Operativos en Villa Fátima terminaron en agresiones, denuncia la Alcaldía
La Alcaldía de La Paz denunció agresiones contra los funcionarios municipales que trataban de despejar la vía.

Guardias municipales fueron agredidos. Foto: GAMLP.
La Alcaldía de La Paz denunció este viernes una serie de agresiones contra el personal edil que había acudido a realizar operativos contra el comercio informal y otras irregularidades del rubro, en la zona de Villa Fátima. Pese a esto, advirtió que las intervenciones seguirán.
“En el operativo programado de hoy, recibió agresiones nuestro personal de la Guardia Municipal, en la realización de los decomisos. Ellos ya esperaban con palos y varios instrumentos para golpear a nuestro equipo y eso no es lo recomendable; vamos a continuar con estos operativos”, informó el director de Actividades Económicas y Mercados, de la Alcaldía de La Paz, Sergio Saavedra.
Lea también: No se incrementará el sueldo de Arias ni de su personal, confirma la Alcaldía
La comuna asegura que previo a las intervenciones se realiza una socialización sobre las prohibiciones de invadir las aceras, calles y avenidas con letreros o comercio informal. A pesar de esto, en Villa Fátima se habría detectado una serie de irregularidades persistentes, que motivaron el operativo de este viernes.
VILLA FÁTIMA
“Tienen una autorización para uso de feria los sábados y domingos, y están invadiendo los viernes, recomendar que podamos tener armonía. Vamos a ir haciendo respetar los usos, los horarios y todo lo que corresponde”, afirmó Saavedra.
Desde golpes en labios, hasta rasguños en manos y uniformes rotos son denunciados por la comuna. En caso de seguir con las infracciones, advirtió con reversiones de patentes. Más operativos se prevén en el lugar, dado que incluso hay vecinos que presentaron sus quejas.
“Todo nuevo emprendimiento y venta ambulante que no tiene autorización va a ser retirado de la vía pública; también existe una invasión de las aceras en vía pública por parte de las tiendas comerciales que tienen licencia de funcionamiento, ya sacan maniquíes, letreros, mercadería y eso perjudica el paso de peatón y el urbanismo de La Paz”.