Ciudades

Sunday 12 Jan 2025 | Actualizado a 22:22 PM

La Alcaldía de El Alto regulará la tenencia responsable de mascotas mediante una ley municipal

El director de Gestión de Salud de la alcaldía alteña informó sobre un rescate de una madre con sus seis cachorros.

Los cachorros hallados en la avenida Litoral, en El Alto.

Por Marco Mendoza

/ 29 de septiembre de 2022 / 12:49

En medio de fierros de construcción en una casa de la avenida Litoral, de El Alto, se escuchaban el llanto de unos cachorros. Hasta el lugar llegaron este miércoles funcionarios de Zoonosis de la Alcaldía de El Alto que procedieron al rescate de seis cachorros recién nacidos y su madre.

Pese al esfuerzo, por las bajas temperaturas, la madre no lograba darles el calor necesario para que estén tranquilos. Una llamada telefónica fue la que alertó lo que ocurría, pues la perrita había dado a luz el lunes por la noche.

“Los canes fueron valorados por los veterinarios y los trasladamos al Jachá Uta; están recibiendo atención veterinaria y la alimentación adecuada para que recuperen peso”, explicó el director de Gestión de Salud de la Alcaldía de El Alto, Elvis Plata.

Estarán en el Jachá Uta, hasta que ganen peso y tengan el tamaño adecuado para luego promover su adopción. “Serán vacunados, desparasitados y cuando tengan la edad serán esterilizados”, dijo Plata, al asegurar que el costo estará cubierto por el municipio.

La autoridad recordó que hace un par de semanas también rescataron a 12 perros de una calle en Alto Milluni, los cuales fueron dados en adopción.

“Pedimos a la población poner en práctica la tenencia responsable de sus mascotas porque en El Alto la población canil es de 400 mil; agregó que se los debe esterilizar, dar alimento diario y no restos de comida, bañarlos, desparasitarlos y no dejarlos en la calle”, recomendó el funcionario.

Además, informó que la tenencia responsable de animales en El Alto será regulada mediante una ley municipal y se construirá el Centro Municipal de Zoonosis de El Alto, para que sea el pilar estratégico en servicios de esterilizaciones, vacunas y adopciones.

Comparte y opina:

Una niña muere en una balacera en Cochabamba

La Fiscalía confirmó que la pequeña de cinco años falleció por impacto de bala. Se conoce que hombres dispararon contra el motorizado en el que estaba la niña con su papá.

Por Aylin Peñaranda

/ 12 de enero de 2025 / 21:01

Una niña de solo cinco años perdió la vida en una balacera desatada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. La Fiscalía confirmó el hecho, en el cual el papá de la pequeña resultó herido, tras que desconocidos arremetieron a balazos contra el vehículo en que estaban él y la menor de edad.

“Las investigaciones están en curso para dar con el paradero de las personas que dispararon contra esta familia, según el acta de autopsia la niña murió por shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo penetrante producido por arma de fuego, mientras que su padre se encuentra en un centro médico con heridas por proyectil de arma de fuego en varias partes de su cuerpo”, afirmó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Lea también: Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el viernes 10, el papá, identificado como Héctor A. L., llegó junto a su hija y su esposa a casa. La mamá “se bajó a abrir el garaje momento en el que llegó un auto tipo noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado”, detalló la institución.

Aunque el hombre logró encender su vehículo y escapar de los atacantes, lamentablemente la niña no sobrevivió al ataque. Héctor A. L. resultó con varias heridas, sí pudo ser tratado a tiempo.

Comparte y opina:

Restauran la vía hacia Mallasa

La ruta había sido afectada por la caída de una roca, no obstante, tras horas de trabajo, la Alcaldía anunció que se logró restaurar el tráfico vehicular.

La vía fue abierta al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 20:41

Luego de horas de trabajo, la Alcaldía de La Paz anunció la tarde de este domingo que la ruta que conecta con la zona de Mallasa pudo ser restaurada. La vía había sido afectada por la caída de una roca de gran tamaño, que hizo imposible el paso de los vehículos.

“Según un comunicado emitido por la Alcaldía, el Grupo de Acción y Emergencia Municipal (GAEM) realizó un diagnóstico de la situación y determinó que no existía peligro de mayores deslizamientos en la zona. A partir de las 15 horas, se decidió habilitar la vía en un solo sentido y de forma escalonada; permitiendo el paso de vehículos de entrada y salida”, (sic) informó la municipalidad, mediante una nota institucional.

Lea también: La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

De acuerdo con la comuna, la roca pesaba al menos 25 toneladas. Afortunadamente, la caer no impactó con ninguna persona o motorizado. Solo que, por su tamaño, se tuvo que cortar el tráfico con ayuda de la Policía Boliviana.

“Esta reacción ha sido de la mejor manera, efectiva para evitar cualquier tipo de incidente con la gente (…). Gracias a Dios, no tenemos ningún tipo de afectación a las personas ni a vehículos, no hay daños materiales”, aseveró el alcalde Iván Arias.

De momento se ha descartado el riesgo de otras caídas de rocas o cualquier deslizamiento en el sector.

Comparte y opina:

Arce instruye la entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para damnificados en Quime

El presidente Luis Arce afirmó que son al menos 500 familias damnificadas por la crecida de ríos en Quime.

Ayuda humanitaria entregada por el Gobierno a las familias damnificadas en Quime.

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

El presidente Luis Arce instruyó el traslado y entrega de 21 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas por la crecida de dos ríos que causaron destrozos y la pérdida de viviendas enteras en el municipio de Quime, en el departamento de La Paz.

“Ante el desborde de los ríos en el municipio de Quime que afectó a varias familias de la región, hemos instruido el envío inmediato de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y suministros esenciales para beneficiar a 500 familias damnificadas por estos desastres naturales provocados por el desborde de los ríos Kuyuna y Quime, publicó el mandatario en sus redes sociales.

Varias familias resultaron afectadas luego de que los dos ríos que atraviesan esa región se desbordaron y su caudal arrasó con al menos 25 viviendas.

Desastre en Quime

Las imágenes del hecho, que circulan en redes sociales muestran cómo el agua cubrió incluso el puente de una zona urbana, que además destruyó las casas cercanas. Asimismo, muestran cómo la corriente fuerte, incluso, entra y sale por el medio de varias viviendas.

“Hemos movilizado efectivos militares del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) de las Fuerzas Armadas, junto con maquinaria pesada, para colaborar en las labores de apoyo y rescate de pertenencias y otros recursos necesarios”, agregó.

Esa ayuda, según indicó el jefe de Estado, demandó de una inversión de más de Bs 243.000.

La temporada de lluvias llegó con fuerza y afectó a varias regiones del país. Por ejemplo, las autoridades ya declararon al municipio de Quime en zona de desastre.

Comparte y opina:

La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

Según la empresa, la línea ingresará en trabajos de mantenimiento y pide a los usuarios tomar previsiones.

La línea verde ingresará en mantenimiento. Foto: Archivo

/ 12 de enero de 2025 / 11:49

Mediante un comunicado en sus redes sociales, la empresa Mi Teleférico informó este domingo que la línea verde ingresará en trabajos de mantenimiento durante 13 días. El servicio no estará disponible para la población del viernes 17 al miércoles 29 de enero.

Esta línea de la red de transporte por cable se encuentra en la zona sur de la urbe paceña y abarca las estaciones Libertador, en la curva de Olguín; Alto Obrajes, al final de la avenida Costanera; Obrajes en la calle 17; e Irpavi, en la calle 12 de Calacoto.

“Informamos a nuestros usuarios que la Línea Verde ingresará en trabajos de mantenimiento desde el viernes 17 al miércoles 29 de enero de 2025”, dice el comunicado y pide a la población tomar previsiones.

Lea más: Mi Teleférico lanza promoción para el pasajero 600 millones

La línea Verde se inicia a la altura de la llamada Curva de Holguín, en la calle 1 del barrio de Obrajes en la zona Sur, y terminará en el barrio de Irpavi, a pocos metros del Colegio Militar (Colmil).

El servicio hará una pausa para dar paso al mantenimiento acostumbrado. Todas las líneas atraviesan este tipo de servicio preventivo durante la gestión para garantizar la seguridad de los usuarios.

La empresa Mi Teleférico se convirtió en la red transporte urbano por cable más largo del mundo, con sus líneas Roja, Amarilla, Verde, Azul, Blanca, Naranja, Plateada, Café, Celeste y Morada, cuya construcción demandó al Gobierno una inversión de más de $us 300 millones.

Actualmente, la empresa de transporte por cable cuenta con 10 líneas que no solo permiten la conexión de las diferentes zonas de la ciudad de La Paz, sino que la mantienen conectada con El Alto.

Comparte y opina:

Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

El siniestro sucedió en la ruta que conecta a los municipios de Chulumani y Unduavi. Un motorizado cayó a un barranco.

Por Aylin Peñaranda

/ 11 de enero de 2025 / 20:06

Un accidente de tránsito en el norte del departamento de La Paz dejó a dos personas heridas. Además, de acuerdo con el reporte de personas del lugar, existen dos pasajeros que quedaron desaparecidos.

El hecho sucedió este sábado, cuando el motorizado marca Toyota cayó en un barranco, en la ruta que conecta a los municipios de Chulumani y La Asunta, a la altura del cruce Calzada. La Policía llegó al lugar para reforzar la búsqueda de los pasajeros desaparecidos.

Lea también: Reportan unas 60 familias damnificadas y 25 casas destruidas por desborde de ríos en Quime

“Con mucha tristeza tenemos que lamentar este tipo de accidentes. Sin embargo, nos estamos haciendo presentes desde Chulumani”, reportó el suboficial Genaro Ramírez de la Policía Boliviana a FM Bolivia.

A la par de la búsqueda, las autoridades empezaron con una investigación para determinar las causas del siniestro. Las recomendaciones de la Policía son conducir con mayor precaución en esta temporada de lluvias, dado que las carreteras y hasta la visibilidad pueden verse afectados.

Comparte y opina:

Últimas Noticias