‘Trameador’, la Alcaldía de El Alto pegará stickers en los vehículos que no cumplan sus rutas
El gobierno municipal alteño identificó 620 infractores desde que empezó los controles en contra de los “trameajes”.

La Guardia Municipal y la Policía coordinan los controles. Foto: Archivo La Razón.
“Trameador” dirán los stickers que desde ahora la Alcaldía de El Alto pegará en los vehículos de transporte público que no cumplan sus rutas. En lo que va de los controles, 620 infractores ya fueron identificados por el gobierno municipal.
“Se va a pegar (el sticker) a los conductores que estén realizando el ‘trameaje’. La Guardia Municipal va a poder dar esto en las movilidades (…), de manera que se vea que ese transportista ha realizado el ‘trameaje’”, indicó el secretario municipal de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi.
Lea también: A una semana del ‘pasaje único’, la Alcaldía de El Alto reporta 326 conductores infractores
La Alcaldía empezó el pasado mes con los controles para evitar que los conductores cobren pasajes por tramos, esto después de avalar que se aplique una tarifa única de Bs 1,50. Además, se verifica que no se impongan paradas momentáneas y se haga un cobro diferenciado a estudiantes y personas de la tercera edad, pues son los compromisos que el transporte público asumió para que se le autorice subir los pasajes.
TRAMEADOR
Desde el 15 de agosto, fecha en que se autorizó el incremento del cobro por transporte público, el gobierno municipal aplica operativos para precautelar que estos compromisos se cumplan. Hasta ahora, se han identificado 620 infractores.
“Son 620 conductores que fueron sancionados y se van a registrar sus multas en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Desde el 16 de agosto ya hemos estado registrando a los infractores y ahora se les multará”, dijo Cusi.
Además de las multas, los controles derivaron en el decomiso de 2.000 letreros de choferes que incurrieron en el “trameaje”, así como otros que señalaban el cobro de Bs 2 y hasta Bs 3 por el pasaje.
“Letreros, dígitos y discos es lo que se decomisó a los choferes que siguen realizando el ‘trameaje’. El municipio no lo va a tolerar más y tampoco que estén con sus letreros de Bs 3 el pasaje; vamos a ser muy drásticos en los controles”.
Para las sanciones económicas, la Alcaldía hace una interconexión con el sistema RUAT, de manera que el conductor no pueda eludir el pago. Además, los guardias municipales ya tienen sus talonarios para emitir las boletas a quienes no acaten la norma.
“Desde ahora, la Guardia Municipal emitirá la boleta de infracción cuando estén realizando el ‘trameaje’”. Sobre las sanciones, en una primera llamada de atención se aplica una multa de Bs 50, para la segunda de Bs 100 y en una tercera falta se procede a quitarle al conductor su tarjeta de operaciones.