San Juan: la calidad del aire se mantiene dentro de los límites establecidos
El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, aprovechó la situación para destacar la conciencia de los paceños durante la festividad de San Juan.

El cielo de La Paz después del San Juan de 2023.
Imagen: Archivo La Razón
La Alcaldía de La Paz informó este lunes que, tras el operativo “La Paz Respira en Paz”, realizado la noche de San Juan, la calidad del aire se mantiene dentro de los límites establecidos y destacó la conciencia de los paceños que contaminaron menos que gestiones pasadas.
‘‘Quiero felicitar a los paceños y paceñas por este récord que no se vio ni el año pasado, estamos realmente muy bien, el año pasado tuvimos muchos más, el nivel de conciencia en las personas ha incrementado. Tenemos un rango permisible entre 60 y 80 donde encima de 100 es malo’’, informó.
Puede leer: Incendio de magnitud arrasa con 3.000 metros cuadrados de una fábrica alteña
El número al que hace referencia el alcalde es la cantidad de partículas de menos de 10 micrómetros (PM10). La calidad de aire se mide en relación a una escala de 0 a 500.
Cuando más cantidad de contaminantes se encuentran en el aíre, mayor será la cantidad de PM10.
De acuerdo con la Alcaldía, si la cantidad de aire no supera los 50 PM10, entonces la contaminación no es tan marcada. Sin embargo, si se registra por encima de los 100 PM10 se considera poco saludable.
Durante la noche del domingo, alrededor de 160 funcionarios municipales se movilizaron por todo el municipio para controlar que no se realicen fogatas.
Operativo
La secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Sandra Soliz, informó que en el operativo se decomisaron varios fuegos artificiales, bebidas alcohólicas, aderezos, panes, entre otros.
El secretario de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, a su vez, informó que se registraron 52 fogatas y 36 incendios que fueron tratados con éxito.
Más allá del operativo realizado durante la noche de San Juan, durante las semanas previas se realizó una campaña de concientización respecto a los daños que produce al medio ambiente las fogatas, el uso de fuegos artificiales y otras prácticas que se realiza.