San Juan: 548 kilos de salchicha, aderezos, pirotecnia y panes fueron decomisados en La Paz
La Alcaldía informó que en esta gestión se presentaron menos fogatas que en 2023, lo que no generó incidencia de preocupación en la calidad del aire.

Se hallaron salchichas en mal estado. Foto: AMUN.
La noche de San Juan se vivió en medio de controles en La Paz. La Alcaldía informó que, en total, estos operativos decomisaron 548 kilos de salchichas, además de aderezos, pirotecnia y panes que no estaban aptos para el consumo.
“Se decomisó salchichas y embutidos, 548 kilos, en aderezos 110 unidades, panes 661 unidades, en bebidas alcohólicas 233 unidades y juegos pirotécnicos 12.668 unidades”, señaló la secretaria municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Sandra Soliz.
Lea también: San Juan: la calidad del aire se mantiene dentro de los límites establecidos
El domingo por la noche, las familias se reunieron en torno a la tradición de San Juan. Hace muchos años, ello significaba el encendido de fogatas, pero ahora se encuentra prohibido por el daño que causa al medio ambiente. Es por esto que los controles ediles incluyen hacer cumplir esta disposición.
En el municipio de La Paz se informó sobre el apagado de 52 fogatas y 36 incendios; una cantidad menor a los datos del año pasado. Esto influyó de manera positiva, dado que para este lunes la calidad del aire se midió dentro de los parámetros de seguridad.
Alcaldías de todo el país ejecutaron similares operativos, incluso con la advertencia de multas económicas. En Cochabamba, la sanción llegaba a Bs 2.000; en tanto que en el municipio de El Alto, el gobierno municipal estableció sanciones que alcanzaban a Bs 1.000, tanto al encendido de fogatas como a la venta de juegos pirotécnicos. Los operativos se realizaron desde días antes y se intensificaron el domingo 23 de junio.