En El Alto, 115 unidades educativas fueron arregladas y refaccionadas en las vacaciones
La Alcaldía informó que se realizaron trabajos como arreglo de mingitorios, canaletas, bajantes, pintado, vaciado de piso, entre otros.

Una de las escuelas intervenidas en El Alto. Foto: GMAEA
A días del fin de las vacaciones de invierno, la Alcaldía de El Alto anunció que este tiempo fue aprovechado para la intervención de 115 unidades educativas, gracias a aportes de los funcionarios municipales, para refaccionarlas y tenerlas en mejores condiciones para el retorno de los estudiantes, previsto para el lunes 25 de julio.
“Entre las autoridades ediles estamos haciendo una evaluación del retorno a clases a partir del próximo lunes. Hemos podido llegar a más de 100 unidades educativas con refacción de baños, canaletas, pintados de fachadas, arreglo de tumbados y vaciados de algunas canchas que han pedido las unidades educativas”, sostuvo el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, de acuerdo a una nota institucional.
Dijo que las tareas fueron dispuestas con “aportes propios de nuestra alcaldesa (Eva Copa), nuestros concejales, secretarios, subalcaldes y funcionarios; esto no afecta a su presupuesto (de unidades educativas) que ellos tienen en mantenimiento y refacción del POA (Plan Operativo Anual)”.
De acuerdo con la municipalidad, las obras las realizaron los servidores públicos en fines de semana y fuera de los horarios laborales. El Ministerio de Educación había pedido precisamente a las alcaldías encarar el descanso pedagógico como una oportunidad para mejorar el estado de las unidades educativas, pues el objetivo es retomar las clases presenciales, cuando el comportamiento de la pandemia del COVID-19 así lo permita.
El gobierno municipal de El Alto informó que las tareas continuarán. “En coordinación siempre con los papás hemos podido entrar a los colegios. Y estamos haciendo una evaluación para ver cuáles nos faltan para hacer un cronograma de trabajo y mantenimiento”, dijo Balladares. “Son 115 colegios de las 325 infraestructuras, nos falta ese tanto, pero muchos de estos están entrando con su POA mediante las cuadrillas de mantenimiento de emergencias, a la par estanos haciendo esto porque se requiere más atención en algunos colegios”, afirmó.