Ciudades

Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 22:47 PM

Integrantes del grupo Zenegal se salvan de la muerte; la crecida de un río los sorprendió

La agrupación conformada por 13 integrantes se dirigía de La Paz a Perú para cumplir con un contrato. Los instrumentos fueron arrastrados por la corriente del río Chojña, en la población del mismo nombre, en la provincia Gualberto Villarroel.

Los integrantes de la agrupación de música sureña quedaron atrapados en medio del agua.

Por Rosío Flores

/ 21 de febrero de 2024 / 12:43

Momentos de tensión son los que vivieron los integrantes de la agrupación de cumbia sureña Zenegal cuando fueron sorprendidos por las aguas del río Chojña, ubicado en la población del mismo nombre, en la provincia Gualberto Villarroel, en La Paz.

La noche del lunes, los 13 integrantes se dirigían en su vehículo a cumplir con un contrato en Bella Vista, en Puno, Perú, cuando el motorizado que pasaba por el río se quedó en medio del afluente.

“Estábamos pasando por el río y de pronto nos quedamos estancados. Al darnos cuenta, el agua estaba llegando a las ventanas y la fuerza del río estuvo a punto de voltear el auto. Tuvimos que salir como podíamos. Apenas hemos abierto la puerta porque por la fuerza del agua no se podía”, relató a La Razón el director de la agrupación Zenegal, Leito Vino.

El hecho ocurrió cerca de las 23.00. La corriente del agua se llevó consigo los instrumentos e indumentaria de los músicos, solo lograron rescatar unos cuantos equipos que quedaron cubiertos con lodo.

El vehículo en el que viajaban los integrantes de la agrupación Zenegal fue sacado de en medio del lodo por una grúa.

Lea también: Mazamorra en La Paz sepulta a un hombre y Bomberos busca a una posible segunda víctima

“Hemos tenido que esperar en el lugar desde las once de la noche hasta las seis de la mañana, con la esperanza de recuperar los instrumentos, pero no se pudo”, acotó el director de Zenegal.

En un video grabado por uno de los integrantes se observa la desesperación de los músicos que buscaban la forma de salir del motorizado. Aún no cuantificaron los daños económicos.

Los instrumentos musicales y la indumentaria de la agrupación de cumbia fueron arrastrados por el río. Solo algunos pudieron ser rescatados.

“Lo único que pasaba por mi cabeza y la de los integrantes será salvar nuestras vidas”, dijo Leito.

El vehículo fue rescatado de en medio del lodo la tarde de ayer, martes. En tanto, la agrupación decidió suspender sus contratos hasta nuevo aviso.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Alcaldía advierte de nuevo desprendimiento de talud en Alto La Florida

Algunos vecinos optaron por abandonar sus casas, debido al peligro que conlleva la emergencia.

La Alcaldía advierte con un nuevo desprendimiento de tierra en La Florida.

Por Rosío Flores

/ 18 de enero de 2025 / 18:10

La Alcaldía de La Paz alertó sobre la posibilidad de un nuevo desprendimiento de talud en Alto La Florida, debido al deficiente sistema de alcantarillado de las viviendas del sector que contribuye al problema, provocando un inadecuado desagüe.

“La Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades ha hecho una evaluación a la zona del talud. Si bien está en equilibrio, el talud puede volver a ceder en cualquier momento. Un desprendimiento si es que no se toman medidas de mitigación por parte de la empresa de telecomunicaciones”, informó el subalcalde del Macrodistrito Sur, Fabricio San Martín.

Recordó que hace dos meses se presentó un evento similar en ese sector producto de los desechos de agua. Por ello se hizo las notificaciones correspondientes a las viviendas contiguas a la empresa que instaló la antena de telecomunicaciones.

Lamentó que el sistema de alcantarillado y sus drenajes de las viviendas colindantes a la antena desembocan en el mismo cerro. Pues, ello provocó que se sature el cerro y se humedezca, lo que derivó en el desprendimiento del talud.

“Ha sucedido antes y continuará pasando mientras las viviendas sigan con estas instalaciones que no son aptas y que no cumplen con las condiciones mínimas de drenaje”, puntualizó el subalcalde.

Lea también: La Alcaldía de La Paz atenderá emergencias por lluvias desde un ‘Comando de Incidentes’

Algunos vecinos optaron por abandonar sus casas, debido al peligro que conlleva la emergencia.

ANTENA

Asimismo, personal de la Alcaldía supervisa el desmontaje de la antena de una empresa de telecomunicaciones emplazada en Alto la Florida.

El desprendimiento del talud afectó a una antena de telecomunicaciones. La Alcaldía instruyó que realice “el desmontaje de su antena ya que la caída del talud pone en riesgo al sector”.

La empresa precisó que se instalará una antena móvil en otro lugar cercano a ese espacio para garantizar el servicio de telecomunicaciones a sus usuarios de la zona Sur.

Comparte y opina:

Aprehenden a responsable de ataque a policías y destrozos en Yapacaní

El acusado será trasladado a la FELCC y enfrentará cargos por lesiones graves, daño a bienes del Estado y asociación delictuosa.

Un grupo de personas ataca el comando policial.

Por Daniel Zenteno

/ 18 de enero de 2025 / 17:58

El principal implicado en el violento ataque a efectivos policiales y la destrucción de la estación policial en el municipio cruceño de Yapacaní fue aprehendido y será trasladado en las próximas horas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Según el reporte inicial, el sujeto enfrentará al menos tres cargos: lesiones graves y gravísimas, afectación a bienes del Estado y asociación delictuosa.

Puede leer: Vándalos agreden a policías y queman comando en Yapacaní

Yapacaní

El incidente ocurrió tras el decomiso de combustible presuntamente vendido de manera ilegal al sector del raleo. Esto desató una violenta reacción de un grupo de personas, quienes atacaron la estación policial con piedras y petardos, dejando a tres policías heridos y generando daños materiales considerables.

Las fuerzas del orden lograron retomar el control de la comisaría tras varias horas de tensión y enfrentamientos con un grupo identificado como chicheros, cuyos actos están siendo investigados. Mientras tanto, los efectivos policiales heridos recibieron el alta médica y se recuperan en sus domicilios.

El comandante de la Policía de Yapacaní, Efraín Gutiérrez, informó que se continuará investigando para identificar a las otras personas que participaron de la agresión.

“El comandante (Gary Bellota) estaba tratando de dialogar con estas personas, las cuales no han respetado absolutamente nada, ni la integridad física, ni la dignidad. Los han golpeado a todos los policías y los han sacado de acá y luego también han protagonizado hechos que ya atentan contra el patrimonio del Estado”, protestó en entrevista con Bolivia Tv.

La Policía Boliviana continúa con las investigaciones para identificar a todos los involucrados y garantizar que los responsables sean procesados conforme a la ley, reiterando su compromiso con la seguridad y el orden en el municipio de Yapacaní.

El decomiso de combustible que originó el conflicto es parte de la orden del Gobierno de incrementar los controles para evitar el desvío de gasolina y diésel que generan desabastecimiento en las estaciones de servicio del territorio nacional.

Los contrabandistas tienden a acopiar el producto y revenderlo en zonas alejadas por hasta el triple del costo oficial.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

ENDE restablece suministro eléctrico en Viloco tras daños por intensa nevada

La empresa concluyó con éxito la reposición de la energía en la localidad minera de Viloco, afectada por la caída de estructuras eléctricas debido a las inclemencias climáticas.

Por Daniel Zenteno

/ 18 de enero de 2025 / 14:18

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), a través de su filial ENDE DEORURO, informó que finalizó exitosamente los trabajos de reposición del servicio eléctrico en la localidad minera de Viloco, en el departamento de La Paz, tras los daños ocasionados por la reciente nevada.

De acuerdo con un comunicado de la estatal, el fenómeno climático provocó la caída de seis estructuras de la línea de transmisión de 69 kilovatios (kV), encargada de abastecer a la subestación Viloco.

También le puede interesar leer: Conamype denuncia compra de gorras chinas para el Bicentenario en vez de priorizar lo nacional

Ende

El equipo técnico de ENDE DEORURO, responsable de la operación y mantenimiento de la red eléctrica en la región, llevó a cabo intensas labores para reemplazar postes, torres y cables dañados. Estas tareas se realizaron en condiciones extremas, marcadas por el difícil acceso al área y las adversas condiciones climáticas. Además, contaron con el apoyo activo de los habitantes locales, quienes colaboraron para acelerar la restitución del servicio.

Como resultado de estos esfuerzos conjuntos, el suministro eléctrico fue restablecido por completo, asegurando la provisión de energía a todos los sectores de la comunidad de Viloco.

De acuerdo con la empresa estatal, el “éxito de la operación” fue posible gracias al compromiso del personal técnico de ENDE, que trabajó bajo intensas nevadas y temperaturas extremas, y a la efectiva planificación que permitió movilizar los materiales necesarios hasta las áreas afectadas.

ENDE Corporación reafirma su compromiso de ofrecer un servicio eléctrico seguro y confiable en todo el territorio nacional y destaca el apoyo de la población en la pronta solución de esta emergencia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Colisión múltiple en la vía Tambo Quemado – Patacamaya deja varios fallecidos

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, hubo una colisión múltiple entre cinco camiones. Todos terminaron volcados.

Una colisión múltiple ocurrió este sábado en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado.

Por Rosío Flores

/ 18 de enero de 2025 / 13:44

Un accidente de tránsito, la mañana de este sábado, dejó al menos cinco fallecidos y heridos. El siniestro ocurrió en el sector Chacarilla, la vía que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, hubo una colisión múltiple entre cinco camiones. Todos terminaron volcados.

“Tenemos la información inicial de que en horas de la madrugada hubo una colisión múltiple de varios vehículos en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado. Inicialmente se conoce que hay varias personas lesionadas como también fallecidos”, informó de forma preliminar, el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Ghunter Agudo.

Lea también: Accidentes de tránsito se incrementaron un 20% en 2024 en comparación con 2023

El jefe policial señaló que funcionarios de la Policía Caminera acudieron al lugar y en las siguientes horas se brindarán mayores detalles sobre el hecho.

Medios locales de Patacamaya informan que el accidente ocurrió luego de una intervención del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO); pues los camiones llevaban mercadería de contrabando.

Imágenes subidas a las redes sociales por transportistas que circulaban por esa ruta luego del accidente muestran uno de los camiones volcado sobre la carretera y los otros a los costados.

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz atenderá emergencias por lluvias desde un ‘Comando de Incidentes’

En este punto se concentrará el personal de todos los grupos que trabajan en la atención de emergencias de la Alcaldía.

La Alcaldía de La Paz atenderá emergencias por lluvias desde un ‘Comando de Incidentes’.

Por Rosío Flores

/ 18 de enero de 2025 / 10:24

Desde un “Comando de incidentes”, el personal de la Alcaldía de La Paz atenderá las posibles emergencias que se presenten debido a las lluvias. El centro está situado en la avenida Costanera, a la altura de la calle 13 de Calacoto.

“Hoy vamos a tener un espacio donde se haga un análisis situacional y se tomen las decisiones, más concentrado. Todas las secretarías vamos a estar acá. Vamos a implementar imágenes satelitales y eso nos va a permitir hacer un seguimiento mayor en la zona Sur. Porque es donde esta primera quincena de enero ha golpeado las lluvias con mayor fuerza”, dijo el alcalde Iván Arias.

En este punto se concentrará el personal de todos los grupos que trabajan en la atención de emergencias; que son dependientes de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV).

El titular de la SMRGV, Juan Pablo Palma, reiteró que el comando ha sido creado como respuesta a la atención de emergencias. Servirá para tomar decisiones más oportunas.

“Este espacio, además de servir de resguardo para varios de nosotros, será el centro donde se tomen decisiones estratégicas, evitando llegar al nivel del COE municipal. Todo lo que se pueda gestionar a este nivel macrodistrital o distrital implicará que las decisiones que se están tomando y las acciones que se están realizando están bien encaminadas”, puntualizó.

Lea también: Rescatistas hallan el cuerpo de Jonathan, desaparecido tras un accidente en La Asunta

SUBALCALDÍA

En tanto, el subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, destacó que este centro de comando permitirá mejorar la relación con los vecinos. Aseguró que fue implementado en esta zona porque tiene tres cuencas “de vital importancia”. Lo que permitirá tener un acceso rápido y eficiente a estos diferentes puntos.

“Muchos me preguntan y me dicen cómo va a funcionar este Comando Sur. Este Comando Sur lo que pretende es brindar la atención de forma inmediata, de forma eficaz ante un incidente que vaya a generarse”.

Al Comando de Incidentes de la zona Sur apoyará el personal de los grupos de Emergencias municipales, de la Secretaría Municipal de Salud, la red de ambulancias y de la Red 114, principalmente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias