Clausuran veintena de empresas de transporte; operaban en la antigua terminal de El Alto
Se trata de las compañías que se resisten a usar la nueva terminal, pero hay una ley que las obliga y por eso se hacen operativos.
Personal municipal clausura empresas de transporte en la antigua terminal.
Imagen: GAMEA
Desde la inauguración de la Terminal Metropolitana de El Alto en marzo de este año, quedó prohibido el funcionamiento de operadoras de transporte en la antigua terminal y, en un operativo realizado por la Alcaldía, se clausuró una veintena de empresas que aún trabajaban en la zona Villa Bolívar ‘A’.
“Había empresas que seguían operando, se ha socializado con el sector, se ha notificado en dos ocasiones. Todas las operadoras de transporte deben trabajar en la nueva terminal”, afirmó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Bernardo Collazos, según un comunicado.
El pasado jueves, las autoridades municipales de El Alto y representantes de empresas de transporte acordaron reforzar los controles para evitar el funcionamiento de sindicatos y cooperativas que trasladan pasajeros a otros departamentos y provincias.
También puede leer: Transportistas bloquean la Terminal Metropolitana de El Alto
La Alcaldía de El Alto promulgó la ley municipal 731, que prohíbe el funcionamiento de las operadoras de transporte en la antigua terminal.
“En el operativo se decomisó publicidad no autorizada, muchos se reusaron, pero vamos a aplicar lo que dice la ley”, señaló.
Collazos pidió a la población y a los conductores que prestan el servicio utilizar la nueva terminal. “Tienen un espacio para los buses y la administración en la nueva terminal, tienen que darle uso a la terminal».
No es la primera vez que las autoridades de la alcaldía tienen problemas con algunas empresas de transporte que se resisten a llevar su trabajo a la nueva terminal e incumplen la ley aprobada por el municipio.