Ciudades

Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 16:16 PM

Ministerio Publico emplazará sus oficinas en la Terminal de El Alto; la Alcaldía le cede terreno

Actualmente, las diferentes oficinas de la Fiscalía atienden a la población en un edificio alquilado, en la zona 12 de Octubre.

La Alcaldía de El Alto cedió terrenos al Ministerio Público para la construcción de sus oficinas.

Por Rosío Flores

/ 30 de septiembre de 2024 / 22:56

El gobierno municipal de El Alto cedió este lunes más de 10.000 metros cuadrados de terreno, que son parte de la Terminal Metropolitana, en beneficio del Ministerio Público. Allí, la institución emplazará su edificio propio.

Actualmente, las diferentes oficinas de la Fiscalía atienden a la población en un edificio de unos cinco pisos alquilado, en la zona 12 de Octubre.

“El gobierno municipal hace la transferencia a título gratuito de una superficie de más de 1.000 metros aproximadamente (…). La población ha ido creciendo bastante durante estos años y lo que nosotros requerimos es mayor atención para que se cumpla todo lo que dice la Constitución y las leyes”, señaló la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, durante la entrega del predio.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y el fiscal departamental, William Alave, recibieron los documentos de transferencia de manos de Copa. También se contó con la presencia del comandante regional de la Policía, coronel Adrián Álvarez.

La autoridad edil mencionó que la infraestructura que se construirá será uno de los edificios más modernos en el territorio nacional. La edificación tendrá amplios ambientes para atender a la población de forma adecuada.

Adelantó que también se entregarán de manera gratuita otros dos lotes de terreno a la Policía Boliviana para la construcción de Estaciones Policiales Integrales (EPI) con el fin de fortalecer la seguridad ciudadana en el municipio alteño.

También puede leer: Dockweiler sugiere auditoría al proyecto de ciclovía para encontrar ‘responsables’

“Los cambios solo se pueden lograr con unidad, los cambios solo se pueden lograr cuando hay un consenso y un acuerdo para mejorar”, manifestó la primera autoridad.

INMUEBLES

Lanchipa mencionó que además del edificio donde actualmente funciona la Fiscalía, cuentan con tres inmuebles en El Alto que funcionan de manera improvisada.

“Son ambientes que están a través de contratos y alquiler. Ahora, con este gesto institucional de la señora alcaldesa a favor del Ministerio Público, se materializa la transferencia a título gratuito de un espacio de terreno donde se va construir el edificio de la Fiscalía de El Alto”, señaló Lanchipa.

Aseguró que en El Alto trabajan 40 fiscales y consideró que es un número reducido para atender a toda la población alteña. Sin embargo, se comprometió a que una vez que se tengan las condiciones físicas se aumentará el número de funcionarios.

Comparte y opina:

ENDE restablece suministro eléctrico en Viloco tras daños por intensa nevada

La empresa concluyó con éxito la reposición de la energía en la localidad minera de Viloco, afectada por la caída de estructuras eléctricas debido a las inclemencias climáticas.

Por Daniel Zenteno

/ 18 de enero de 2025 / 14:18

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), a través de su filial ENDE DEORURO, informó que finalizó exitosamente los trabajos de reposición del servicio eléctrico en la localidad minera de Viloco, en el departamento de La Paz, tras los daños ocasionados por la reciente nevada.

De acuerdo con un comunicado de la estatal, el fenómeno climático provocó la caída de seis estructuras de la línea de transmisión de 69 kilovatios (kV), encargada de abastecer a la subestación Viloco.

También le puede interesar leer: Conamype denuncia compra de gorras chinas para el Bicentenario en vez de priorizar lo nacional

Ende

El equipo técnico de ENDE DEORURO, responsable de la operación y mantenimiento de la red eléctrica en la región, llevó a cabo intensas labores para reemplazar postes, torres y cables dañados. Estas tareas se realizaron en condiciones extremas, marcadas por el difícil acceso al área y las adversas condiciones climáticas. Además, contaron con el apoyo activo de los habitantes locales, quienes colaboraron para acelerar la restitución del servicio.

Como resultado de estos esfuerzos conjuntos, el suministro eléctrico fue restablecido por completo, asegurando la provisión de energía a todos los sectores de la comunidad de Viloco.

De acuerdo con la empresa estatal, el “éxito de la operación” fue posible gracias al compromiso del personal técnico de ENDE, que trabajó bajo intensas nevadas y temperaturas extremas, y a la efectiva planificación que permitió movilizar los materiales necesarios hasta las áreas afectadas.

ENDE Corporación reafirma su compromiso de ofrecer un servicio eléctrico seguro y confiable en todo el territorio nacional y destaca el apoyo de la población en la pronta solución de esta emergencia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Colisión múltiple en la vía Tambo Quemado – Patacamaya deja varios fallecidos

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, hubo una colisión múltiple entre cinco camiones. Todos terminaron volcados.

Una colisión múltiple ocurrió este sábado en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado.

Por Rosío Flores

/ 18 de enero de 2025 / 13:44

Un accidente de tránsito, la mañana de este sábado, dejó al menos cinco fallecidos y heridos. El siniestro ocurrió en el sector Chacarilla, la vía que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, hubo una colisión múltiple entre cinco camiones. Todos terminaron volcados.

“Tenemos la información inicial de que en horas de la madrugada hubo una colisión múltiple de varios vehículos en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado. Inicialmente se conoce que hay varias personas lesionadas como también fallecidos”, informó de forma preliminar, el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Ghunter Agudo.

Lea también: Accidentes de tránsito se incrementaron un 20% en 2024 en comparación con 2023

El jefe policial señaló que funcionarios de la Policía Caminera acudieron al lugar y en las siguientes horas se brindarán mayores detalles sobre el hecho.

Medios locales de Patacamaya informan que el accidente ocurrió luego de una intervención del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO); pues los camiones llevaban mercadería de contrabando.

Imágenes subidas a las redes sociales por transportistas que circulaban por esa ruta luego del accidente muestran uno de los camiones volcado sobre la carretera y los otros a los costados.

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz atenderá emergencias por lluvias desde un ‘Comando de Incidentes’

En este punto se concentrará el personal de todos los grupos que trabajan en la atención de emergencias de la Alcaldía.

La Alcaldía de La Paz atenderá emergencias por lluvias desde un ‘Comando de Incidentes’.

Por Rosío Flores

/ 18 de enero de 2025 / 10:24

Desde un “Comando de incidentes”, el personal de la Alcaldía de La Paz atenderá las posibles emergencias que se presenten debido a las lluvias. El centro está situado en la avenida Costanera, a la altura de la calle 13 de Calacoto.

“Hoy vamos a tener un espacio donde se haga un análisis situacional y se tomen las decisiones, más concentrado. Todas las secretarías vamos a estar acá. Vamos a implementar imágenes satelitales y eso nos va a permitir hacer un seguimiento mayor en la zona Sur. Porque es donde esta primera quincena de enero ha golpeado las lluvias con mayor fuerza”, dijo el alcalde Iván Arias.

En este punto se concentrará el personal de todos los grupos que trabajan en la atención de emergencias; que son dependientes de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV).

El titular de la SMRGV, Juan Pablo Palma, reiteró que el comando ha sido creado como respuesta a la atención de emergencias. Servirá para tomar decisiones más oportunas.

“Este espacio, además de servir de resguardo para varios de nosotros, será el centro donde se tomen decisiones estratégicas, evitando llegar al nivel del COE municipal. Todo lo que se pueda gestionar a este nivel macrodistrital o distrital implicará que las decisiones que se están tomando y las acciones que se están realizando están bien encaminadas”, puntualizó.

Lea también: Rescatistas hallan el cuerpo de Jonathan, desaparecido tras un accidente en La Asunta

SUBALCALDÍA

En tanto, el subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, destacó que este centro de comando permitirá mejorar la relación con los vecinos. Aseguró que fue implementado en esta zona porque tiene tres cuencas “de vital importancia”. Lo que permitirá tener un acceso rápido y eficiente a estos diferentes puntos.

“Muchos me preguntan y me dicen cómo va a funcionar este Comando Sur. Este Comando Sur lo que pretende es brindar la atención de forma inmediata, de forma eficaz ante un incidente que vaya a generarse”.

Al Comando de Incidentes de la zona Sur apoyará el personal de los grupos de Emergencias municipales, de la Secretaría Municipal de Salud, la red de ambulancias y de la Red 114, principalmente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Vándalos agreden a policías y queman comando en Yapacaní

Se conoció que un comandante resultó muy lastimado y fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica

Policías revisan el lugar del incendio

Por Rodolfo Aliaga

/ 18 de enero de 2025 / 09:58

La noche del viernes, un grupo de personas ingresó a los predios de un comando policial en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, para agredir a los efectivos que se encontraban en su interior y posteriormente quemar esas instalaciones; los reportes oficiales dan cuenta que uno de los policías resultó herido de gravedad.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los agresores tenían cuentas pendientes con la Policía por decomisos de combustible.

Al verse atacados, los policías llamaron a otros agentes para que les brinden socorro ante la cantidad de vándalos que los agredían. Los pobladores de la zona señalaron a los atacantes como integrantes de una banda denominada Los Chicheros.

Lea: Un pescador muere ahogado en un río de Santa Cruz tras sufrir ataque de epilepsia

Comando

Se hicieron presentes personeros de la Alcaldía y refuerzos policiales pero la turba no cedió en sus intenciones e incluso ingresaron al centro de la ciudad de Yapacaní escoltados por esas autoridades, según reportes de prensa.

Ya en la madrugada, llegaron más efectivos policiales para iniciar la investigación y detallar los daños que sufrió la unidad policial

Se conoció que el comandante Gary Bellota resultó muy lastimado y fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.

Los testigos argumentaron que eran entre 30 y 40 personas encapuchadas; armadas con palos, piedras y otros objetos contundentes, además portaban todo lo necesario para iniciar el incendio en la caseta.

(18/01/2024)

Comparte y opina:

Un pescador muere ahogado en un río de Santa Cruz tras sufrir ataque de epilepsia

Sucedió en un torrente situado en la comunidad de Taruma, por donde pasa el río El Torno. El hecho causó pena en los vecinos

Equipos de rescate al sacar el cuerpo del pescador

Por Rodolfo Aliaga

/ 18 de enero de 2025 / 09:43

Un pescador que realizaba sus labores diarias falleció ahogado en un río de Santa Cruz después de sufrir un ataque de epilepsia el viernes 18 de enero por la tarde, informaron las autoridades locales en las últimas horas.

Sucedió en un torrente situado en la comunidad de Taruma, por donde pasa el río El Torno. El hecho causó pena en los vecinos y principalmente en las personas que conocían al occiso.  

Los caminantes encontraron cerca al río los efectos personales del fallecido y utensilios que empleaba para la pesca. Fue así que se dieron cuenta y alertaron a las autoridades que tras el aviso se apersonaron al lugar.

Lea también: Un bus que transportaba pasajeros se incendia en plena carretera

Río de Santa Cruz

Horas más tarde los equipos de emergencia, tras operativos de búsqueda, recuperaron el cuerpo ya sin vida de la persona que tenía entre 25 y 30 años. Sus restos fueron entregados a sus familiares en la zona.

En las comunidades ubicadas al sudoeste de Santa Cruz, los ríos en temporada de lluvias suben sus niveles habituales y las corrientes se tornan muy agresivas. Por eso las autoridades recomiendan no acercarse a los afluentes o hacerlo con mucha precaución.

En diciembre pasado, pero en la zona del pailón, cinco personas murieron ahogadas en una poza donde la comunidad solía tomar baños para refrescarse. Los dos menores, de 10 y 17 años nadaban junto a otros dos niños y una persona adulta cuando se ahogaron, el hecho ocurrió el 21 de diciembre.

Los restos del pescador serán velados en su municipio en las próximas horas para dar el adiós al difunto.

(18/01/2024)

Comparte y opina: