Ciudades

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 20:17 PM

El Presidente pide a Arias que se declare la emergencia en La Paz

Arce informó que se comunicó vía telefónica con el Alcalde de La Paz para pedir que se active este mecanismo que habilita la intervención del Gobierno

/ 10 de marzo de 2024 / 13:11

La preocupación por La Paz crece. Este domingo el presidente Luis Arce se sumó a los pedidos de declaratoria de emergencia en el municipio, que está duramente golpeado por los desastres naturales a consecuencia de las lluvias.

«Nos encontramos profundamente consternados por la difícil situación que atraviesa nuestro municipio paceño. Por ello, informamos a la población que he contactado telefónicamente al alcalde Iván Arias, para que convoque al Concejo Municipal y declaren Emergencia o Desastre en el municipio» (sic), expresó el mandatario, mediante sus redes sociales.

https://dev-qa.la-razon.com//twitter.com/LuchoXBolivia/status/1766864983667671067

Lea también: Diez regiones del país superaron sus niveles históricos de lluvias este año

Emergencia en La Paz

La Paz pasa por días de pesar por los desastres naturales. En especial el sur del municipio atraviesa inundaciones, desbordes de ríos y otros problemas que ponen en riesgo vías y viviendas.

Ya autoridades gubernamentales como el ministro de Obras Públicas y el viceministro de Defensa Civil expresaron esta necesidad de declaratoria por los difíciles momentos que pasan varias familias.

El sábado, las zonas de Achumani, Amor de Dios y Huayllani sufrieron por el desborde de tres ríos; días antes un obrero murió al crecer el río Aruntaya cuando hacía allí trabajos de emergencia y este domingo la zona de Mallasa amaneció incomunicada porque su única vía quedó anegada.

Arce aseguró ayuda del Gobierno si la Alcaldía cumple con esta declaratoria, que según la normativa da la luz verde para la intervención del Gobierno.

«Como Gobierno Nacional intervendremos de inmediato, movilizando recursos técnicos y logísticos. El CCREA (Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos) conformado por las tres fuerzas: Ejército, Fuerza Aérea Boliviana y Armada Boliviana está preparado para desplegar maquinaria pesada y alrededor de 3.000 efectivos en las zonas afectadas, junto con el personal de la Policía Boliviana, EPSAS y el Viceministerio de Defensa Civil» (sic), indicó Arce.

(10/03/2024)

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz compromete socialización del estudio sobre los pasajes

Para el 13 de febrero se encuentra programada la presentación de los resultados del estudio de costos del transporte público de La Paz.

Transportistas consideran necesario elevar las tarifas. Foto: AMUN.

/ 13 de enero de 2025 / 19:07

A solo un mes de la conclusión, la Alcaldía de La Paz ha asegurado que realizará una socialización de los resultados del estudio de costos sobre el transporte público. Este trabajo es clave, pues determinará el futuro de los pasajes en el municipio.

“El 13 de febrero, a las seis de la tarde, entregaremos el informe, socializaremos con los dirigentes; y ellos, el 14 y el 15, lo socializarán con sus bases, de tal manera que el domingo 16, a partir de las 10 de la mañana, trabajaremos hasta las 12 de la noche por tiempo y materia para ver si se mantiene, se incrementa (el pasaje) o se toma alguna otra medida”, aseguró el alcalde Iván Arias en Fides.

Lea también: Estudio para definir tarifas del transporte en La Paz usará encuestas en hogares y con choferes

La Alcaldía emprendió con el transporte este estudio que marcará el futuro del costo de los pasajes en el municipio. Si bien los choferes insisten en una necesidad de incrementar las tarifas, la municipalidad aseguró la participación de sectores sociales para evaluar; además, el servicio prestado a los vecinos.

SOCIALIZACIÓN

“No solamente vamos a ver el tema del transporte, ya se ha dicho el tema del costo del pasaje, sino también el tema del trabajo, del trameaje, de la calidad de servicios, de la cantidad de líneas que están sin uso, que no cumplen, en fin, es un estudio que abarca también otros elementos (…). Hemos acordado con los dirigentes que nadie diga que va a mantenerse o que se va a incrementar, sino que esperaremos el estudio”, aseveró el alcalde.

El tema de los pasajes ha estado en debate ya en varias regiones. En municipios como Cochabamba y Santa Cruz, incluso, ya se establecieron tarifas más elevadas para el transporte público. En La Paz se aguarda las conclusiones del estudio, que, según la Alcaldía, busca consenso de los sectores sociales con las autoridades y el transporte.

“Es un estudio técnico donde ellos (las organizaciones sociales de La Paz) están participando como veedores y fiscalizadores para garantizar la transparencia del estudio, el control social, juntas vecinales y transportistas”, afirmó Arias.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La zona Sur es la más afectada de La Paz por las lluvias

El reporte de la Alcaldía da cuenta de varias emergencias atendidas en barrios de este sector del municipio. Uno de los más recientes es un sifonamiento en la avenida Costanera.

Varias emergencias se registraron en La Paz, por las lluvias. Foto: AMUN.

/ 13 de enero de 2025 / 18:12

Afectado por fuertes y constantes precipitaciones, el municipio de La Paz registra ya una serie de problemas por las lluvias. De acuerdo con el reporte de la Alcaldía, hasta el momento, y con los aguaceros de la semana pasada, la zona Sur resultó como la más afectada, con múltiples emergencias.

“Sí, más que todos los casos de mayor magnitud, de mayor interés, están en la zona Sur. Todas las demás zonas tienen casos menores, más que todo temas de viviendas privadas donde su propia casa tiene problemas de desagües en sus patios. Entonces hemos apoyado esas viviendas privadas de sus propietarios con apoyo técnico y ellos ya están dando la respectiva solución”, detalló el secretario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato.

Lea también: Las lluvias causan seis emergencias en El Alto

Este fin de semana, una de las emergencias de mayor relevancia ocurrió en el ingreso hacia la zona de Mallasa. Allí, a la altura del parque Bartolina Sisa, cayó una roca de más de 20 toneladas de peso, lo cual obligó a cerrar el paso vehicular.

ZONA SUR

Las labores permitieron habilitar un carril, mientras se trata de retirar por completo la roca. Además, la comuna informó de un sifonamiento en la avenida Costanera, a la altura de la calle 13 de Calacoto, el cual, Tortato afirmó que ya fue atendido.

“Ya pueden recorrer normalmente los vehículos por ese sector”, indicó.

Además, se reportó el daño en una plataforma vial de la avenida Costanera, en inmediaciones de la calle 23 de Calacoto, el cual está en proceso de restauración. El agua también generó daños en el puente de la calle 44 de la zona de Achumani.

“El día de hoy (lunes) estamos reponiendo las barandas que fueron extraídas por el tema del río. Hubo muchos casos de viviendas privadas donde se reportó que necesitaban ayuda. Hemos ayudado con apoyo técnico dado que esas casas tenían problemas de desagües dentro de sus patios. Los vecinos tienen que hacer un constante mantenimiento a todo su sistema de drenaje pluvial”, aseveró Tortato.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Las lluvias causan seis emergencias en El Alto

Desde inundaciones hasta desbordes fueron atendidos por la Alcaldía, que puso a disposición una línea gratuita en esta temporada de precipitaciones.

La Alcaldía atendió las emergencias que se presentaron. Foto: GAMEA.

/ 13 de enero de 2025 / 17:15

Desde desbordes hasta taponamientos, este fin de semana las intensas lluvias causaron seis emergencias en El Alto, las cuales tuvieron que ser atendidas por la Alcaldía.

«Entre el sábado y domingo atendimos seis casos de taponamientos de sumideros y bocas de tormenta: uno en Villa Alemania, dos casos en (zona) 16 de Julio, otro en Bautista Saavedra justo en la avenida Juan Pablo II», explicó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

Lea también: Restauran la vía hacia Mallasa

El funcionario indicó que también se reportó «el desborde del río Negro donde intervino la Subalcaldía del Distrito 9”. No hubo daños materiales ni personales por este hecho, no obstante, Pari admitió que aún trabajos pendientes en esta obra.

» Yo ya había dicho bien claro el 80% (de trabajos de prevención en ese río) estaban hechos y el 20% no estaba hecho; debido a que no hay combustible y estas son las consecuencias”, afirmó.

Además de esto, hubo una vivienda que resultó inundada y se usaron equipos para evacuar el agua. Pari lamentó que aún existen personas que echan sus desechos a la calle y causan taponamientos de las bocas de tormenta y, por consecuencia, emergencias en esta temporada de lluvias.

Ante el anuncio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de que las precipitaciones seguirán al menos hasta marzo, las alcaldías siguen en apronte. En El Alto, la comuna puso a disposición la línea gratuita 800164114, para responder ante cualquier emergencia.

De acuerdo con la Gobernación de La Paz, a la fecha, 13 municipios reportan problemas por las lluvias en el departamento.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Chofer agrede a guardias de La Paz que resguardaban una zona de riesgo

De acuerdo con la Alcaldía, el conductor trataba de pasar por la fuerza por una vía en que se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

Las lluvias son intensas en La Paz. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 23:21

La Alcaldía de La Paz denunció este domingo que guardias municipales resultaron agredidos por un conductor que trataba de pasar por la fuerza por una vía de la zona de Achumani, donde se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

“Les hemos pedido que estamos cortando las vías para precautelar su vida. Un chofer se bajó de su vehículo y me empujó, indicando que iba a pasar sí o sí, a pesar de que estábamos resguardando su integridad física y la de sus bienes”, contó una de las guardias afectadas.

Lea también: Restauran la vía hacia Mallasa

El hecho ocurrió en inmediaciones de la calle 12 de Achumani. Las intensas precipitaciones habían hecho peligroso el circular por ahí; por lo que la comuna decidió resguardar la zona de riesgo y evitar el paso vehicular. Lamentablemente, este conductor habría intentado hacer caso omiso a esta medida de seguridad.

GUARDIAS

“Lamentablemente, la gente actúa de manera intransigente e intolerante. Es fundamental que comprendan que nuestras acciones buscan proteger vidas”, afirmó el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil recordó además que los cortes al paso vehicular no obedecen a un “capricho”, sino que se asume en condiciones urgentes y por seguridad. La comuna informó que, en un puente, igual una pareja trataba de pasar con su motorizado, pese a que el paso estaba restringido.

Achumani es una de las zonas que ha registrado ya en anteriores ocasiones el desborde del río que cruza el sector. Ahora que la temporada de lluvias ingresó con fuerza al municipio paceño, los monitoreos se han intensificado y se asumen medidas para evitar que alguna persona resulte afectada.

La Alcaldía informó que este fin de semana “las condiciones climáticas en la región fueron críticas, con ondas pulsantes de hasta 7 metros de altura reportadas en la calle 46 de Achumani”.

Comparte y opina:

Una niña muere en una balacera en Cochabamba

La Fiscalía confirmó que la pequeña de cinco años falleció por impacto de bala. Se conoce que hombres dispararon contra el motorizado en el que estaba la niña con su papá.

Por Aylin Peñaranda

/ 12 de enero de 2025 / 21:01

Una niña de solo cinco años perdió la vida en una balacera desatada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. La Fiscalía confirmó el hecho, en el cual el papá de la pequeña resultó herido, tras que desconocidos arremetieron a balazos contra el vehículo en que estaban él y la menor de edad.

“Las investigaciones están en curso para dar con el paradero de las personas que dispararon contra esta familia, según el acta de autopsia la niña murió por shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo penetrante producido por arma de fuego, mientras que su padre se encuentra en un centro médico con heridas por proyectil de arma de fuego en varias partes de su cuerpo”, afirmó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Lea también: Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el viernes 10, el papá, identificado como Héctor A. L., llegó junto a su hija y su esposa a casa. La mamá “se bajó a abrir el garaje momento en el que llegó un auto tipo noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado”, detalló la institución.

Aunque el hombre logró encender su vehículo y escapar de los atacantes, lamentablemente la niña no sobrevivió al ataque. Héctor A. L. resultó con varias heridas, sí pudo ser tratado a tiempo.

Comparte y opina: