La Alcaldía declara a Sacaba en emergencia por crisis del agua
Al menos 40 zonas de ese municipio y 8.000 familias están afectadas por la sequía. Comenzó el racionamiento de agua.

Sacaba atraviesa una crisis por la falta de agua.
Imagen: Alcaldía de Sacaba
Sacaba, en Cochabamba, atraviesa por una crisis del agua. Luego de 73 años, el municipio registró, entre 2022 y 2023, la menor cantidad de lluvias. La Alcaldía se declaró emergencia.
Según la secretaria municipal de la Madre Tierra y Desarrollo Productivo, Elfy Flores, hay racionamiento de agua en 40 zonas y prevé que en los siguientes meses la situación se agudice debido al bajo caudal de los embalses.
“Lamentablemente, las precipitaciones pluviales entre finales de 2022 y principios de 2023 han sido escasas. De los 57 pozos que tiene en operación, 15 no están funcionando; entonces eso ha hecho que disminuya el agua, por eso, la empresa ha procedido con el racionamiento”, explicó la funcionaria a La Razón.
Acotó que las principales fuentes de abastecimiento son lagunas superficiales y pozos subterráneos. Sin embargo, las lagunas solo han alcanzado entre el 20% y el 30% de su capacidad.
Lea también: ONU alerta de ‘riesgo inminente’ de crisis mundial por escasez de agua
La situación afecta también a unas 8.000 familias de 30 asociaciones de regantes y prevén que la situación afectará a la producción de maíz y de hortalizas.
“Estamos en una situación crítica, no hay agua para consumo ni riego. Nuestros productores no están sembrado choclo y también está afectando a nuestro ganado. Pedimos a las autoridades del Gobierno nacional que nos ayuden”, dijo el dirigente de los regantes Marcial Tapia.
Para hacer frente a la crisis hídrica, la Alcaldía activó un plan de contingencia que consiste en la dotación de agua por cisternas, tecnificación del agua para riego, entre otros.