Ciudades

Wednesday 22 Jan 2025 | Actualizado a 23:19 PM

Creemos y el MAS libran este miércoles un duelo en la ALD por la suplencia

Se inaugura el año legislativo 2024 en medio de una intensa polémica

El presidente del Legislativo cruceño, Zvonko Matkovic

/ 10 de enero de 2024 / 06:37

Continúa el debate entre camachistas, disidentes de Creemos y el MAS luego de conocerse la Sentencia Constitucional que da paso a la suplencia temporal del gobernador, Luis Fernando Camacho.

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz inaugurará hoy miércoles la gestión 2024. La polémica por la suplencia temporal del gobernador, Luis Fernando Camacho, se trasladó a este escenario en medio de un airado cruce de declaraciones entre camachistas, disidentes de Creemos y el MAS.

Los asambleístas de Creemos de la línea camachista se oponen a que el vicegobernador, Mario Aguilera, asuma la titularidad. En una posición contraria están sus pares del MAS y los disidentes del oficialismo departamental.

El vicepresidente de la ALD, Oscar Feeney (Creemos) dijo que en la jornada se dará “la inauguración del año legislativo. Está convocada la sesión para las 16:00”.

Lea también: Salvatierra y Peña coinciden en que una reunión entre el Ejecutivo y el Legislativo cruceños pueden zanjar la crisis

Suplencia

Sobre si se procedería con la suplencia al gobernador por parte del vicegobernador, Feeney descartó esta situación. “No corresponde, porque no ha habido una respuesta, ni la va a haber por un Tribunal (Constitucional Plurinacional) legítimo y legal”, aseveró.

Por su parte, la asambleísta Paola Aguirre (Creemos), del ala camachista en el oficialismo departamental, afirmó que “no se invitó al vicegobernador a la apertura de sesión (porque) es un acto del Legislativo”.

El 29 de diciembre pasado, la Sala Constitucional Cuarta emitió la Sentencia Constitucional Plurinacional 1021/2023. Este fallo dispuso que el vicegobernador, Mario Aguilera, asuma la dirección de la Gobernación mientras Camacho esté detenido en Chonchocoro.

La asambleísta Raquel Valencia (MAS) expresó al respecto que “el único punto que establece la convocatoria es la inauguración del periodo legislativo 2024. Es lamentable que no se dé ya en esta sesión el cumplimiento a lo que establece la Sentencia Constitucional Plurinacional 1021/2023”.

Por su parte, la diputada Laura Rojas (Creemos) del ala disidente con el el gobernador, dijo que, si Mario Aguilera no asume la conducción, el MAS podría tomar la Gobernación bajo su control. Precisó que a los camachistas no les alcanzan los números para poner a un gobernador ya que solo tienen ocho asambleístas frente a los once del MAS.

(10/01/2024)

Comparte y opina:

Oruro: una mujer de 25 años muere tras recibir múltiples puñaladas por su pareja

El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en una vivienda de la calle Pagador y Rengel, en la zona Sud de la ciudad de Oruro.

Maily la víctima de feminicidio y el autor del crimen.

Por Rosío Flores

/ 22 de enero de 2025 / 22:29

Una mujer de 25 años de edad ha perdido la vida luego de recibir varias heridas con arma blanca. El autor es su pareja a quien lo delató su madre, lo que permitió su aprehensión.

El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en una vivienda de la calle Pagador y Rengel; en la zona Sud de la ciudad de Oruro.

El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que se abrió una investigación por el delito de feminicidio. La víctima, identificada como Maily Abecia, murió a manos de su novio Williams C. A., de 29 años.

«Dentro de las diligencias investigativas se realizó el registro del lugar del hecho y toma de muestras; el levantamiento del cadáver y entrevistas informativas. La más importante es la de la madre del sujeto que dijo que su hijo contó que su pareja estaba sin vida en su habitación”, informó el fiscal.

Según la autopsia médico legal, realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la causa de muerte es shock hipovolémico hemorrágico por hemorragia aguda interna, ruptura hepática, trauma toracoabdominal cerrado.

Lea también: La mujer que desapareció con sus hijos será imputada por tres delitos

Asimismo, el fiscal encargado de investigar el caso, Luis Fernando Antezana, señaló que la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) evidenció el cuerpo sin vida de Mayli con múltiples lesiones punzocortantes en diferentes regiones del cuerpo.

En un operativo, el Ministerio Público y la Policía realizaron el levantamiento legal del cuerpo y lo trasladaron a la morgue del Cementerio General de la ciudad de Oruro.

El autor del feminicidio fue aprehendido en la nueva terminal de buses cuando intentaba darse a la fuga.

En las siguientes horas será puesto a disposición de la Justicia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El cantautor Yalo Cuéllar sufre un accidente de tránsito en la carretera Santa Cruz- Camiri

Según los testigos en el lugar, el vehículo en el que viajaba Cuéllar tuvo una colisión.

El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera Santa Cruz - Camiri.

Por Rosío Flores

/ 22 de enero de 2025 / 16:51

Cerca del mediodía de este miércoles, el cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito a la altura de la comunidad La Unión, en la carretera Santa Cruz – Camiri.

De acuerdo con reportes preliminares, el artista se dirigía a la población de Lagunillas. Allí debía participar de la serenata por el aniversario de la provincia Cordillera, en Santa Cruz.

Según los testigos en el lugar, el vehículo en el que viajaba Cuéllar tuvo una colisión. Luego del hecho los pobladores de esa región le brindaron auxilio mientras llegaba una ambulancia.

Lea también: La mujer que desapareció con sus hijos será imputada por tres delitos

Tras ser socorrido por personal médico, Cuéllar fue trasladado hasta un centro médico. Aunque se desconoce sobre su estado de salud, se adelantó que lo someterán a una cirugía.

En unas imágenes que circulan en redes sociales se ve al artista consciente, aunque con heridas de consideración en la parte de la cabeza.

Personal de tránsito llegó hasta el lugar del hecho para investigar las causas del siniestro y se espera un informe oficial para las siguientes horas.

A través de las redes sociales, los seguidores del cantante y colegas de arte le expresaron su solidaridad y le desean su pronta recuperación.

«DIOS mío que pronto se recupere que salga tranquilo de esta desgracia oramos por ti Yalito», escribió Édgar Rojas, cantante y director de la agrupación Bonanza.

«Que todo salga bien es un gran ser humano y un excelente artista, nuestra oración sincera va por parte de PROYECCIÓN», escribió Juan Carlos Rodríguez, de la agrupación Proyección.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Juez acusado de abuso sexual a una niña es enviado a prisión preventiva

Luego de las denuncias de la madre de la víctima, la Policía capturó al hombre de 50 años de edad.

La Justicia dictó detención preventiva para un juez acusado por presunta violación a una niña.

Por Rosío Flores

/ 22 de enero de 2025 / 15:39

En una audiencia de medidas cautelares, la Justicia dictó dos meses de detención preventiva para el juez Juan C. A., acusado por la presunta violación a una niña de 9 años de edad. El hecho ocurrió en la población de Tupiza, Potosí.

Luego de las denuncias de la madre de la víctima, la Policía capturó al hombre de 50 años de edad y el Ministerio Público presentó la imputación formal por el delito de corrupción de infante, niña, niño o adolescente.

En la audiencia cautelar, el Ministerio Público presentó como pruebas un informe psicológico de la víctima, declaraciones de testigos y grabaciones de cámaras de seguridad.

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que se presentó una apelación para ampliar el plazo de detención preventiva, ya que aún faltan algunas “diligencias importantes” en la investigación.

Lea también: Un juez de Tupiza es imputado por abuso sexual a una niña

“Tomando en cuenta que restan algunos actuados por realizar y eso debe llevarse adelante sin ningún tipo de obstaculización por parte del imputado se ha planteado un recurso de apelación parcial con relación al plazo de la medida cautelar”, señaló Aparicio.

ANTECEDENTES

De acuerdo con los antecedentes del caso, la niña vendía gelatinas en los pasillos del juzgado, donde el acusado la abordó y le ofreció Bs 20 para realizar trabajos de limpieza en su domicilio.

La menor de edad accedió. Al llegar al domicilio, el sindicado le dio de beber un refresco; sin embargo, el vaso tenía “unas bolitas blancas”. Se presume que el hombre dopó a la niña para cometer el delito, según el informe de la Policía.

“Esta persona (el juez) le ofrece 20 bolivianos para ir a limpiar su domicilio. En la casa, la niña recibe una bebida con unas bolitas blancas y refiere que al despertar no se acordaba nada”, señaló el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Marcelo Núñez.

Comparte y opina:

Feriado con lluvia y bloqueo por falta de combustible en Santa Cruz

Los pronósticos del meteorológicos dan cuenta de lluvias de moderadas a fuertes en el departamento hasta este miércoles por la tarde

/ 22 de enero de 2025 / 10:09

En el país, este miércoles se celebra feriado nacional por el aniversario de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia. En Santa Cruz se vive una jornada con lluvia intermitente y bloqueo en la población de Concepción debido a la falta de combustibles.

El cerco se instaló el martes en puntos estratégicos que impiden la circulación vehicular hacia la zona de la Chiquitania. Los manifestantes reclaman que llegue más combustible a la zona, sobre todo diésel para que los productores realicen sus actividades agrícolas.

Lea: Reordenamiento vial en Santa Cruz se cumple al 96%, según el alcalde

Bloqueo en Santa Cruz

Según su dirigencia, a esa comunidad solo llega 5.000 litros de diésel, volumen que no alcanza para cubrir las necesidades de los productores, por ello piden unos 35.000 litros diarios.

De acuerdo a los reportes de medios de comunicación locales, se levantó el bloqueo en San Julián, donde los pobladores dieron una semana al Gobierno para que cumpla con los convenios acordados, entre ellos la dotación de combustible.

Después de las 15.00 del martes, los bloqueadores sacaron de la vía los objetos que impedían el paso en la vía que conecta a la capital oriental con el Beni.

Lluvia

En la jornada de feriado los cruceños suelen buscar destinos para el paseo en familia, la Alcaldía puso a disposición de la población diversas actividades culturales y turísticas, pero las inclemencias del clima dificultan el aprovechamiento de la gente.

Los pronósticos del meteorológicos dan cuenta de lluvias de moderadas a fuertes en el departamento hasta el miércoles por la tarde.

Durante los últimos días, varias calles en Santa Cruz quedaron anegadas tras las intensas lluvias caídas sobre esa ciudad desde el domingo por la noche que provocaron desborde y crecida de ríos y canales rebalsados, que obligan a los transeúntes a mojarse para acudir a sus fuentes de trabajo o actividades diarias.

Además, el caudal del río Piraí llegó hasta la altura del puente Tarumá. Generando preocupación en los vecinos de la zona del municipio del Torno en los valles orientales.

Según el Senamhi, la alerta hidrológica de prioridad naranja estará vigente hasta el 31 de enero a nivel nacional. Afectando con posibles desbordes a la cuenca del río Beni, Mamoré (cuenca alta), Piraí, Cotacajes, Pilcomayo, Parapetí, Ichilo, Yapacaní.

Comparte y opina:

Reordenamiento vial en Santa Cruz se cumple al 96%, según el alcalde

Fernández advirtió que, si los infractores siguen sin acatar la norma municipal, serán sujetos a sanciones como la suspensión de líneas

El alcalde Fernández explica como fueron las labores de control

Por Rodolfo Aliaga

/ 22 de enero de 2025 / 09:58

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, informó que el reordenamiento vial en el casco urbano central, que arrancó el lunes, avanza en un 96% y se logró identificar que solo un 4% de los micros incumple la medida municipal.

El reordenamiento consiste en que solo 68 de las 115 líneas de micros que circula por esa urbe ingresan al centro, reduciendo en un 40% el tráfico vehicular de micros de transporte público.

Fernández advirtió que, si los infractores siguen sin acatar la norma municipal, serán sujetos a sanciones que van desde lo económico a la pérdida del derecho a transitar por la zona que comprende al primer anillo.

“La intervención ha sido oportuna y se está cumpliendo en un 96%. Hay un 4% que todavía está infringiendo, ya han sido identificados y van a ser sancionados. Si vuelven a infringir se vienen sanciones más duras e incluso pueden perder el derecho al trabajo en estas rutas”, enfatizó en conferencia de prensa.

Revise también: Guardias municipales protestan en la casa del alcalde en Santa Cruz pese a ultimátum

Reordenamiento en Santa Cruz

Asimismo, la autoridad edil pidió a la población y conductores a respetar los 32 puntos de parada en el centro en procura de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

“Queremos pedir a la población que utiliza el transporte que respete las paradas. Hemos identificado que una gran cantidad de niños, mujeres y hombres están haciendo parar a los micros en lugares no permitidos. El ciudadano nos tiene que ayudar en ir a una de las 32 paradas, sino nos ayudan vamos a seguir con el caos”, agregó Fernández.

El alcalde también informó que en ya están habilitadas las ventanillas exclusivas para que los transportistas se registren en el padrón municipal, de lo contrario se les suspenderá el servicio y aclaró que los vehículos registrados en otros municipios tienen que proceder a la migración y tributar en Santa Cruz.

Comparte y opina: