Sunday 30 Jun 2024 | Actualizado a 19:12 PM

Real Madrid anuncia la salida de Nacho, podría irse a Arabia Saudita

El jugador Nacho Fernández

Por AFP

/ 25 de junio de 2024 / 09:04

El defensa de 34 años ha disputado 364 partidos con la camiseta blanca y ha ganado 26 títulos, entre los que destacan 6 Ligas de Campeones, 4 Ligas españolas y 2 Copas del Rey

El Real Madrid hizo oficial el martes la salida de su capitán Nacho Fernández, que apunta a continuar su carrera en Arabia Saudita luego de 23 años en el club blanco y 12 temporadas en el primer equipo.

«El Real Madrid quiere expresar su agradecimiento y su cariño a Nacho, una de las grandes leyendas de nuestro club», escribe en un comunicado el gigante español.

Según la prensa española, ya habría alcanzado un acuerdo por dos temporadas con el club saudita Al Qadsiah, recién ascendido a la Saudi Pro League. El español seguiría así los pasos de otros pesos pesados en Europa como su excompañero Cristiano Ronaldo.

Lea también:

Premier League lideró el crecimiento económico del fútbol europeo durante la temporada 2022-2023

Pese a la información, el traspaso todavía no se ha hecho oficial.

«Nacho llegó al Real Madrid en 2001, con tan solo 10 años, y ha jugado en todas las categorías de nuestra cantera hasta convertirse en jugador del primer equipo en 2012», recuerda el comunicado del club.

El central se hizo un hueco en la plantilla durante una de las épocas doradas del club y junto a Dani Carvajal y Luka Modric conquistó seis Ligas de Campeones con el club blanco.

Esta temporada, levantó la 15ª del club, además del 36º campeonato de España.

«Desde que llegó a nuestra cantera siendo un niño, Nacho ha sido siempre un ejemplo de superación para todos y se lleva el cariño, el reconocimiento y la admiración de todo el madridismo. El Real Madrid es y será siempre su casa», declaró el presidente del Real Madrid Florentino Pérez, citado en el comunicado.

En un comunicado publicado por el jugador en redes sociales, pidió a los aficionados del Real Madrid «ser recordado como un canterano que dio TODO por su club».

(25/06/2024)

Disidentes de FARC anuncian cese ‘unilateral’ al fuego tras diálogo con gobierno

El cese pactado "no implica limitar las competencias constitucionales y legales de la Fuerza Pública", añade el texto

El líder del grupo disidente de las FARC, Iván Márquez, después de la inauguración de las conversaciones de paz en Venezuela

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 17:07

La Segunda Marquetalia, grupo armado disidente de las FARC en diálogo con el gobierno de Colombia, anunció el sábado un cese unilateral al fuego y la liberación de personas retenidas al término de reuniones en Caracas, según un comunicado conjunto al que accedió la AFP.

Las delegaciones pactaron «medidas tempranas» para el desescalamiento del conflicto, entre estas «el cese unilateral de fuego de la Segunda Marquetalia-EB» y la «entrega de las personas que tenga retenidas», dice el documento firmado por Armando Novoa, jefe negociador del gobierno, y Walter Mendoza del grupo liderado por alias Iván Márquez.

El cese pactado «no implica limitar las competencias constitucionales y legales de la Fuerza Pública», añade el texto surgido después de cinco días de un primer ciclo de negociación.

Sin embargo, no se establece cuándo empezará o durante cuánto tiempo. Las partes señalaron que la «implementación integral del desescalamiento iniciará a la entrada en vigencia del Decreto Presidencial de las operaciones militares ofensivas».

Consulte: Petro aparta a ministro de Interior de Colombia

Cese al fuego

Las delegaciones, que comenzaron las negociaciones el pasado lunes, esperan volver a reunirse en Cuba durante la segunda semana de agosto.

Pero antes se encontrarán en Tumaco, Nariño (oeste) «a más tardar el 20 de julio de 2024» para presentar el acuerdo de desescalamiento y definir la metodología, así como revisar «el cronograma para la identificación de proyectos sociales y económicos de impacto rápido».

Esta negociación es otra de las apuestas del gobierno colombiano para lograr la paz total en el país.

El presidente izquierdista Gustavo Petro también dialoga con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), otra disidencia a cargo de alias Iván Mordisco, un cabecilla de la extinta FARC que no firmó la paz en 2016.

Pero las negociaciones con estos grupos atraviesan dificultades. El EMC tiene divisiones internas y un grupo dejó de pactar con el gobierno, y las conversaciones con ELN están en crisis.

‘Garantías a la población’

Según el documento firmado en Caracas, el grupo rebelde también se comprometió a respetar y dar «garantías a la población», y a «no permanecer» armado ni uniformado en vías terrestres y fluviales.

También se acordó la conformación de una «subcomisión técnica» para establecer la «georreferenciación en los municipios, corregimientos y veredas» donde el grupo tiene presencia.

Analistas consideran que la Segunda Marquetalia, conformada por 1.660 combatientes según cálculos de inteligencia militar, es una guerrilla débil en comparación con el EMC y el ELN.

En el diálogo participaron siete delegados del gobierno y otros siete de la disidencia que lidera Márquez, cuyo nombre real es Luciano Marín. Quien permaneció algunos años dentro del proceso de paz logrado en 2016 entre las FARC y el gobierno.

Márquez desertó luego y en 2019 reapareció en un video anunciando una nueva revolución armada.

En 2023, medios locales especularon con su muerte en Venezuela tras sufrir un atentado. Luego, el gobierno de Petro aseguró que estaba en ese país recuperándose de las heridas.

El pasado 11 de mayo, Márquez reapareció en un video manifestando su apoyo a Petro, con el que acordó en febrero entablar negociaciones.

No hubo declaraciones a los medios tras finalizar el ciclo de negociaciones.

(30/06/2024)

Comparte y opina:

España golea 4-1 a Georgia y se enfrentará a Alemania en cuartos de la Euro

España remonta el resultado ante Georgia y pasa con goleada a los cuartos de final de la Eurocopa.

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 17:02

España superó este domingo los octavos de final de la Eurocopa-2024 tras derrotar 4-1 a Georgia en Colonia, citándose así en cuartos con la anfitriona Alemania el próximo 5 de julio en Stuttgart.

Rodri (39), Fabián Ruiz (51), Nico Williams (74) y Dani Olmo (83) dieron la vuelta al marcador tras el gol contra su portería del central Robin le Normand (18), un contratiempo al que los hombres de Luis de la Fuente se sobrepusieron sin perder la paciencia. Georgia queda eliminada tras haber alcanzado los octavos de final en su primera participación en un torneo mayor.

Lea también:

Inglaterra gana 2-1 a Eslovaquia en la prórroga y pasa a cuartos en la Eurocopa

(30/06/2024)

Comparte y opina:

Macron llama a una alianza ‘amplia’ contra la extrema derecha en Francia

"Frente a RN, ha llegado el momento de una amplia alianza, claramente demócrata y republicana, para la segunda vuelta", aseguró Macron

Emmanuel Macron y su esposa Brigitte antes de emitir sus votos en la primera ronda de las elecciones parlamentarias

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 16:12

El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó este domingo a una alianza «amplia» contra la extrema derecha en Francia, donde el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen encabeza la primera vuelta de las elecciones legislativas, según las primeras estimaciones.

«Frente a RN, ha llegado el momento de una amplia alianza, claramente demócrata y republicana, para la segunda vuelta», aseguró Macron en una declaración escrita, destacando que la «alta participación» en los comicios atestigua de un «deseo de aclarar la situación política».

Revise: Extrema derecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia, según estimaciones

Derecha

La extrema derecha ganó este domingo la primera vuelta de unas elecciones legislativas cruciales en Francia, en las que las fuerzas de centroderecha del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar por detrás de la izquierda, según las primeras estimaciones.

El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y sus aliados lograron más del 34% de votos. Pero deberán esperar a la segunda vuelta del 7 de julio para saber si alcanzan la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (cámara baja).

Retirarse o mantenerse

La presión sobre los rivales de RN se recrudeció para evitar su llegada al poder, máxime cuando las primeras proyecciones de este domingo oscilan entre una mayoría simple o una absoluta para la extrema derecha y sus aliados en la cámara baja. Es decir entre 240 y 310 diputados.

«Esta noche, nuestra democracia y los valores republicanos están en juego (…) Es imperativo bloquear a la extrema derecha». Eso dijo el exlíder sindical Laurent Berger, llamando a los partidos a retirarse en caso de balotajes con tres candidatos. Para aumentar las opciones del mejor posicionado contra un rival ultraderechista.

Socialistas, ecologistas y comunistas, aliados de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) en el NFP, ya aseguraron durante la campaña que se retirarían si sus candidatos accedían a la segunda vuelta. En tercera posición por detrás de un candidato oficialista.

(30/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Los demócratas cierran filas en torno a Biden

Casi las tres cuartas partes de los votantes registrados creen ahora que Biden no debería postularse, según encuesta

El presidente de EEUU, Joe Biden

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 15:56

Líderes demócratas respaldaron este domingo al presidente estadounidense Joe Biden luego de su pobre desempeño en el debate de la semana pasada, mientras la Casa Blanca negó informaciones de que el mandatario estaba reunido con su familia para evaluar su candidatura.

Ninguna figura importante del partido ha roto filas para pedir la renuncia de Biden, y prominentes demócratas, incluidos los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, expresaron su apoyo total en medio de un torrente de dudas de los ciudadanos e incluso un llamado del consejo editorial del New York Times para que dé un paso al costado.

La ola de respaldo del partido sigue a la tambaleante actuación del mandatario de 81 años el jueves en el debate contra el candidato republicano Donald Trump, en el que Biden a menudo vaciló, tropezó con las palabras y perdió el hilo de sus pensamientos, generando  preocupaciones sobre su edad.

Consulte: Biden aparece junto a Elton John para celebrar hito de la lucha LGTBQ+

Demócratas

«No se trata de desempeño en términos de un debate, se trata de desempeño en una presidencia», dijo la representante demócrata Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, al programa «State of the Union» de CNN el domingo.

«En un lado de la pantalla, tienes integridad; en el otro lado tienes deshonestidad», afirmó, haciéndose eco de una serie de figuras del partido que intentan cambiar el enfoque de lo que entienden como un desafortunado desempeño de Biden a un aluvión de mentiras dichas por Trump durante el debate.

Según una encuesta de CBS News realizada en los dos días posteriores al debate, casi las tres cuartas partes de los votantes registrados creen ahora que Biden no debería postularse para presidente, incluido 46 por ciento de los demócratas.

Biden y su familia viajaron a la residencia presidencial campestre de Camp David el sábado por la noche, donde NBC News informó que se esperaba que evaluara el futuro de su campaña de reelección.

Sin embargo, el subsecretario de prensa adjunto de la Casa Blanca, Andrew Bates, publicó en X que el viaje había sido planeado desde antes del debate, cuestionando la publicación y alegando que no se les habían solicitado comentarios sobre el asunto.

El «único» que puede vencer a Trump

Mientras tanto, la campaña de Biden informó que ha recaudado 33 millones de dólares desde el debate, incluidos 26 millones de dólares de donantes de base.

Biden «en absoluto» debería abandonar la carrera, opinó el domingo el senador de Georgia Raphael Warnock en el programa «Meet the Press» de NBC.

«Nuestra tarea es asegurarnos de que supere la línea de meta en noviembre. No por su bien, sino por el del país».

El viernes, Biden intentó acallar los comentarios negativos con un encendido discurso de campaña en Carolina del Norte en el que prometió seguir luchando.

Apareció junto a su esposa, la primera dama Jill Biden, quien defendió ferozmente a su marido en medio de llamados para que dimitiera.

«En ese escenario de campaña en Carolina del Norte, vi a un Joe Biden enérgico, comprometido y capaz». Eso dijo el domingo el senador demócrata Chris Coons, del estado natal de Biden, Delaware, en el programa «This Week» de ABC.

«Creo que tuvo una actuación débil en el debate», admitió Coons, pero agregó que, no obstante, Trump tuvo un desempeño «horrible en el que, sí, habló con claridad. Pero lo que dijo fue mentira tras mentira tras mentira».

Biden, añadió, es «el único demócrata que puede vencer a Donald Trump».

(30/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Huracán Beryl se fortalece a categoría 4 en el Caribe, ‘extremadamente peligroso’

En la capital de Barbados, autos hacían fila en las gasolineras, mientras que los supermercados y tiendas de comestibles estaban abarrotados de compradores

Imagen satelital de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)/GOES muestra al huracán Beryl

Por AFP

/ 30 de junio de 2024 / 15:48

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se siguió fortaleciendo este domingo hasta convertirse en una «extremadamente peligrosa» tormenta categoría 4, con vientos de más de 200 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que alertó de vientos potencialmente mortales en islas de las Antillas.

El NHC advirtió que Beryl, que actualmente se mueve en el Océano Atlántico a unos 565 kilómetros al este de Barbados, está creando una «situación muy peligrosa». Y pidió a residentes de la región que atiendan las instrucciones de sus gobiernos y de la gestión de emergencias.

«La tormenta es ahora un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso», dijo el centro con sede en Miami. Señalando que se espera que el ojo de la tormenta llegue el lunes temprano a las islas de Barlovento, archipiélago. Que incluye Martinica, Santa Lucía y Granada, entre otras.

Beryl producirá «vientos huracanados potencialmente catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas», pronosticó el NHC.

Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago están bajo alerta de huracán. Mientras que sobre Martinica, Dominica y Trinidad rige una advertencia por tormenta tropical.

Consulte: Beryl se convierte en un «muy peligroso» huracán categoría 3 sobre el Caribe

Categoría 4

En Bridgetown, la capital de Barbados, autos hacían fila en las gasolineras, mientras que los supermercados y tiendas de comestibles estaban abarrotados de compradores de alimentos, agua y otras provisiones.

Según expertos, una tormenta tan poderosa al inicio de la temporada de huracanes. Que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el Atlántico, es extremadamente rara.

«Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio. Beryl sería el sexto y el de más pronta aparición en este extremo del Atlántico tropical», escribió en X el experto en huracanes Michael Lowry.

De acuerdo a la trayectoria prevista, luego de recorrer las islas del Caribe, Beryl impactaría la madrugada del martes en el estado mexicano de Quintana Roo (oeste), donde se encuentran los balnearios de Cancún y la Riviera Maya.

Autoridades del país norteamericano siguen de cerca el fenómeno, aunque «por el momento no representa peligro para el territorio mexicano», señaló el Servicio Meteorológico nacional.

La tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada en el Atlántico, dejó al menos cinco personas muertas a su paso por el norte de México hace diez días.

Olas de 5 metros

«Es muy probable que el estado del mar esté muy agitado a partir del domingo por la tarde, y especialmente durante el lunes», anticiparon por su parte los servicios meteorológicos del Estado francés en Martinica.

Se esperan olas de 5 metros en el canal Saint-Lucie, al sur de la isla francesa.

Beryl fue el segundo fenómeno tropical nombrado desde principios de junio en la cuenca del Atlántico y ahora es el primer huracán.

Météo France pronostica que la temporada de huracanes de 2024 será «una de las más intensas» en esta zona.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también pronosticó una temporada extraordinaria a finales de mayo, prediciendo la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior.

La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.

En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.

Temas Relacionados

Comparte y opina: