- Publicidad
-
-
Lo más
-
Peñarol derrota 2-0 a Libertad y sigue soñando en la Libertadores
-
Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la histórica cumbre
-
EEUU espera que cumbre intercoreana conduzca a un 'futuro de paz'
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Moon y Kim se encuentran en la frontera para su histórica cumbre
-
Gobernación de Chuquisaca anuncia acciones legales para revertir fallo por regalías de Incahuasi
-
El Cruzeiro aplasta y humilla 7-0 a Universidad de Chile por la Libertadores
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cinco enfermedades aquejan a personas de la tercera edad en Bolivia
La Ley de Prestaciones establece que los establecimientos de salud deben atender de forma gratuita a todos los adultos mayores que no cuentan con seguro de salud.
Cinco enfermedades más comunes en personas de la tercera edad. Composición: La Razón Digital
La Razón Digital / ABI / La Paz
11:40 / 23 de agosto de 2017
Las enfermedades más frecuentes en las personas mayores de 60 años son la lumbalgia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, faringoamigdalitis, hipertensión arterial y artritis, reveló un informe de la Dirección General de Seguros del Ministerio de Salud.
En su mayoría, estas enfermedades se registran en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro.
"Ante estas enfermedades el Gobierno Central garantizó un diagnóstico, atención médica y dotación de medicamentos gratuitos para esta población vulnerable", remarca una nota de prensa institucional.
La Ley de Prestaciones establece que los establecimientos de salud deben atender de forma gratuita a todos los adultos mayores que no cuentan con seguro de salud.
Además de la atención médica gratuita, el adulto mayor puede acceder a exámenes, entrega de medicamentos y al suplemento complementario 'Carmelo'. (23/08/2017)
Etiquetas
enfermedades, aquejan, personas, tercera, Bolivia