de ayer hemos tenido llamadas de todos los macrodistritos, menos de los rurales como Zongo. La mayoría de estos eventos se han presentado en la zona Sur y Periférica”, señaló el director municipal de Emergencias, Vladimir Vargas.

Lea también: Ante riesgo por lluvias, autoridades analizan posible evacuación voluntaria en Bajo Llojeta

El funcionario pidió a la ciudadanía tener corresponsabilidad y recomendó realizar el mantenimiento y limpieza constante a las redes de agua potable, alcantarillado y los sistemas de evacuación pluvial de sus domicilios. “Es ahí donde empezamos con el problema”, manifestó.

Recordó que la Red de Emergencias está habilitada las 24 horas. Es la línea 114 y está disponible para atender las llamadas de auxilio ante eventos típicos de la temporada de lluvias.

SIFONAMIENTO

Debido a las lluvias, también hubo un sifonamiento en la avenida Julio Téllez de la zona Kenani Plata La Hoyada. Por ese motivo, la Alcaldía cerró la vía.

El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, responsabilizó a la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (Epsas).

«Es responsabilidad de Epsas. El drenaje del sector es un sistema que recoge todas las aguas servidas de Kenani Pata La Hoyada. El año pasado cuando se produjo el hundimiento, Epsas hizo un trabajo parcial. Su compromiso era solucionar durante el transcurso del año, cosa que no ocurrió”, aclaró el subalcalde.

En la intervención que realizó la Alcaldía de La Paz se realizaron tareas de contingencia para restablecer la plataforma de la vía. También la construcción de terraplén con piedras como una solución parcial.

El funcionario dijo que había el compromiso de Epsas de restituir el sistema de drenaje sanitario por debajo de la avenida para evitar otro posible hundimiento. Pero no cumplió.

Comparte y opina:

Chofer agrede a guardias de La Paz que resguardaban una zona de riesgo

De acuerdo con la Alcaldía, el conductor trataba de pasar por la fuerza por una vía en que se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

Las lluvias son intensas en La Paz. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 23:21

La Alcaldía de La Paz denunció este domingo que guardias municipales resultaron agredidos por un conductor que trataba de pasar por la fuerza por una vía de la zona de Achumani, donde se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

“Les hemos pedido que estamos cortando las vías para precautelar su vida. Un chofer se bajó de su vehículo y me empujó, indicando que iba a pasar sí o sí, a pesar de que estábamos resguardando su integridad física y la de sus bienes”, contó una de las guardias afectadas.

Lea también: Restauran la vía hacia Mallasa

El hecho ocurrió en inmediaciones de la calle 12 de Achumani. Las intensas precipitaciones habían hecho peligroso el circular por ahí; por lo que la comuna decidió resguardar la zona de riesgo y evitar el paso vehicular. Lamentablemente, este conductor habría intentado hacer caso omiso a esta medida de seguridad.

GUARDIAS

“Lamentablemente, la gente actúa de manera intransigente e intolerante. Es fundamental que comprendan que nuestras acciones buscan proteger vidas”, afirmó el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil recordó además que los cortes al paso vehicular no obedecen a un “capricho”, sino que se asume en condiciones urgentes y por seguridad. La comuna informó que, en un puente, igual una pareja trataba de pasar con su motorizado, pese a que el paso estaba restringido.

Achumani es una de las zonas que ha registrado ya en anteriores ocasiones el desborde del río que cruza el sector. Ahora que la temporada de lluvias ingresó con fuerza al municipio paceño, los monitoreos se han intensificado y se asumen medidas para evitar que alguna persona resulte afectada.

La Alcaldía informó que este fin de semana “las condiciones climáticas en la región fueron críticas, con ondas pulsantes de hasta 7 metros de altura reportadas en la calle 46 de Achumani”.

Comparte y opina:

Una niña muere en una balacera en Cochabamba

La Fiscalía confirmó que la pequeña de cinco años falleció por impacto de bala. Se conoce que hombres dispararon contra el motorizado en el que estaba la niña con su papá.

Por Aylin Peñaranda

/ 12 de enero de 2025 / 21:01

Una niña de solo cinco años perdió la vida en una balacera desatada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. La Fiscalía confirmó el hecho, en el cual el papá de la pequeña resultó herido, tras que desconocidos arremetieron a balazos contra el vehículo en que estaban él y la menor de edad.

“Las investigaciones están en curso para dar con el paradero de las personas que dispararon contra esta familia, según el acta de autopsia la niña murió por shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo penetrante producido por arma de fuego, mientras que su padre se encuentra en un centro médico con heridas por proyectil de arma de fuego en varias partes de su cuerpo”, afirmó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Lea también: Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el viernes 10, el papá, identificado como Héctor A. L., llegó junto a su hija y su esposa a casa. La mamá “se bajó a abrir el garaje momento en el que llegó un auto tipo noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado”, detalló la institución.

Aunque el hombre logró encender su vehículo y escapar de los atacantes, lamentablemente la niña no sobrevivió al ataque. Héctor A. L. resultó con varias heridas, sí pudo ser tratado a tiempo.

Comparte y opina:

Restauran la vía hacia Mallasa

La ruta había sido afectada por la caída de una roca, no obstante, tras horas de trabajo, la Alcaldía anunció que se logró restaurar el tráfico vehicular.

La vía fue abierta al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 20:41

Luego de horas de trabajo, la Alcaldía de La Paz anunció la tarde de este domingo que la ruta que conecta con la zona de Mallasa pudo ser restaurada. La vía había sido afectada por la caída de una roca de gran tamaño, que hizo imposible el paso de los vehículos.

“Según un comunicado emitido por la Alcaldía, el Grupo de Acción y Emergencia Municipal (GAEM) realizó un diagnóstico de la situación y determinó que no existía peligro de mayores deslizamientos en la zona. A partir de las 15 horas, se decidió habilitar la vía en un solo sentido y de forma escalonada; permitiendo el paso de vehículos de entrada y salida”, (sic) informó la municipalidad, mediante una nota institucional.

Lea también: La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

De acuerdo con la comuna, la roca pesaba al menos 25 toneladas. Afortunadamente, la caer no impactó con ninguna persona o motorizado. Solo que, por su tamaño, se tuvo que cortar el tráfico con ayuda de la Policía Boliviana.

“Esta reacción ha sido de la mejor manera, efectiva para evitar cualquier tipo de incidente con la gente (…). Gracias a Dios, no tenemos ningún tipo de afectación a las personas ni a vehículos, no hay daños materiales”, aseveró el alcalde Iván Arias.

De momento se ha descartado el riesgo de otras caídas de rocas o cualquier deslizamiento en el sector.

Comparte y opina:

Arce instruye la entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para damnificados en Quime

El presidente Luis Arce afirmó que son al menos 500 familias damnificadas por la crecida de ríos en Quime.

Ayuda humanitaria entregada por el Gobierno a las familias damnificadas en Quime.

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

El presidente Luis Arce instruyó el traslado y entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas por la crecida de dos ríos que causaron destrozos y la pérdida de viviendas enteras en el municipio de Quime, en el departamento de La Paz.

“Ante el desborde de los ríos en el municipio de Quime que afectó a varias familias de la región, hemos instruido el envío inmediato de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a 500 familias damnificadas por estos desastres naturales provocados por el desborde de los ríos Kuyuna y Quime, publicó el mandatario en sus redes sociales.

Varias familias resultaron afectadas luego de que los dos ríos que atraviesan esa región se desbordaron y su caudal arrasó con al menos 25 viviendas.

Desastre en Quime

Las imágenes del hecho, que circulan en redes sociales muestran cómo el agua cubrió incluso el puente de una zona urbana, que además destruyó las casas cercanas. Asimismo, muestran cómo la corriente fuerte, incluso, entra y sale por el medio de varias viviendas.

“Hemos movilizado efectivos militares del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) de las Fuerzas Armadas, junto con maquinaria pesada, para colaborar en las labores de apoyo y rescate de pertenencias y otros recursos necesarios”, agregó.

Esa ayuda, según indicó el jefe de Estado, demandó de una inversión de más de Bs 243.000.

La temporada de lluvias llegó con fuerza y afectó a varias regiones del país. Por ejemplo, las autoridades ya declararon al municipio de Quime en zona de desastre.

Comparte y opina:

La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

Según la empresa, la línea ingresará en trabajos de mantenimiento y pide a los usuarios tomar previsiones.

La línea verde ingresará en mantenimiento. Foto: Archivo

/ 12 de enero de 2025 / 11:49

Mediante un comunicado en sus redes sociales, la empresa Mi Teleférico informó este domingo que la línea verde ingresará en trabajos de mantenimiento durante 13 días. El servicio no estará disponible para la población del viernes 17 al miércoles 29 de enero.

Esta línea de la red de transporte por cable se encuentra en la zona sur de la urbe paceña y abarca las estaciones Libertador, en la curva de Olguín; Alto Obrajes, al final de la avenida Costanera; Obrajes en la calle 17; e Irpavi, en la calle 12 de Calacoto.

“Informamos a nuestros usuarios que la Línea Verde ingresará en trabajos de mantenimiento desde el viernes 17 al miércoles 29 de enero de 2025”, dice el comunicado y pide a la población tomar previsiones.

Lea más: Mi Teleférico lanza promoción para el pasajero 600 millones

La línea Verde se inicia a la altura de la llamada Curva de Holguín, en la calle 1 del barrio de Obrajes en la zona Sur, y terminará en el barrio de Irpavi, a pocos metros del Colegio Militar (Colmil).

El servicio hará una pausa para dar paso al mantenimiento acostumbrado. Todas las líneas atraviesan este tipo de servicio preventivo durante la gestión para garantizar la seguridad de los usuarios.

La empresa Mi Teleférico se convirtió en la red transporte urbano por cable más largo del mundo, con sus líneas Roja, Amarilla, Verde, Azul, Blanca, Naranja, Plateada, Café, Celeste y Morada, cuya construcción demandó al Gobierno una inversión de más de $us 300 millones.

Actualmente, la empresa de transporte por cable cuenta con 10 líneas que no solo permiten la conexión de las diferentes zonas de la ciudad de La Paz, sino que la mantienen conectada con El Alto.

Comparte y opina: