Ciudades

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 21:29 PM

La crisis municipal en Caranavi afecta a servicios de salud y recojo de basura, y salarios

Las instalaciones de la Alcaldía fueron cerradas por el exalcalde interino Richard Quispe y un grupo de dirigentes.

/ 13 de octubre de 2020 / 12:42

La situación en Caranavi se agudiza por la crisis municipal que vive este municipio debido a la pugna entre el exalcalde interino Richard Quispe, quien se niega a dejar el cargo, y la alcaldesa electa Susana Lima.

Desde hace dos meses fue suspendido el recojo de la basura, el pago de servicios de salud y salarios al personal médico del Hospital de Caranavi y a funcionarios públicos, entre otros problemas.

Quispe había asumido el interinato luego del deceso del alcalde Lidio Mamani, quien falleció aquejado por el coronavirus.

La situación pone en riesgo la salud de la población ya que varias toneladas de basura están esparcidas en las calles. Por otra parte, desde hace dos semanas se suspendieron las consultas externas y de especialidades en el Hospital de Caranavi porque feneció el contrato del 80% del personal de salud y además se quedaron sin insumos.

“No podemos hacer los pagos porque el Viceministerio de Autonomías debe habilitar mi firma y hasta el día de hoy no lo hace. No sabemos cómo afrontar esta situación que responde al capricho del señor Quispe que se niega a dejar el cargo”, sostuvo Lima.

El 11 de agosto, Lima fue elegida como alcaldesa por cinco votos contra cuatro, sin embargo, Quispe desconoce la elección por supuesta vulneración de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, que en el artículo 149 se refiere a la titularidad.

Sin embargo, este artículo menciona que en el caso de una sentencia condenatoria ejecutoriada contra cualquier autoridad el suplente debe asumir el cargo hasta la conclusión de la gestión.

“Tratándose de asambleístas departamentales y regionales, concejalas y concejales, si la destitución con motivo de la sentencia condenatoria ejecutoriada se produjese, la sustituta o sustituto suplente adquirirá titularidad hasta la conclusión del periodo” señala el artículo 149, parágrafo II.

Lima denunció acoso y violencia política ya que el día que fue electa, los seguidores de Quispe la encerraron dentro de la Alcaldía y amenazaron con golpearla si no renuncia al cargo.

“He presentado la denuncia ante el Ministerio Público y hoy presentaré otra denuncia por atentado contra la salud pública”, dijo la alcaldesa a La Razón.

(13/10/20)

Comparte y opina:

El secretario de la Alcaldía de La Paz es imputado; se negó la acción de libertad

La Alcaldía anunció que solo se aguarda que se fije la hora de la audiencia de medidas cautelares y aseguró que se asumirá la defensa del secretario municipal de Resiliencia.

La mazamorra ocurrió en noviembre de 2024. Foto: APG-Archivo.

/ 25 de enero de 2025 / 20:45

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que la Justicia negó la tutela sobre la acción de libertad que habían presentado para dejar sin efecto la aprehensión del secretario municipal de Resiliencia, que es investigado por la mazamorra en la zona de Bajo Llojeta. Además, confirmó que ya se emitió la imputación contra el funcionario.

“Hemos presentado una acción de libertad, como es un recurso constitucional que podemos hacer uso las partes, cuando se ven afectados derechos constitucionales de una persona y también cuando se ve afectado el derecho a la vida (…). Sin embargo, después de una serie de consideraciones que ha realizado el juez que ha atendió la acción de libertad ha manifestado que no procedería la tutela, tomando en cuenta que no se habría puesto en ningún momento en riesgo la vida del ingeniero”, expresó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales.

Lea también: La Alcaldía de La Paz presenta una acción de libertad para su secretario

El jueves, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de La Paz, Juan Pablo Palma, quedó aprehendido; en el marco de las investigaciones por el deslave de noviembre de 2024; en la zona de Bajo Llojeta.

SECRETARIO

Morales indicó que la acción se presentó, porque tras la aprehensión Palma quedó afectado en su salud y considera que hubo un riesgo vital. Incluso, tras una evaluación, se autorizó que sea internado en el Hospital Obrero de La Paz. Allí permanece desde entonces, con custodia, no obstante, la tutela no procedió y ahora el secretario edil está imputado.

“Posteriormente a la audiencia (de acción de libertad), hemos tomado conocimiento de la resolución de imputación, que fue emitida por la Fiscalía y puso en conocimiento al juez cautelar. Ahora estamos a la espera de que se señale la audiencia y podamos asumir la defensa, como corresponde”, informó Morales.

Además de Palma, otros funcionarios ediles de Achocalla se encuentran investigados por la mazamorra e incluso el alcalde de ese municipio guarda detención preventiva. En el desastre murió una niña de 10 años.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un joven es asesinado en El Alto, su concubina y una amiga son sospechosas

La víctima de 24 años falleció con múltiples puñaladas en un domicilio de la ciudad de El Alto. Ambas principales sospechosas quedaron aprehendidas.

Sucedió en la ciudad de El Alto. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 19:01

Un caso de asesinato se reportó este sábado en la ciudad de El Alto. La victima es un joven de 24 años, a quien mataron con una puñalada, en su domicilio. Las dos principales sospechosas del crimen se encuentran aprehendidas, se trata de la concubina de la víctima y su amiga.

“Al conocer el hecho el Equipo Multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se trasladó al domicilio de la víctima para realizar los primeros actos investigativos. Se colectó elementos indiciarios que sustentarán la imputación formal como el acta de acción directa, el muestrario fotográfico, el registro del lugar del hecho, el acta del levantamiento del cadáver que presentaba heridas punzocortantes”, detalló el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Lea también: Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

La víctima fue identificada como Marco F.T.T., de 24 años. El 24 de enero en la noche, de acuerdo con el reporte del Ministerio Público, este hombre consumió bebidas alcohólicas con su concubina y una amiga de ella, en su domicilio ubicado en la zona Alto Chijini de la ciudad de El Alto.

“Luego de una discusión, se presume que las mujeres apuñalaron a la víctima en la pierna”, informó la Fiscalía, mediante una nota institucional.

El caso quedó reportado por el hermano de la víctima. Al llegar las autoridades al lugar, el infortunado estaba ya sin vida y las dos mujeres quedaron aprehendidas tras prestar sus declaraciones. Las acusadas fueron identificadas por el Ministerio Público como Nayeli S.F.CH.,  y su amiga Dalia F.C., de 24 y 21 años.

Ambas aguardan ahora la imputación formal para luego comparecer ante la Justicia en una audiencia de medidas cautelares. El caso se maneja por el delito de asesinato.

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz deslinda responsabilidades por el sifonamiento que afectó a un taxi en Achocalla

Miembros de la Policías Boliviana retiraron el vehículo con la ayuda de una grúa, luego de que vecinos y transeúntes exigieran la presencia de las autoridades.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

/ 25 de enero de 2025 / 19:00

La Alcaldía de La Paz emitió un comunicado respecto del sifonamiento que afectó a un taxi en el camino a Achocalla y aclaró que dicho sector no pertenece al municipio paceño.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aclara que el sifonamiento de la vía donde lamentablemente cayó un vehículo, no corresponde a una carretera de este municipio”, dice el comunicado edil.

La tarde de este sábado, el hundimiento del vehículo se conoció por varias publicaciones en redes sociales.

Vecinos y transeúntes, incluso, hicieron transmisiones en vivo solicitando la presencia policial.

Luego, con la ayuda de una grúa, efectivos lograron retirar el motorizado del hueco en el que se encontraba.

Aún no existe un reporte policial del hecho ni el pronunciamiento de las autoridades del municipio de Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en Achocalla. Fotos: APG y RRSS

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

El taxi que cayó a un sifonamiento en el camino a Achocalla

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un taxi se hunde en un sifonamiento en el camino a Achocalla

Transeúntes marcaron con piedras la zona de peligro en el carril de subida a Achocalla, pero algunos conductores insistían en pasar cerca.

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 25 de enero de 2025 / 16:58

Un taxi se hundió este sábado en pleno camino entre Mallasilla y Achocalla debido a un sifonamiento que se abrió en el carril de subida de esa ruta.

El vehículo, de color blanco quedó dentro del hoyo con la parte del motor hacia el suelo, la maletera hacia arriba y las llantas traseras colgando.

El hecho se conoció por varias publicaciones en redes sociales, por parte de vecinos y otros conductores que, incluso hicieron transmisiones en vivo pidiendo a la Policía que llegue pronto hasta ese tramo, ubicado a dos curvas de una universidad privada cuyo campus se encuentra en Cañuma, en el municipio de Achocalla.

Los videos muestran cómo los transeúntes marcaron con piedras la zona del sifonamiento, sin embargo, algunos conductores pasaban bastante cerca de él.

“No por aquí, hay un hueco”, advertían los presentes.

Aún se espera la llegada de las autoridades, de quienes tampoco se conoce un reporte preliminar sobre el hecho.

Imágenes del hecho, publicadas por varios usuarios en redes sociales

EL taxi que se hundió en un sifonamiento en Achocalla.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto comerciantes ocupaban una calle como depósito

La mercadería de los comerciantes ocupaba al menos cinco metros de la avenida quitándole espacio al tránsito de los motorizados

Colocaron material de construcción en plena vía

Por Marco Mendoza

/ 25 de enero de 2025 / 16:57

La calle Concretec en la carretera a Viacha  se encontraba ocupada por vendedores de materiales de construcción que colocaron bolsas de cemento, fierro de construcción y otros materiales que obstruían la vía, informó el responsable de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi. Se estima que unos 120 comerciantes están instalados en el sector y obstruyeron la calle.

“Estamos realizando el despeje de esta vía que está siendo ocupada en gran manera por los comerciantes que se encuentran en el sector de Concretec camino a Viacha ocupando la avenida con materiales de construcción y obstaculizando las vías principales y perjudicando la circulación vehicular”, ratificó Cusi, según un boletín de la Alcaldía de El Alto.

Se pudo evidenciar que la mercadería de los comerciantes ocupaba al menos cinco metros de la avenida quitándole espacio al tránsito de los motorizados del transporte público, privado y los mismos transeúntes.

Cusi añadió que los materiales de construcción, aparte de perjudicar a la transitabilidad, obstaculizan también la fluidez del agua de arrastre que llega desde cuadras arriba generando que se estanque y rebalse.  

“Estamos trayendo maquinaria pesada para levantar todo este material y se colocará mallas perimétricas para no perjudicar a los vecinos ni a los transeúntes. Los negocios fueron notificados y tienen 24 horas para desocupar la vía”, alertó Cusi.

Lea: Las 16 ferias de Alasita en El Alto generan 13.500 empleos indirectos https://la-razon.com/extra/2025/01/25/las-16-ferias-de-alasita-en-el-alto-generan-13-500-empleos-indirectos/

Comparte y opina:

Últimas Noticias