- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cientos de miles protestan contra el juicio a independentistas catalanes
-
El último adiós al futbolista Emiliano Sala
-
India inaugura tren de alta velocidad pero el convoy choca con una vaca
-
Muere el actor suizo Bruno Ganz, que encarnó a Hitler en 'El hundimiento'
-
'Chalecos amarillos' cumplen 3 meses de protestas con nueva manifiestación en Francia
-
Autoridades localizan a dos activistas indígenas desaparecidos en México
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Al menos cinco heridos y seis arrestados deja desbloqueo en vía Cochabamba-Santa Cruz
Los manifestantes piden que una Unidad Académica Interfacultativa de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se convierta en una facultad en el Valle de Sajta.
La Razón Digital / ABI / Cochabamba
16:29 / 10 de junio de 2013
Al menos cinco heridos y seis arrestados fue el resultado preliminar de un operativo policial para levantar un bloqueo de estudiantes instalado en el kilómetro 235 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, informaron el lunes fuentes oficiales.
Los manifestantes piden que una Unidad Académica Interfacultativa de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se convierta en una facultad en el Valle de Sajta.
'Tenemos un policía de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Oruro que ha sido herido y fue trasladado de emergencia, porque se instalan (los bloqueadores) en algunas zonas de altura y empiezan a lanzar piedras', denunció el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
En conferencia de prensa, dijo que ordenó el desbloqueo de esa ruta por los perjuicios económicos a la población del trópico de Cochabamba.
La autoridad abogó por el diálogo y exhortó a las autoridades de la UMSS a resolver ese conflicto conforme a las normas y mecanismos institucionales.
Por su lado, el comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Erwin Montaño, informó que la carretera hacia Santa Cruz fue despejada después del mediodía con el uso de agentes químicos, pese a la resistencia de los manifestantes.
'Han agredido a los policías, han arrojado piedras, pero se restablecido el orden. La vía está totalmente expedita y la vamos a mantener así', aseguró.
Entre tanto, el dirigente campesino del Valle de Sajta, Roberto Barrios, dijo que el enfrentamiento con los policías dejo cuatro heridos entre los movilizados.
Según el fiscal Marcos Vidal, fueron arrestados seis jóvenes que agredían a efectivos policiales durante el desbloqueo.
Dijo que también comenzaron las gestiones para que el rector de la UMSS, Lucio Gonzáles, se traslade a la región para negociar una solución pacífica al problema con los estudiantes.
La autoridad académica expresó su predisposición para ir al Valle Sajta, pero pidió las garantías necesarias de seguridad para su permanencia mientras dura el diálogo.
La Policía informó, además, de un accidente de tránsito que habría cobrado la vida de tres personas por la zona, pero descartó que el incidente surgiera por causas vinculadas al bloqueo.
Etiquetas
Cochabamba-Santa, Cruz, desbloqueo, UMSS