Juntas vecinales de La Paz respaldan la huelga de padres de familia por escuelas
El dirigente Justino Apaza informó que un cabildo vecinal, el 6 de mayo, planteó la organización de proceso revocatorio contra el alcalde Iván Arias.

Padres de familia en huelga de hambre en el colegio Abaroa. Foto: Pedro Luna
La Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) expresó su respaldo a los padres de familia del Macro Distrito Max Paredes, en huelga de hambre por séptimo día, que exigen alcalde Iván Arias mantenimiento de las unidades educativas, mejor desayuno escolar y medidas de bioseguridad.
El dirigente vecinal Justino Apaza informó a los periodistas que se reunió con los manifestantes, instalados en el colegio Eduardo Abaroa, para respaldarlos, al considerar que también protestan por sus hijos. “No vamos a permitir que el alcalde municipal (incurra) en arbitrariedades en contra del pueblo; hasta el momento no ha presentado ningún tipo de trabajo o proyecto”, cuestionó.
También cuestionó en casi dos años de gestión la autoridad municipal no consolidó macroproyectos de educación y de salud. Dijo que en el cabildo del 6 de mayo se ha planteado la revocatoria de Arias y que su organización trabaja en ese propósito.
Es un “alcalde incapaz, porque no ha sabido corresponder al pueblo en sus propuestas; en su campaña que se han prometido (con obras”, lamentó Apaza.
Hace una semana los padres de familia de más de nueve unidades educativas del Macro Distrito Max Paredes salieron en protesta a las calles de La Paz y bloquearon las avenidas troncales que unen a esta ciudad con El Alto. Demandan a la Alcaldía el mantenimiento y arreglo de los colegios, la dotación de insumos de bioseguridad y calidad del desayuno escolar.