Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje
El transporte urbano tampoco acatará el reordenamiento vial que anunció la Alcaldía para este sábado 18 de enero en el casco urbano
La dirigencia del transporte urbano en Santa Cruz advirtió que los micreros que prestan el servicio en esa urbe oriental ingresarán en paro indefinido si el alcalde Jhonny Fernández no determina el alza del pasaje, que actualmente está fijado en Bs 2.
Asimismo, los transportistas amenazan con no acatar el reordenamiento establecido por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, que tenía que iniciar este sábado 18 de enero.
“No hay nada sobre el alza de tarifas, entonces si al transporte no le dan la tarifa, no hay reordenamiento, no vamos a acatar y lamentablemente vamos al paro indefinido”, sentenció el dirigente Bismark Daza.
Los transportistas sostuvieron una reunión con la Alcaldía el jueves, que terminó sin acuerdo alguno en torno a la nivelación de pasajes.
La Sala Constitucional Tercera emitió un fallo el 9 de enero para el incremento de pasaje del transporte público en Santa Cruz, Daza argumentó que es de cumplimiento ‘inmediato’, por lo que el sector espera que el precio del pasaje suba.
Lea también: Inicia socialización del reordenamiento vial en Santa Cruz, que se posterga por una semana
Alza del pasaje
“El Alcalde debe cumplir su palabra, una sala constitucional le ha dado la tutela, pero él está huyendo. Si él nos da el tema tarifario, al día siguiente nos reordenamos, pero para que haya un reordenamiento, primero deben darse las condiciones”, dijo Daza.
El dirigente ratificó que la siguiente semana se llevará a cabo un ampliado departamental que determinará las medidas a tomar. Todo en torno a la demanda de los micreros cruceños.
El reordenamiento vial en Santa Cruz, que reducirá el ingreso de micros al casco central, debía comenzará el sábado 18 de enero. Postergando así la fecha inicial anunciada por la Alcaldía para el 11 de enero.
Desde el pasado sábado comenzó la socialización para dicho ordenamiento del transporte público.
Según la secretaría municipal de Tránsito y Vialidad, solo 68 de las 115 líneas de micros que operan actualmente ingresarán al centro de la ciudad. Reduciendo en un 40% el tráfico de vehículos de transporte público.