Lluvias torrenciales en Santa Cruz causan inundaciones y emergencia en seis distritos
El Departamento de Emergencia Municipal atendió 28 llamadas por rebalses y el personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía trabaja en la limpieza de los canales de drenaje.
Debido a las persistentes lluvias, seis distritos del municipio de Santa Cruz reportaron inundaciones en las últimas horas. A pesar de no haberse reportado daños materiales de consideración ni personales, 30 personas fueron evacuadas a un albergue.
Según un reporte del jefe del Departamento de Emergencia Municipal (DEM) de la Alcaldía, Arturo Saavedra, el barrio La Bendición, ubicado en el Distrito 8, fue el más afectado, por lo que los funcionarios decidieron evacuar a 30 personas de ocho familias.
“Hasta las 22.00 se reportaron 28 llamadas para atender las emergencias por lluvias en los distritos 1, 6, 8, 9, 10 y 12. No se registraron daños materiales de consideración ni personales, pero sí hay peligro para las familias por la humedad, por eso hemos decidido evacuarlas a un albergue”, dijo Saavedra a La Razón.
Brigadas
Una brigada médica atiende a las personas evacuadas, a quienes controlan su estado de salud para evitar posibles enfermedades respiratorias y contagios de coronavirus.
Es el tercer día que Santa Cruz sufre lluvias torrenciales y, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las precipitaciones seguirán hasta este jueves.
La jefa de pronósticos, Cristina Chirinos, explicó que hasta este miércoles se registraron 200 litros de agua por metro cuadrado y lo que se tenía previsto era no más de 90 litros.
Además de la ciudad de Santa Cruz, poblaciones del norte integrado también fueron afectadas con las precipitaciones, entre ellas Ichilo, Sahara, Santiesteban, Warnes y Andrés Ibañez.
Bajas temperaturas
El Senamhi emitió una alerta por el descenso de temperaturas que ocurrirá desde el jueves hasta el domingo con un pronóstico de ocho grados como temperatura mínima y 12 grados como máxima previsto para mañana y del viernes al domingo las temperaturas oscilarán entre seis grados mínimo y 12 máximo.
“Va a ser un descenso brusco. Hay una línea de inestabilidad atmosférica que está en el departamento de Santa Cruz, es una masa de aire húmeda que viene de la Amazonía de Brasil y está asociada a un frente frío en el norte argentino”, explicó Chirinos.
(19/08/2020)