Choferes de La Paz hablan de una ‘necesidad’ para el alza de pasajes y plantean mesas técnicas
Representantes del transporte público aseguran que no se realiza un estudio de costos de pasajes desde 2016 en el municipio paceño.

El pasaje en La Paz es desde los Bs 2. Foto: AMUN.
En medio del debate nacional, choferes de La Paz se sumaron al pedido de un incremento de pasajes, al cual consideran una “necesidad”. El sector plantea la realización de un estudio y la instalación de mesas de trabajo para tratar el tema.
“Esto es a consecuencia del incremento del costo de operación que nosotros tenemos como transportistas, que se ha elevado un 100%. Por tal situación, a exigencia de los compañeros de base que en este momento están trabajando con sus movilidades, nosotros estamos haciendo la representación ya con la ratificación, pidiendo a la autoridad competente, en este caso la Alcaldía, que pueda elaborar el estudio técnico tanto en pasajes, socioeconómico y a todo lo que nosotros realizamos”, expresó el ejecutivo de la Federación de Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara.
Lea también: Choferes ratifican intención de subir pasajes y exigen estudios en cada región
A la par, este viernes un ampliado de la representación nacional del transporte público determinó exigir estos estudios en todas las regiones y habló de un “inminente” debate para elevar los precios de los pasajes. En La Paz, pese a que la Alcaldía lo ha descartado, el sector insiste.
“Entendemos la posición de la autoridad, entendemos también la posición de nuestros hermanos de juntas vecinales; pero hay que indicar a la población en general que existe una necesidad”, consideró el dirigente.
CHOFERES
Tanto la representación del Transporte Libre, como la Federación de Transporte Chuquiago Marka decidieron mandar una carta a la Alcaldía con esta posición, en la cual expresan su voluntad de dialogar.
“Dentro de la nota se indica que vamos a tener mesas de trabajo; lo cual nosotros no vamos a ser intransigentes como sector, más al contrario, vamos a hacer que en estas mesas de trabajo puedan ser partícipes nuestros compañeros, controles sociales, juntas vecinales y medios de comunicación, ser fiscalizadores; ya que nosotros nos vamos a basar en estudios técnicos”, añadió Tancara.
Ambos gremios aseguraron que aún no se puede hablar de una tarifa de incremento; pero que aguardarán el resultado de los estudios que exigen para determinar el monto del alza.
“Desde 2016 no se ha vuelto a hacer un estudio de costos”, aseveró el secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka, Santos Escalante.