Ciudades

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 12:37 PM

El Alto confirma flexibilización de la cuarentena para el transporte público

Los vehículos privados continúan con las restricciones y solo podrán circular aquellos que tengan los permisos para fines específicos.

/ 22 de mayo de 2020 / 21:26

La Alcaldía de El Alto confirmó que flexibilizará la cuarentena por la pandemia de COVID-19 y permitirá la circulación parcial del transporte público desde el lunes. La disposición tendrá vigencia sólo en la jurisdicción municipal.

Este viernes se reunieron representantes de la Policía Boliviana, el Ministerio de Obras Públicas, la Federación Andina de Choferes y la Alcaldía. Al final del encuentro se oficializaron los resultados.

“Hemos estado trabajando en una disposición normativa transitoria y, en ese marco, vamos a ingresar a un proceso de flexibilización del parque automotor urbano dentro del territorio municipal a partir del 25 de este mes”, informó la alcaldesa Soledad Chapetón.

El plan tiene como principal característica que solo trabajará el 40% del parque automotor a partir del lunes y se aplicarán medidas de bioseguridad en las unidades de minibuses que prestan el servicio en la urbe para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

La alcaldesa explicó que los vehículos privados continúan con las restricciones y solo podrán circular aquellos que tengan los permisos para fines específicos.

La norma en El Alto aplicará dos criterios principales. El primero el horario, se permitirá el trabajo de 05:00 a 14:00 y la segunda condición será el número de placas, que posibilitará que un minibús pueda salir dos días en la semana.

Lunes circularán los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3 y 4; los martes en 5, 6, 7 y 8; los miércoles en 9, 0, 1 y 2; los jueves en 3, 4, 5 y 6 y los viernes en 7, 8, 9 y 0. Sábado y Domingo no habrá servicio.

La autoridad local explicó que el precio de los pasajes no sufrirá modificación a pesar que las unidades no podrán circular con toda su capacidad, se deberá respetar un espacio vacío entre pasajeros. Chapetón anunció además un “estricto” control con apoyo de la Policía.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Con múltiples afecciones muere un niño en Pando; se aprehendió a su madre

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el menor de edad falleció por un shock séptico, tenía una severa infección pulmonar, una fractura y estreñimiento sin tratar.

El niño tenía siete años. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:29

Afectado por múltiples problemas de salud, un niño de siete años perdió la vida en el municipio de Filadelfia del departamento de Pando. El pequeño falleció por un shock séptico y la Fiscalía determinó la apertura de una investigación por el delito de homicidio culposo; su madre quedó aprehendida en el marco de este caso.

«Dentro de los actos investigativos preliminares se realizó el acta de levantamiento legal del cadáver, el informe médico que señala como probable causa de muerte shock séptico de foco pulmonar, declaraciones testificales y otras que serán fundamentales para establecer responsabilidades por el fallecimiento del menor de edad”, informó el fiscal departamental de Pando, Freddy Durán.

Lea también: Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

De acuerdo con lo informado por la Fiscalía, el problema pulmonar no era el único que afectaba al menor de edad. Las investigaciones determinaron que incluso tenía una fractura, además de constipación que no habrían sido tratadas por un médico. Todo esto llevó a un agravamiento de su estado de salud, hasta que, falleció.

PANDO

“Se tiene como antecedente que la madre del niño no lo llevó a un centro médico para tratar la infección a nivel pulmón, ni para curar una fractura de brazo, además que el menor tenía un problema de estreñimiento, ante las complicaciones en su salud el niño llegó a fallecer”, detalló la Fiscalía, mediante una nota institucional.

Tras estos múltiples problemas de salud, el niño falleció a sus siete años en la comunidad Petronila del municipio de Filadelfia; el 23 de enero en la madrugada. El reporte da cuenta que el menor de edad estaba ya sin vida cuando lo llevaron hasta un centro de salud.

“Dentro de las investigaciones se tomó contacto con el médico del centro de salud de Filadelfia, que señaló que el menor llegó al sin signos vitales y que fue ingresado por la madre, Gabriela S.P. y Jhon E.S.P, por lo cual la doctora dio a conocer a la Policía del municipio, quienes procedieron al levantamiento del cadáver del menor y la aprehensión de la progenitora”, señaló la Fiscalía.

El caso se lleva por el delito de homicidio culposo. Se aguarda la audiencia de medidas cautelares para determinar si ameritará la detención preventiva de la madre.

Comparte y opina:

Detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de un librecambista

La Fiscalía informó que los cuatro sindicados por el atraco serán trasladados al penal de Palmasola. Son tres hombres y una mujer.

El atraco sucedió en el mercado Los Pozos. Foto: Fiscalía.

/ 25 de enero de 2025 / 11:05

En audiencia de medidas cautelares, la Justicia determinó la detención preventiva de los cuatro aprehendidos por el asesinato de un librecambista en Santa Cruz. La Fiscalía identificó a los sindicados como Miguel A.B.S., Jorge P.G., Diego P.B. y Yoselyn L.J.V., quienes serán trasladados al penal de Palmasola.

“En la audiencia de medidas cautelares se presentaron los indicios suficientes para demostrar la probabilidad de autoría de los sindicados en este hecho de asesinato y robo agravado, entre otros delitos; por lo que el Ministerio Público pidió a las autoridades jurisdiccionales aplicar la detención preventiva como sanción máxima para quienes cometan altos índices de criminalidad; y así proteger el bien jurídico mayor que es la vida”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

Lea también: Atraco y asesinato a librecambista en Santa Cruz se planificó desde Palmasola

Los sindicados se encuentran investigados por los delitos de asesinato, robo agravado, tenencia, porte o portación ilícita y asociación delictuosa. Los cuatro estarían implicados en el atraco y muerte de Samuel, de 53 años, un librecambista al que le quitaron la vida en un presunto afán de robarle.

LIBRECAMBISTA

El lamentable hecho sucedió en noviembre del año pasado, en el mercado Los Pozos, donde Samuel trabajaba. De acuerdo con la Fiscalía, mientras la víctima cumplía su jornada normal laboral, dos hombres lo interceptaron; a quienes se identificó como Miguel A.B.S. quien portaba el arma de fuego y Ricardo V.M. quien ayudó a reducir a la víctima y actualmente sigue prófugo.

“Con relación a los otros tres imputados, de acuerdo a los elementos de convicción colectados hasta la fecha; se presume que habrían escondido el arma y después huyeron del lugar del hecho; desde ese momento todos los implicados se encontraban prófugos de la justicia; hasta que el 22 de enero de 2025 fueron aprehendidos por la Policía y puestos a disposición del Ministerio Público”, detalló la Fiscalía mediante una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Justicia beneficia con libertad a la mujer reportada como desaparecida

Reyna quedó aprehendida luego de que fue hallada en un alojamiento de la avenida América, en la ciudad de La Paz.

Reyna H. fue beneficiada por la Justicia con libertad.

Por Rosío Flores

/ 24 de enero de 2025 / 22:16

En una audiencia de medidas cautelares, la Justicia benefició con libertad a Reyna H. Se trata de la mujer reportada como desaparecida desde el 30 de diciembre de 2024 y que el pasado martes apareció en un alojamiento junto a sus hijos. 

“El juez dijo que no hay elementos suficientes para hablar del delito de abandono y delito de simulación. En ese sentido, el juez ha dispuesto la libertad de Reyna. Se le pidió un garante simple y que se presente una vez al mes al Ministerio Público”, informó a Unitel Edwin Lenis, abogado de la mujer.

Reyna quedó aprehendida luego de que hallarla en un alojamiento de la avenida América, en la ciudad de La Paz. El personal de la Policía y la Fiscalía evidenciaron que la mujer dejaba a sus hijos encerrados en un cuarto del alojamiento, mientras ella salía a trabajar.

Además, evidenciaron que consumía bebidas alcohólicas en presencia de los menores de edad, que además padecen discapacidad, según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Lea también: Ante encarcelamiento injusto, viceministro Ríos abre posibilidad de actualizar Ley 348

ACUSACIÓN

“Lo que ha pasado acá es que se ha acusado a Reyna, sin saber los hechos realmente que han ocurrido (…) ella consigue un trabajo de limpieza y lo que hacia ella fue trabajar medio día sin descuidar sus responsabilidades como madre. Ella iba a trabajar con sus hijos y no es como se ha dicho, que es alcohólica”, agregó el jurista.

Por este caso, el novio de la mujer, Juan L., fue encarcelado injustamente, ya que lo apuntaban como el responsable de la desaparición de ella y la de sus hijos. Incluso, el hombre denunció que fue torturado por efectivos del grupo DACI de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para que revele sobre el paradero de Reyna.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un carril de la Avenida del Poeta será cerrado desde este sábado

La Alcaldía informó que a partir de este sábado 25 de enero se deben realizar obras de reparación con maquinaria pesada en la avenida.

Se cerrará el carril de bajada. Foto: GAMLP.

/ 24 de enero de 2025 / 21:52

Desde este sábado 25 y hasta el jueves 30 de enero, un carril de la Avenida del Poeta de la ciudad de La Paz será cerrado al tráfico vehicular. La Alcaldía asumió la medida, para posibilitar la realización de trabajos de reparación de esta estratégica ruta.

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, comunica el cierre del carril de bajada de la Avenida del Poeta, desde el sábado 25 hasta el jueves 30 de enero, debido a que se realizarán trabajos de reparación con maquinaria pesada”, señala el comunicado de la Alcaldía.

Lea también: Familias evacuadas en Pasankeri retornan a su hogar

La Avenida del Poeta es estratégica tanto para el transporte público como el particular; para conectar el Centro con la zona Sur de la ciudad de La Paz. No obstante, ahora los conductores deberán optar por vías alternas como la avenida 6 de Agosto; para eludir el cierre del carril de bajada de esta ruta.

“Solicitamos tomar las debidas precauciones. Agradecemos su comprensión”, concluye el comunicado.

Esta vía no es la única que ha tenido que ser cerrada. Debido a problemas en la zona Ernesto Torres, también la comuna determinó el cierre de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, otra ruta altamente concurrida por servir de conexión entre las ciudades de La Paz y El Alto.

En el caso de esta ruta, el tiempo es indefinido. La municipalidad aseguró que se aceleran los trabajos para permitir restaurar el tránsito vehicular.

Comparte y opina:

Familias evacuadas en Pasankeri retornan a su hogar

La Alcaldía de La Paz reportó que siguen los trabajos para estabilizar el sector, luego de que un talud cedió debido a las intensas precipitaciones.

Sucedió en el sector Ernesto Torres. Foto: AMUN.

/ 24 de enero de 2025 / 21:44

Tras los primeros trabajos y evaluaciones, la Alcaldía de La Paz informó del avance de las obras en la zona de Pasankeri, puntualmente en el sector Ernesto Torres, donde hace unos días se registró la caída de parte de un talud. Debido a este aspecto, familias que habían sido evacuadas por precaución pudieron volver a sus viviendas.

“Las familias que habíamos pedido que evacúen, en la noche han retornado a sus casas, con las prevenciones que sean necesarias (…). Los inquilinos han decidido irse, pero el resto ha vuelto a sus viviendas”, informó el alcalde Iván Arias.

Lea también: Emergencia en Pasankeri, 12 familias evacuan sus viviendas ante posible deslizamiento

El jueves, la Alcaldía informó que se había pedido a 12 familias abandonar sus viviendas, debido al riesgo que se evaluaba tras la caída de parte de un talud. El alcalde aclaró que el problema se dio en un sector denominado Ernesto Torres.

Aunque se ha permitido el retorno a las familias, los trabajos siguen para estabilizar el área. El problema incluso llevó a cerrar el tráfico en la estratégica avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, que conecta a la ciudad de El Alto, desde la zona de Ciudad Satélite con La Paz.

“Estamos trabajando. Ayer (jueves) no ha llovido en la tarde y en la noche tampoco y eso nos posibilita agilizar los trabajos”, aseveró Arias.

La alerta sigue en el sector. Las familias deben estar al tanto de los avisos de la comuna, para evacuar si así se ve necesario. “Vamos a estabilizar esto; esta tarde estamos empezando a sacar material que se ha caído; esta noche tenemos una evaluación para estabilizar la zapata que está suelta. De tal manera que nosotros creemos que en los próximos días vamos a restablecer y habilitar (la avenida), ese es el compromiso”, afirmó.

Arias adelantó que se prevé una obra de reparación del asfalto de la vía en los próximos meses en esta avenida, donde no se descarta restringir el paso de vehículos de alto tonelaje una vez concretada la obra.

Temas Relacionados

Comparte y opina: