La Alcaldía asegura que hasta abril llegan buses Pumakatari y denuncia parcialización de la justicia
La Alcaldía denunció que el dirigente de la Fejuve, Jesús Vera, "parece dirigir la investigación de la Fiscalía", en el caso de los Pumakatari que involucra al exalcalde Luis Revilla.

66 buses Pumakatari fueron quemados la noche del 10 de noviembre de 2019 en medio de una crisis política y social que vivió Bolivia.
Hasta abril arribará a La Paz una nueva flota de buses Pumakatari que reemplazará a las 66 unidades quemadas en el conflicto político y social de noviembre de 2019, informó la Alcaldía, que, a su vez, denunció una supuesta parcialización de la justicia en la denuncia contra el exalcalde Luis Revilla por la compra de buses ediles.
“Nosotros esperamos que entre abril y mayo el servicio de transporte funcione mejor, esa es la decisión de la gestión actual y buscamos recuperar la confianza de los usuarios para que podamos revitalizar el sistema de transporte”, sostuvo el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva.
A la vez, mediante un comunicado, la Alcaldía denunció que a pesar de que el 24 de diciembre presentó una denuncia detallada contra el exalcalde Luis Revilla por el delito de falsedad en el estudio técnico, económico, social y ambiental necesario para la compra de los buses ésta fue desestimada el 4 de enero por el Ministerio Público.
“Sin embargo, sí aceptó la denuncia interpuesta por el dirigente de la Fejuve afin al MAS (Movimiento Al Socialismo) Jesús Vera Plata, quien presentó las mismas pruebas que entregó el GAMLP (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz)”, refiere parte del comunicado.
Según la Alcaldía, Vera “parece dirigir la investigación de la Fiscalía, que el jueves ordenó el secuestro de las pruebas que ofrecimos para sustentar la acusación contra el señor Revilla”. En total 30 carpetas con documentación fueron secuestradas.
“Esto muestra, una vez más, la parcialidad con la que actúan el Ministerio Público y el Órgano Judicial, para ofrecer a los allegados al partido de gobierno”, sostiene el comunicado.
Revilla se presentó el jueves ante el Ministerio Público por las denuncias de sobreprecio en la compra de los buses Pumakatari, sin embargo, la Fiscalía lo citó para el 18 de enero.
“Hoy me presente voluntariamente a la Fiscalía para declarar por las mentiras sobre el #Pumakatari, extrañamente apareció el señor Vera y sus seguidores para amedrentar y agredirme. La verdad saldrá a la luz y algún día se hará justicia con quienes quemaron nuestros buses”, escribió luego Revilla en su cuenta de Twitter.