- Publicidad
-
-
Lo más
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
El Atlético de Madrid respira y se mete en octavos de Champions
-
Always Ready vence 3-1 a Destroyers y acaricia un cupo a la Sudamericana 2020
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Hay 3.265 centros de salud listos para afiliar al SUS
El registro empieza mañana, a las 09.00. Factura de luz y CI son los requisitos. En cada centro de salud será el responsable del establecimiento el que designe al personal que registrará a los beneficiarios.
El centro de salud Alcoreza, en la zona de Cotahuma de La Paz, uno de los que hará el registro. Foto: GAMLP
La Razón (Edición Impresa) / Wilma Pérez / La Paz
09:54 / 01 de enero de 2019
A las nueve de mañana comienza la afiliación al Seguro Único de Salud (SUS) en los 3.265 establecimientos de primer nivel, entre postas, centros de salud y centros integrales. La atención comenzará en marzo. Los beneficiarios solo deben presentar la cédula de identidad y la factura de luz.
“Son 3.265 establecimientos de primer nivel en el sector público listos para registrar a la población que carece de un seguro de salud en el sistema a corto plazo. El requisito para recibir la atención gratuita, desde marzo, es presentar la cédula de identidad y una factura de luz”, explicó el director General de Seguros de Salud, Dante Ergueta.
Agregó que previamente se realizaron simulacros en algunos municipios, como Sucre (Chuquisaca), El Alto, Trinidad (Beni) y otros para detectar las posibles fallas en la afiliación y subsanarlas. Aclaró que los establecimientos de primer nivel trabajan en diferentes modalidades (24, 12 y 8 horas), pero para facilitar la organización se dispuso el inicio a las 09.00 y se prolongará hasta el cierre del centro o en horario de oficina.
Si bien el registro o adscripción comienza mañana, no existe una fecha límite para el cierre del mismo, pues será indefinido. “Está abierto para todos, no hay una fecha de cierre”.
El funcionario del Ministerio de Salud especificó que los establecimientos de primer nivel, que se subdividen en tres tipos, se encuentran en todos los municipios y comunidades del país, y que el personal ya fue instruido y capacitado para el llenado de los formularios que darán acceso al SUS.
En cada centro de salud será el responsable del establecimiento el que designe al personal que registrará a los beneficiarios, en caso de que haya mucha afluencia podrá autorizar a otros funcionarios para que realicen la inscripción.
Encuentre la nota completa en la edición impresa de La Razón. (01/01/2019)
Etiquetas
seguro, universal, centros, salud, listos, afiliar, la-paz