Ciudades

Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 10:26 AM

Lluvias torrenciales en Santa Cruz causan inundaciones y emergencia en seis distritos

El Departamento de Emergencia Municipal atendió 28 llamadas por rebalses y el personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía trabaja en la limpieza de los canales de drenaje.

/ 19 de agosto de 2020 / 23:51

Debido a las persistentes lluvias, seis distritos del municipio de Santa Cruz reportaron inundaciones en las últimas horas. A pesar de no haberse reportado daños materiales de consideración ni personales, 30 personas fueron evacuadas a un albergue.

Según un reporte del jefe del Departamento de Emergencia Municipal (DEM) de la Alcaldía, Arturo Saavedra, el barrio La Bendición, ubicado en el Distrito 8, fue el más afectado, por lo que los funcionarios decidieron evacuar a 30 personas de ocho familias.

“Hasta las 22.00 se reportaron 28 llamadas para atender las emergencias por lluvias en los distritos 1, 6, 8, 9, 10 y 12. No se registraron daños materiales de consideración ni personales, pero sí hay peligro para las familias por la humedad, por eso hemos decidido evacuarlas a un albergue”, dijo Saavedra a La Razón.

Brigadas

Una brigada médica atiende a las personas evacuadas, a quienes controlan su estado de salud para evitar posibles enfermedades respiratorias y contagios de coronavirus.

Es el tercer día que Santa Cruz sufre lluvias torrenciales y, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las precipitaciones seguirán hasta este jueves.

La jefa de pronósticos, Cristina Chirinos, explicó que hasta este miércoles se registraron 200 litros de agua por metro cuadrado y lo que se tenía previsto era no más de 90 litros.

Además de la ciudad de Santa Cruz, poblaciones del norte integrado también fueron afectadas con las precipitaciones, entre ellas Ichilo, Sahara, Santiesteban, Warnes y Andrés Ibañez.

Bajas temperaturas

El Senamhi emitió una alerta por el descenso de temperaturas que ocurrirá desde el jueves hasta el domingo con un pronóstico de ocho grados como temperatura mínima y 12 grados como máxima previsto para mañana y del viernes al domingo las temperaturas oscilarán entre seis grados mínimo y 12 máximo.

“Va a ser un descenso brusco. Hay una línea de inestabilidad atmosférica que está en el departamento de Santa Cruz, es una masa de aire húmeda que viene de la Amazonía de Brasil y está asociada a un frente frío en el norte argentino”, explicó Chirinos.

(19/08/2020)

Comparte y opina:

Santa Cruz: Un bus que transportaba pasajeros se incendia en plena carretera

El hecho ocurrió a las 05.45 en el kilómetro 12 de la carretera al norte, a una hora de la terminal de buses de Santa Cruz

Los bomberos tras apagar el fuego en el bus incendiado

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de enero de 2025 / 09:29

Un bus de transporte interdepartamental se incendió este viernes cerca de llegar a la terminal bimodal en Santa Cruz, los pasajeros al percatarse del humo salieron del vehículo. Se perdieron mercaderías y objetos personales pero sin pérdidas humanas.

Según los reportes policiales, el hecho ocurrió a las 05.45 en el kilómetro 12 de la carretera al norte, un hecho que alarmó a los ocupantes y de los pobladores que presenciaron lo ocurrido, ya que el bus estaba a menos de una hora de llegar a su destino final.

De acuerdo a los relatos de los testigos, algunos de los pasajeros sintieron un extraño olor a humo, alertaron al conductor, quien detuvo el motorizado para evacuar a todos sus ocupantes.

Lea también: Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

Pasajeros

“Olía a quemado, despertamos y lo sentimos muy fuerte. Después alguien le avisó al conductor, bajamos muy asustados al ver el humo y después se desató el fuego”, manifestó una mujer que viajaba en el bus.

Los bomberos y los equipos de rescate acudieron al lugar para apaciguar el fuego y poner a los pasajeros en resguardo.

Al ser consultado por los medios de comunicación locales, el chofer del bus señaló que el incidente se produjo por una falla mecánica

“Se trancó el freno en el puente, comenzó a arder y lo apagamos. Solo se quemó el equipaje”, aseguró el conductor del vehículo perteneciente a la empresa Santa Cruz.

La flota salió de Cochabamba por la noche y tenía que llegar a la terminal Bimodal de buses en la capital oriental antes de las 09.00.

Comparte y opina:

Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

El transporte urbano tampoco acatará el reordenamiento vial que anunció la Alcaldía para este sábado 18 de enero en el casco urbano

Circulación de micros en la capital oriental

/ 17 de enero de 2025 / 08:41

La dirigencia del transporte urbano en Santa Cruz advirtió que los micreros que prestan el servicio en esa urbe oriental ingresarán en paro indefinido si el alcalde Jhonny Fernández no determina el alza del pasaje, que actualmente está fijado en Bs 2.

Asimismo, los transportistas amenazan con no acatar el reordenamiento establecido por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, que tenía que iniciar este sábado 18 de enero.

“No hay nada sobre el alza de tarifas, entonces si al transporte no le dan la tarifa, no hay reordenamiento, no vamos a acatar y lamentablemente vamos al paro indefinido”, sentenció el dirigente Bismark Daza.

Los transportistas sostuvieron una reunión con la Alcaldía el jueves, que terminó sin acuerdo alguno en torno a la nivelación de pasajes.

La Sala Constitucional Tercera emitió un fallo el 9 de enero para el incremento de pasaje del transporte público en Santa Cruz, Daza argumentó que es de cumplimiento ‘inmediato’, por lo que el sector espera que el precio del pasaje suba.

Lea también: Inicia socialización del reordenamiento vial en Santa Cruz, que se posterga por una semana

Alza del pasaje

“El Alcalde debe cumplir su palabra, una sala constitucional le ha dado la tutela, pero él está huyendo. Si él nos da el tema tarifario, al día siguiente nos reordenamos, pero para que haya un reordenamiento, primero deben darse las condiciones”, dijo Daza.

El dirigente ratificó que la siguiente semana se llevará a cabo un ampliado departamental que determinará las medidas a tomar. Todo en torno a la demanda de los micreros cruceños.  

El reordenamiento vial en Santa Cruz, que reducirá el ingreso de micros al casco central, debía comenzará el sábado 18 de enero. Postergando así la fecha inicial anunciada por la Alcaldía para el 11 de enero.

Desde el pasado sábado comenzó la socialización para dicho ordenamiento del transporte público.

Según la secretaría municipal de Tránsito y Vialidad, solo 68 de las 115 líneas de micros que operan actualmente ingresarán al centro de la ciudad. Reduciendo en un 40% el tráfico de vehículos de transporte público.

Comparte y opina:

Alcaldía otorgará puesto de venta a doña Emilia, agredida por tunas en Achumani

El alcalde Iván Arias anunció la entrega de un espacio de venta legal para doña Emilia Mamani, quien fue agredida verbalmente junto a su hijo mientras recogía tunas.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 08:30

La Alcaldía de La Paz anunció la entrega de un puesto de venta formal a doña Emilia Mamani Itaco, quien fue víctima de agresión verbal y psicológica junto a su hijo mientras recolectaban tunas en la Meseta de Achumani. El anuncio fue realizado por el alcalde Iván Arias la noche del jueves. 

“La compañera Emilia ya podrá disfrutar de un espacio de venta legalmente constituido”, afirmó la autoridad. Doña Emilia, vendedora ambulante, solicitó apoyo económico para sostener a su nieto de cuatro años, quien depende de ella. 

Puede leer: Doña Emilia, la mujer agredida por cosechar tunas es llevada a la Casa Grande del Pueblo

Doña Emilia

El hecho ocurrió días atrás cuando la mujer y su hijo fueron increpados de forma violenta por dos hombres mientras recogían tunas en un espacio público. El caso generó gran indignación y fue denunciado por la población en redes sociales.

La Defensoría Municipal de La Paz ubicó a la víctima y al menor el jueves en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. 

El alcalde Arias instruyó de inmediato a la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico agilizar el proceso para otorgarle el puesto de venta.

 “Pedí hacer esta orden de despacho que instruye otorgar a favor de la señora Emilia Mamani un espacio para desarrollar su actividad económica en el lugar autorizado en el plazo más breve posible”, indicó. 

Por su parte, el secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, explicó, citado por la Agencia Municipal de Noticias (AMUN), que se está colaborando en la investigación legal, brindando apoyo psicológico y social a la víctima y participando en la inspección técnica ocular en el lugar donde ocurrió la agresión. 

“El cuidado de la niñez, adolescencia y de los grupos vulnerables es responsabilidad de toda la población”, enfatizó el director de la Defensoría Municipal, Brayan Tintaya, quien también hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la erradicación de la violencia. 

Doña Emilia también recibió apoyo económico del Gobierno e incluso se reunió con el presidente Luis Arce en Casa Grande del Pueblo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El agresor de la mujer que recolectó tunas es imputado por tres delitos

El caso causó la indignación de la sociedad y de las autoridades quienes condenaron la actitud de los agresores.

El agresor de la mujer que recolectó tunas es imputado por tres delitos.

Por Rosío Flores

/ 16 de enero de 2025 / 23:15

Hugo O. E. G., uno de los agresores contra una mujer por recolectar tunas, es imputado por los delitos de racismo, discriminación y violencia psicológica. El hombre permanece en celdas policiales y será puesto a disposición de la Justicia.

“Uno de los acusados es imputado por la comisión de este ilícito por racismo, discriminación y violencia psicológica hacia una señora y un pequeño niño”, explicó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme.

El jefe policial dijo que la situación procesal del acusado se definirá en una audiencia de medidas cautelares, en las siguientes horas.

El hecho ocurrió el martes, en la meseta de la zona de Achumani, en la ciudad de La Paz, cuando doña Emilia y su nieto recolectaban los frutos en la zona de Achumani. Las imágenes de un video compartidas en las redes sociales son las evidencias de cómo dos hombres increpan a la mujer y además le causan una afectación emocional al menor de edad.

Lea también: Doña Emilia, la mujer agredida por cosechar tunas es llevada a la Casa Grande del Pueblo

Luego del incidente, la Policía aprehendió a uno de los agresores.

El caso causó la indignación de la sociedad y de las autoridades quienes condenaron la actitud de los agresores.

Asimismo, se emprendió una campaña para localizar a la mujer y este jueves ella apareció. Se trata de la señora Emilia, que, apenas fue ubicada, recibió el apoyo de varias instituciones, una de ellas la Policía Boliviana.

La mujer también se reunió con el presidente Luis Arce, quien le recibió en la Casa Grande del Pueblo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Lluvia y granizo inundan calles en Tarija

Videos en redes sociales muestran calles anegadas y vehículos completamente cubiertos por el agua

Dos vehículos que quedaron atrapados en el agua. Foto: El periódico de Tarija

/ 16 de enero de 2025 / 23:01

Una intensa lluvia con granizó inundó este jueves las calles y avenidas de la ciudad de Tarija.

Videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud de la precipitación que convirtió en ríos las vías de la rotonda del puente Bicentenario y la Tabladita, los sectores más afectados.

Muchos vehículos estaban varados entre el agua y el lodo y los conductores realizaban maniobras para poder atravesar las vías anegadas.

Lea más: La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos

Otros vehículos, que estaban estacionados, se cubrieron totalmente por el agua. Las aceras y viviendas se veían cubiertas de un manto blanco por la intensidad del granizo que cayó en la ciudad.

Desde la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se informó que se desplegaron cuadrillas de emergencia para atender los llamados de auxilio de los ciudadanos.

«El alcalde Johnny Torres Terzo, junto al equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y Ornato Público, se movilizó de inmediato a las zonas afectadas por las lluvias. Durante la jornada, se trabajó arduamente en el despeje de vías y destape de sumideros, asegurando una respuesta rápida y efectiva para prevenir mayores daños», informó la Alcaldía en sus páginas oficiales.

Comparte y opina:

Últimas Noticias