- Publicidad
-
-
Lo más
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Las chifas acumulan el 80% de las sanciones por faltas en el expendio de comidas
Entre enero y la segunda semana de julio, los funcionarios de la Intendencia de la Alcaldía de La Paz, acompañados por efectivos de la Policía y representantes de la Fiscalía, realizaron 240 intervenciones en locales de expendio de comida.
Roedores y falta de higiene se identificaron en chifas. Foto: olx-st.com
La Razón Digital / Wilma Pérez / La Paz
11:32 / 21 de julio de 2018
Insectos en el menaje o dentro de los platos servidos, mala manipulación de alimentos, comida guardada y falta de higiene son algunas faltas identificadas por la Intendencia de La Paz en locales de expendio de comida y el 80% de las sanciones van a las chifas.
Entre enero y la segunda semana de julio, los funcionarios de la Intendencia de la Alcaldía de La Paz, acompañados por efectivos de la Policía y representantes de la Fiscalía, realizaron 240 intervenciones en locales de expendio de comida.
Estos espacios se encuentran en zonas estratégicas, donde se reporta alta afluencia de personas, como los alrededores de la terminal de buses, la estación central de la Línea Roja de Mi Teleférico, y en las avenidas América, Busch y Buenos Aires.
“Lastimosamente varios de los establecimientos fiscalizados no cuentan con licencia de funcionamiento vigente, a lo que se agrega el descuido en la manipulación de los alimentos, vectores (insectos) en las cocinas y el hallazgo de comida guardada. Estas faltas ya caracterizan a la mayoría de las chifas”, afirmó la intendenta municipal de La Paz, Velma Vargas.
Agregó que el 80% (192) de las amonestaciones que se dieron en lo que va del año por estas faltas fueron para las chifas, que son restaurantes especializados en comida china. El término se originó en Perú para referirse tanto a la cocina traída y adaptada. Los reportes de las inspecciones a chifas señalan que en la mayoría se encontró cucarachas y roedores entre los productos que iban a ser preparados. También se verificó que los utensilios que utilizan para preparar los alimentos estaban dañados o muy usados.
“Sabemos que cuando las ollas de aluminio se desportillan, emanan el plomo que se mezcla con la comida y produce enfermedades. A ello se agrega que el personal del lugar no cuenta con el carnet de manipulación y manejan los alimentos sin la higiene establecida”, señaló la funcionaria.
Más información en la edición impresa...
(21/07/2018)
Etiquetas
comida, sanciones, chifas