- Publicidad
-
-
Lo más
-
Empresarios se declaran en emegencia por aumento salarial y Ley de Empresas Sociales
-
Atlético y Marsella se acercan a la final de la Europa League
-
UD considera que anuncio del doble aguinaldo es una estrategia pre electoral del MAS
-
Evo acepta la invitación de la COB y marchará el 1 de mayo en Oruro
-
Salud confirma el deceso de la décima cuarta persona con influenza en Santa Cruz
-
Exalcalde Castellanos reaparece y dice que no pidió apoyo en proceso por puente colapsado
-
Expresidente Rodríguez dice estar ‘abierto’ a cualquier investigación por el caso Lava Jato
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
¿Cómo se produce el periódico?
Botón apretado, luz encendida... el tambor empezó a girar y la rotativa de Alto Auquisamaña se puso a funcionar: el proceso de impresión comenzó.
Estudiantes visitan las instalaciones de La Razón/Fotos: Fernando Flores
La Razón (Edición Impresa) / mitsuko shimos / La Paz
13:03 / 20 de junio de 2016
Botón apretado, luz encendida... el tambor empezó a girar y la rotativa de Alto Auquisamaña se puso a funcionar: el proceso de impresión comenzó. El sonido de la máquina se entremezcló con las preguntas que hicieron los estudiantes de Noticias II y Periodismo Escrito de la Universidad Católica Boliviana (UCB), mientras los de Comunicación Social de la Universidad Nacional Siglo XX quedaron sorprendidos ante el trabajo arduo que se desarrolla antes de que el periódico sea distribuido y comercializado en los distintos puntos de la ciudad de La Paz y en el territorio nacional. Eso no fue todo. El Centro Integral Boliviano Achumani (CIBA) le puso el toque de destreza a la mañana de visitas con sus réplicas de tapas de La Razón, y la promoción del Instituto Adventista Los Andes asumió como una opción profesional al periodismo.