Vecinos denuncian que dirigentes desvían alimentos destinados a ollas comunes en Cobija
La Alcaldía destinó un presupuesto de Bs 178.000 para solventar las ollas comunes para las familias de escasos recursos y la Fejuve solicitó aumentar el financiamiento.
Dirigentes vecinales del municipio de Cobija desviaron alimentos destinados a las ollas comunes, que se crearon para alimentar a personas de bajos recursos durante la cuarentena, denunciaron vecinos. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) sostuvo que éste es un asunto que debe resolverse de forma interna.
La grave acusación fue puesta en la agenda este jueves en una reunión que sostuvieron los dirigentes con los concejales. En ese encuentro se debía considerar el incremento de recursos para seguir alimentando a los más golpeados por la pandemia.
«Sí, es cierto (el desvío). Eso es interno. Nosotros no podíamos debatir ahí adentro con los concejales. Reclamos siempre hay, pero nosotros vamos a ver de remediar estos reclamos”, dijo el presidente de la Fejuve de Cobija, Orlando Taborga, al portal Norte.Net.
Presupuesto
El gobierno municipal destinó un presupuesto de Bs 178.000 para solventar las ollas comunes mientras persista la cuarentena. Sin embargo, en las últimas semanas comenzaron las denuncias del desvío de alimentos.
«Soy del barrio Santa María. La olla común no está llegando a todos porque los mismos dirigentes mañudos se están aprovechando de la situación”, escribió Néstor Villalobos, en su cuenta de Facebook.
Para evitar aglomeraciones y por la mala administración, hay personas que solicitaron que la municipalidad entregue alimentos de forma individual, opción que fue descartada por Taborga con el argumento de que sería aún más complicado.
”Cuando se trata de esta distribución, todo el mundo quiere. Muchas personas han querido que llevemos canastas familiares, pero es un problema, sería peor. Vamos a tratar de solucionar el problema lo antes posible».
Ollas comunes
Las ollas comunes están a cargo de los presidentes de cada junta, que son quienes reciben los alimentos. Los encargados de la preparación intentaron participar de las entregas, pero no se los permitieron.
Taborga alegó que el rechazo es una medida preventiva para evitar aglomeraciones. Sin embargo, para transparentar la entrega no descartó hacer inspecciones con los legisladores locales.
El concejal Rimet Montero anticipó que participará de la entrega de los alimentos para las ollas comunes y verificará cuántas personas son beneficiadas. En la reunión del jueves se pidió a la Fejuve que se organice mejor.
«Se ha pedido que se haga la distribución directamente a las ollas comunes, en coordinación con los presidentes de barrio y la Fejuve para transparentar las entregas y que no se generen susceptibilidades», agregó. (05/06/2020)