- Publicidad
-
-
Lo más
-
Se abre la fase de entrevistas de postulantes a vocales del TSE
-
Evo Morales planifica campaña electoral de Bolivia desde Argentina
-
Los colegios cierran en varias ciudades de Irán por la contaminación
-
La FBF pone a la venta abonos para las eliminatorias, la curva a Bs 450
-
Presidenta de Bolivia anuncia inminente orden de aprehensión contra Evo Morales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La carrera electoral se concentra en el acceso al agua
MNR, PAN-Bol y UCS no consideran estos temas. La FAM y la Conaljuve demandan plantas de tratamiento de aguas residuales.
Acceso al agua Foto: Miguel Carrasco - archivo
La Razón (Edición Impresa) / Marco A. Ibáñez
00:00 / 02 de octubre de 2019
Seis de los nueve partidos y alianzas en carrera electoral incluyeron al agua potable, a la electricidad, al alcantarillado y a la gestión integral de residuos sólidos en sus planes de gobierno y coinciden en que la ampliación de la cobertura de los servicios básicos está relacionada con la implementación de programas de vivienda social y es clave para luchar contra la pobreza y avanzar en el desarrollo socioeconómico del país.
Una de las necesidades, sin embargo, que no consideraron es el tratamiento de las aguas servidas.
“Son muy pocos los municipios que cuentan con plantas de tratamiento”, por lo que es necesario “una alianza entre los tres niveles de Gobierno” para que a través de estos proyectos se mejore “las condiciones ambientales y de salud para la población” y se puedan convertir las “aguas residuales en abono y agua para riego”, afirmó el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, Álvaro Ruíz.
“Los municipios descuidaron el tema de las plantas de potabilización de agua, de tratamiento de aguas servidas y de aprovechamiento de basura”, así que “los futuros alcaldes del país tienen un gran reto”, sostuvo a su vez el presidente de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), Efraín Chambi. “Mientras sigan latentes” estos problemas, “vamos a tener ciudades a medias y no integrales, que brinden mejores condiciones de vida a los bolivianos”, agregó el legislador.
Etiquetas
carrera, electoral, concentra, acceso, agua, financiero