- Publicidad
-
-
Lo más
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
El Atlético de Madrid respira y se mete en octavos de Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Fiscalía General solicita a Interpol activar notificación azul contra el exministro Alfredo Rada
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Seúl: se inmola contra app para compartir vehículos
Un taxista se prendió fuego frente al Parlamento coreano.
App para compartir vehículos Foto: hipertextual
La Razón (Edición Impresa) / AFP / Seúl
00:00 / 19 de diciembre de 2018
Un taxista surcoreano se inmoló en Seúl prendiéndose fuego para protestar contra el próximo lanzamiento de una nueva aplicación para compartir coches, informó la agencia de prensa Yonhap.
Los taxistas coreanos están en contra de la iniciativa de KakaoTalk, un servicio de mensajería instantánea utilizado por 40 millones de los 50 millones de surcoreanos, alegando que amenaza su empleo y su supervivencia.
En los últimos meses, decenas de miles de conductores se manifestaron en Seúl en contra de esta aplicación (app) para compartir coche, que debe ser lanzada en los próximos días.
El conductor de 57 años, delegado sindical en una compañía de taxis, se inmoló el lunes en su automóvil frente al Parlamento en Seúl, según Yonhap y la Policía.
El hombre, de apellido Choi, “me llamó esta mañana y declaró que quería inmolarse debido al servicio para compartir coche de Kakao”, según un sindicalista citado por la agencia. La víctima se roció con gasolina antes de prenderse fuego. Aunque fue trasladado al hospital por la Policía, falleció pocas horas después.
Los nuevos servicios de transportes, como el gigante estadounidense Uber, tienen problemas para desarrollarse en Corea del Sur, la onceava economía mundial, debido a la hostilidad de los taxistas y leyes muy duras.
En otros países, el rechazo también se hace sentir.
En Chile, por ejemplo, los taxistas han mantenido una férrea disputa con Uber y otras aplicaciones de transporte de pasajeros desde su aparición en el país en 2014, acusándolas de operar bajo una competencia desleal.
Etiquetas
Seul, inmola, app, compartir, vehiculos