Thursday 27 Jun 2024 | Actualizado a 22:52 PM

La final de ‘Champions’ entre el más laureado y el que más finales ha perdido

Juventus está hambriento de una consagración continental, su última vuelta olímpica en Champions se remonta a 21 años atrás. En 1996 derrotó a la generación dorada del Ajax de Holanda en la tanda de penales.

/ 12 de mayo de 2017 / 12:36

El decisivo choque entre Real Madrid y Juventus que erigirá al campeón de Liga de Campeones de Europa 2016-2017 que se celebrará en Cardiff (Gales) el próximo 3 de junio enfrenta a dos viejos protagonistas de finales: el “Merengue” que tiene 11 títulos y la “Vieja Señora” que buscará romper con la maldición de haber dilapidado seis encuentros de esta naturaleza.

Juventus sabe de levantar la orejona más codiciada, lo hizo en 1986 y 1996 pero no olvida las frustrantes jornadas de 1973, 1983, 1997, 1998, 2003 y 2015 en las que tuvo que ver celebrar a sus rivales.

Además irá por la revancha de la finalísima que perdió justamente ante Real Madrid en 1998 cuando cayó 0-1 en Ámsterdam y que dio paso a la novena copa de su rival del 3 de junio.

Juventus está hambriento de una consagración continental, su última vuelta olímpica en Champions se remonta a 21 años atrás. En 1996 derrotó a la generación dorada del Ajax de Holanda en la tanda de penales.

Entretanto la historia del cuadro español en estas instancias es absolutamente favorable. Es el equipo más condecorado de Europa espera hacerse de su duodécima Liga de Campeones y alcanzar el bicampeonato, un logro que ningún conjunto ha conseguido desde que el certamen se disputa en el formato actual de competición.

De las 14 finales que ha jugado por el torneo solo ha caído en tres ocasiones. La primera en 1962 cuando fue superado por el Benfica portugués. Dos años después perdió en Viena con el Internazionale de Italia. Finalmente en 1981 el Liverpool de Inglaterra le privó de ser campeón en París.

Las campañas de los finalistas en la presente edición

Real Madrid ha jugado 12 partidos. Ganó ocho, empató tres y cayó en una oportunidad. Marcó 32 goles y le hicieron 17.

Juventus se precia de haberse mantenido invicto. En cotejos ganó nueve e igualó tres. Anotó 21 tantos y su portería cayó en tres oportunidades.

Sus campañas históricas

Juventus disputó 246 encuentros por Liga de Campeones de Europa. venció en 123, perdió 61 y empató 62. 387 goles a favor y 235 en contra.

Su rival jugó 407 partidos. 242 victorias,72 empares y 93 derrotas. Sus delanteros marcaron 900 goles y recibió440.

(12/05/2017)

Comparte y opina:

Uruguay vs Bolivia

/ 27 de junio de 2024 / 20:58

44’ST Goooool de Uruguay, Rodrigo Bentancurt anota de cabeza luego de un tiro de esquina.

39’ST Cambio en Uruguay, Cristian Olivera en lugar de Pellistri.

39’ST Cambio en Uruguay, Rodrigo Bentancurt por Federico Valverde.

38’ST Cambio en Uruguay, Lucas Olaza ingresa por Matías Viña.

37’ST Cambio en Bolivia, Adalid Terrazas en lugar de Carmelo Algarañaz.

37’ST Cambio en Uruguay, Luis Suárez en lugar de Darwin Nuñez.

36’ST Goooooool de Uruguay, Federico Valverde define de primera dentro del área tras pase de Pellistri.

32’ST Gooooool de Uruguay, Maximiliano Araujo define entre las piernas de Viscarra, tras pase de Nicolás de la Cruz.

28’ST Cambio en Bolivia, Diego Medina en lugar de Yomar Rocha.

28’ST Cambio en Bolivia, Jaume Cuéllar en lugar de Ramiro Vaca.

26’ST Opción de Uruguay, Maximiliano Araujo remata y despeja Viscarra.

22’ST Cambio en Bolivia, Lucas Chávez en lugar de Miguel Terceros.

20’ST Tiro libre de Bolivia, Ramiro Vaca manda el centro y despeja la defensa uruguaya.

6’ST Tiro de esquina de Uruguay, centro De la Cruz y despeja Yomar Rocha.

1’ST Cambio en Bolivia, Marcelo Suárez en lugar de Roberto Carlos Fernández.

COMENZÓ EL SEGUNDO TIEMPO

TERMINÓ EL PRIMER TIEMPO

41’PT Tiro de esquina de Bolivia, centro de Vaca y el despeje de la defensa uruguaya.

39’PT Opción de Bolivia, Carmelo Algarañaz busca desde media cancha y remata desviado.

37’PT Opción de Uruguay, Darwin Nuñez en otro intento y remata desviado.

30’PT Remate de Bolivia, Carmelo Algarañaz de media vuelta y el balón a las manos de Sergio Rochet.

28’PT Palo de Uruguay, Darwin Nuñez cabecea el centro de De la Cruz y el balón choca en el vértice del arco boliviano.

21’PT Gooooool de Uruguay, Darwin Nuñez anota tras pase de Maximiliano Araujo y define al primer palo.

19’PT Opción de Uruguay, Darwin Nuñez enfrenta a Guillermo Viscarra y define al cuerpo del guardameta boliviano.

14’PT Tiro de esquina de Uruguay, De la Cruz toca corto y Federico Valverde remata y despeja Guillermo Viscarra.

8’PT Goooooool de Uruguay, Facundo Pellistri anota de cabeza, tras un tiro libre de Nicolás de la Cruz.

2’PT Opción de Uruguay, Darwin Nuñez cabecea y pasó cerca del palo izquierdo.

COMENZÓ EL PARTIDO

Comparte y opina:

Panamá derrota de atrás a Estados Unidos 2-1 y revive en la Copa América

Los locales deberán jugarse todo el lunes contra Uruguay, que este mismo jueves enfrenta a segunda hora a Bolivia en busca de su segunda victoria

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 20:18

Panamá le complicó la vida a Estados Unidos este jueves en la Copa América de 2024 al vencerlo 2-1 para meterse de lleno en la pelea por un lugar en los cuartos de final en el Grupo C.

El delantero José Fajardo anotó en el minuto 83 el gol decisivo en este partido por al segunda fecha del Grupo C frente a casi 60.000 espectadores en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, al fusilar al arquero suplente Ethan Horvath a centro de Abdiel Ayarza.

Folarin Balogun había adelantado a la selección local en el 22 con su segundo gol en el torneo, un zurdazo imparable, y César Blackman niveló en el 26.

Lea tambien:

Una Bolivia ‘golpeada’ se medirá ante una fortísima Uruguay

Después de ganar 2-0 a Bolivia en su debut, el propio Estados Unidos se metió en un agujero en esta ocasión con la temprana expulsión de Tim Weah, en el 16, por agredir a Roderick Miller. Panamá también acabó con diez hombres por una tarjeta roja a Adalberto Carrasquilla en el 88.

Los locales deberán jugarse todo el lunes contra Uruguay, que este mismo jueves enfrentaba a segunda hora a Bolivia en busca de su segunda victoria y quedar a las puertas de cuartos de final.

Panama por su parte enfrentará a Bolivia en el cierre de la llave, también el lunes en busca de una nueva victoria que le permita meterse en cuartos de final.

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Con Endrick de comodín, Brasil busca evitar el incendio ante Paraguay

Las prácticas brasileñas se han retrasado hasta la última hora de la tarde de Las Vegas por las asfixiantes temperaturas que superan los 42º Celsius.

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 19:54

Sin margen de error, Brasil perseguirá su primer triunfo en esta Copa América de Estados Unidos-2024 el viernes ante Paraguay en Las Vegas, donde le exigirá un paso adelante a sus jóvenes delanteros.

El tridente formado por Vinicius Jr, la figura de la ‘Seleçao’ en ausencia de Neymar, Rodrygo y Raphinha fue incapaz de ver puerta ante Costa Rica en el empate sin goles que abrió el Grupo D.

Se espera que el técnico Dorival Júnior mantenga la confianza en esa línea ofensiva pero ya ha demostrado que no le tiembla el pulso para tomar medidas inesperadas.

Si decidiera sacudir el once inicial, cuenta bajo la manga con el as de Endrick, la nueva joya brasileña de 17 años.

El nuevo delantero del Real Madrid, que sigue esperando su primera titularidad con la ‘Canarinha’, ya ha exhibido su pólvora con la selección con tres goles en siete partidos saliendo desde el banco.

Ante Costa Rica, Endrick saltó al césped en el minuto 70 cuando Dorival Júnior, frustrado ante la ineficacia ofensiva de sus pupilos, sorprendió a todos al retirar a Vinicius y también a Raphinha.

El único que terminó el juego fue Rodrygo, quien no participó con el grupo en el entrenamiento del miércoles.

El punta del Real Madrid permaneció en el hotel haciendo trabajo específico de «control de cargas», según reportó la Confederación Brasileña de Fútbol.

«Los grandes tenemos dificultades»

Las prácticas brasileñas se han retrasado hasta la última hora de la tarde de Las Vegas por las asfixiantes temperaturas que superan los 42º Celsius.

El calor no afectará al partido ante Paraguay, que arrancará a las 18H00 locales (01H00 GMT del sábado), ya que el Allegiant Stadium (65.000 asientos) cuenta con una cubierta y sistema de climatización.

En la cancha del Las Vegas Raiders de la NFL, Brasil tiene el doble reto de brindar un espectáculo a la altura de esa camiseta, que aplaque las críticas sobre el nivel de esta generación, y asegurar tres puntos necesarios para intentar terminar primera de grupo.

Colombia, líder de la llave con tres unidades, promete ser un feroz rival en el cierre de la primera fase el martes en Santa Clara (California)

«Todos los grandes equipos del fútbol mundial están teniendo dificultades para conseguir resultados que antes sucedían de otra manera», expuso el jueves Dorival Júnior. «Hemos visto otros partidos de grandes equipos en la Copa América o la Eurocopa contra rivales parecidos al nuestro y que no tuvieron nuestro nivel».

«El mundo, en general, creció y entendió el fútbol», subrayó el técnico, que tampoco ha visto en la Copa América a «ninguna selección que prevaleciera sobre el rival con gran diferencia».

El experimentado timonel, que asumió el banco de la ‘Seleçao’ en enero, reiteró los pedidos de paciencia para el proceso de renovación de la pentacampeona mundial, que atraviesa por una insólita mala racha que lo tiene en el sexto lugar de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.

«Yo sabía que no iba a ser un trabajo fácil ni normal», recordó. «Tenemos que ser conscientes de que es la primera Copa América en que Brasil no fue considerado favorito».

Lea también:

Una Bolivia ‘golpeada’ se medirá ante una fortísima Uruguay

Agobiante calor

Paraguay, de su lado, cayó en su estreno 2-1 ante la intratable Colombia.

El argentino Daniel Garnero, seleccionador guaraní, restó gravedad al tropiezo apreciando que los goles cafeteros llegaron en errores puntuales.

Garnero, en cualquier caso, no sólo tiene que corregir esos desajustes sino también aceitar un ataque que tendrá que sacar petróleo de cada llegada al área brasileña.

Ante Brasil «es un partido distinto, obviamente, pero lo tomamos con la urgencia que tenemos y la necesidad de obtener un triunfo», subrayó Garnero, que también tuvo que modificar sus planes de preparación por el clima.

«El calor en los entrenamientos es muy agobiante, el sol es muy intenso», señaló. «Los futbolistas venían de competir y exigirlos a esas temperaturas no ayudaba a su recuperación».

Posibles alineaciones

Brasil: Alisson – Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Guilherme Arana – Bruno Guimaraes, Joao Gomes, Lucas Paquetá – Raphinha, Vinicius Jr y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.

Paraguay: Rodrigo Morinigo – Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Matías Espinosa – Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Miguel Almirón, Ramón Sosa – Julio Enciso y Alex Arce. DT: Daniel Garnero.

(27/06/2024)

Comparte y opina:

Una Bolivia ‘golpeada’ se medirá ante una fortísima Uruguay

Este jueves (21.00) en New Jersey, duelo de extremos: entre el más fuerte ante el más frágil del certamen

El entrenamiento de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 27 de junio de 2024 / 09:48

Con los ánimos golpeados y un presente muy cuestionado, la selección boliviana jugará este jueves (21.00 HB) ante uno de los favoritos al título, Uruguay, que se muestra arrollador y fortísimo.

Con la necesidad de lograr una presentación positiva y al margen de la necesidad de sumar algún buen resultado, el plantel dirigido por Antonio Carlos Zago está con el reto de mostrar algo de carácter y personalidad, luego de que dejó una frágil e incierta imagen de su producción en su estrenó el domingo ante EEUU.

El entrenador Zago sostuvo que no se tiene tiempo para lamentarse y que la idea es buscar la recuperación en diferentes aspectos, inicialmente desde el anímico, luego lo deportivo porque no un mejor resultado.

Lea también:

Rivera y Acosta, al fútbol boliviano le urge una ‘revolución’

“Defensivamente nos expusimos, pero hemos competido hasta donde hemos conseguido competir. Tenemos que mejorar algunas cosas porque, en mi opinión, Uruguay es el mejor equipo de Sudamérica», destacó el entrenador ayer en conferencia.

Con relación al cuadro nacional, se anticipa que ensayará un esquema bastante cauteloso y muy bien reforzado en defensa.

Por otra parte, hoy desde las 18.00, en Atlanta, se enfrentarán Estados Unidos y Panamá, donde el anfitrión tiene la chance de clasificarse.

Comparte y opina:

De Cristiano Ronaldo a Mbappé, las grandes estrellas en busca del foco en la Euro

Con los hinchas dando color a una Eurocopa que se disputa con los estadios llenos, ambiente festivo y gran expectación, los grandes protagonistas no han estado por ahora a la altura del evento.

Cristiano Ronaldo/ Kylian Mbappé

Por AFP

/ 27 de junio de 2024 / 09:09

Del eterno Cristiano Ronaldo al enmascarado Kylian Mbappé, pero también la dupla inglesa Harry Kane-Jude Bellingham, las grandes estrellas de la Eurocopa-2024 no han encontrado todo su foco en la primera fase, a la espera de ser decisivos a partir de octavos.

Sin gol en tres partidos

Empezando por ‘Mr Eurocopa’, Cristiano Ronaldo, dueño de gran parte de los récords individuales en la competición. A sus 39 años y exiliado en el Al-Nassr saudita, el torneo continental era la ocasión perfecta para recordar al mundo su inmortalidad.

Pero en tres partidos no ha conseguido marcar, aunque suma un puñado de ocasiones. Tuvo el gol en su bota ante Turquía (3-0), pero prefirió regalarle el tanto a su compañero Bruno Fernandes.

Los octavos ante Eslovenia pueden ser una buena ocasión para volver a ver su característico salto con giro y apertura de brazos para celebrar.

Lea también:

Georgia sorprende a Portugal (2-0) y jugará contra España en octavos de Euro

Política y máscara, pero decisivo

Considerado el mejor jugador del mundo y fichado por el Real Madrid antes del torneo, Kylian Mbappé ha dado mucho que hablar por su posicionamiento político y su fractura nasal en el primer partido ante Austria. Lo poco que ha hecho en el campo ha servido para que una Francia muy pobre logre el pase a octavos.

El delantero de 25 años salvó el triunfo (1-0) en el debut al fabricar la jugada que terminó con gol en propia puerta de los austriacos.

No jugó en la segunda jornada y volvió en la tercera, con una máscara que le incomodaba. Pero marcó el gol de Francia, de penal, en el 1-1 ante Polonia, su primer tanto en las Eurocopas. Para celebrarlo se quitó su ‘antifaz’. Tendrá una nueva oportunidad de firmar una gran actuación en octavos ante Bélgica.

Lewandowski, lastrado

Tampoco ha mostrado sus cualidades el segundo capitán francés, Antoine Griezmann, que incluso se quedó en el banquillo ante Polonia.

El gol polaco aquella tarde lo marcó, también de penal, su gran estrella, Robert Lewandowski, lastrado por una lesión que sufrió antes del torneo y que le hizo perderse el primer partido y empezar como suplente el segundo. 

Eliminada Polonia, Lewandowski, camino de los 36 años, declaró que sigue teniendo «la llama encendida» y que continuará en el equipo nacional.

Muy poco de Bellingham, Kane y Foden

Una vez más, Inglaterra vive un torneo agitado, con su entrenador Gareth Southgate señalado por la pobre imagen del equipo, clasificado con solo dos goles a favor a pesar de tener el ataque más poderoso de la competición.

Jude Bellingham, su nueva estrella, fue decisiva en el debut con el gol de la victoria ante Serbia (1-0), pero se apagó en los siguientes (1-1 ante Dinamarca y 0-0 ante Eslovenia).

A Harry Kane, autor del otro gol del equipo, ante Dinamarca, se le ve fuera de sitio, muy lejos del jugador total que ha sido en su primer año en el Bayern Múnich, una situación todavía más grave para Phil Foden, mejor jugador de la Premier League con el Manchester City y desaparecido con los Tres Leones.

Problemas también en Bélgica, abucheada por su gente el miércoles tras lograr el pase empatando sin goles frente a Ucrania.

Su capitán Kevin de Bruyne no parece en la mejor forma física y su mejor goleador histórico, Romelu Lukaku, anda ‘peleado’ con el VAR, que le ha anulado tres goles.

España, la fuerza del colectivo

Más dura ha sido la caída para la leyenda croata Luka Modric, de 38 años, cuyo equipo fue eliminado tras no ganar ningún partido, una imagen muy diferente a la que dio hace un año y medio, tercero en el Mundial de Catar.

Muestra de la fuerza del colectivo, el equipo que ha enamorado en esta primera fase ha sido España: Gran juego, tres victorias y ningún gol encajado, sin ninguna estrella mediática en sus filas.

Pero con 15 partidos por jugar hasta la final del 14 de julio en Berlín, con duelos a todo o nada, es el momento de las figuras de reservar un sitio en la historia del torneo.

(27/06/2024)

Comparte y opina: