Ministerio Publico emplazará sus oficinas en la Terminal de El Alto; la Alcaldía le cede terreno
Actualmente, las diferentes oficinas de la Fiscalía atienden a la población en un edificio alquilado, en la zona 12 de Octubre.
La Alcaldía de El Alto cedió terrenos al Ministerio Público para la construcción de sus oficinas.
Imagen: GAMEA
El gobierno municipal de El Alto cedió este lunes más de 10.000 metros cuadrados de terreno, que son parte de la Terminal Metropolitana, en beneficio del Ministerio Público. Allí, la institución emplazará su edificio propio.
Actualmente, las diferentes oficinas de la Fiscalía atienden a la población en un edificio de unos cinco pisos alquilado, en la zona 12 de Octubre.
“El gobierno municipal hace la transferencia a título gratuito de una superficie de más de 1.000 metros aproximadamente (…). La población ha ido creciendo bastante durante estos años y lo que nosotros requerimos es mayor atención para que se cumpla todo lo que dice la Constitución y las leyes”, señaló la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, durante la entrega del predio.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y el fiscal departamental, William Alave, recibieron los documentos de transferencia de manos de Copa. También se contó con la presencia del comandante regional de la Policía, coronel Adrián Álvarez.
La autoridad edil mencionó que la infraestructura que se construirá será uno de los edificios más modernos en el territorio nacional. La edificación tendrá amplios ambientes para atender a la población de forma adecuada.
Adelantó que también se entregarán de manera gratuita otros dos lotes de terreno a la Policía Boliviana para la construcción de Estaciones Policiales Integrales (EPI) con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana en el municipio alteño.
También puede leer: Dockweiler sugiere auditoría al proyecto de ciclovía para encontrar ‘responsables’
“Los cambios solo se pueden lograr con unidad, los cambios solo se pueden lograr cuando hay un consenso y un acuerdo para mejorar”, manifestó la primera autoridad.
INMUEBLES
Lanchipa mencionó que además del edificio donde actualmente funciona la Fiscalía, cuentan con tres inmuebles en El Alto que funcionan de manera improvisada.
“Son ambientes que están a través de contratos y alquiler. Ahora, con este gesto institucional de la señora alcaldesa a favor del Ministerio Público, se materializa la transferencia a título gratuito de un espacio de terreno donde se va construir el edificio de la Fiscalía de El Alto”, señaló Lanchipa.
Aseguró que en El Alto trabajan 40 fiscales y consideró que es un número reducido para atender a toda la población alteña. Sin embargo, se comprometió a que una vez que se tengan las condiciones físicas se aumentará el número de funcionarios.