- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos clases de ladrones
-
40 años de lucha del pueblo iraní
-
Revocatoria fallida
-
Detectan primer caso de dengue en Chuquisaca
-
Quintana juramenta a Walberto Rivas como viceministro de Autonomías
-
Chuquisaca se declara en emergencia por las lluvias y riadas
-
Nacional, el Tigre y Real a la caza del puntero en octava fecha del Apertura
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alcaldes acuerdan que la basura de La Paz se traslade al relleno sanitario de El Alto
Los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Soledad Chapetón, firmaron un acuerdo de reciprocidad que estará vigente hasta tanto sea resuelto el conflicto en el relleno sanitario de Alpacoma
Alcaldes de El Alto y La Paz firman convenio para apalear conflicto de basura. Foto: Alcaldçia de La Paz
La Razón Digital / Paola Chavez / La Paz
23:13 / 23 de enero de 2019
Los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Soledad Chapetón, firmaron este miércoles un convenio interinstitucional de "reciprocidad" que permitirá desde este jueves trasladar la basura recogida en La Paz al relleno sanitario de Villa Ingenio, en El Alto.
El acuerdo fue activado para resolver el problema derivado del bloqueo en el relleno sanitario de Alpacoma y la falta de recojo de la basura acumulada en calles y alrededores de los contenedores.
El convenio es continuidad de otros firmados entre siete municipios para colaborar con temas de salud, transporte y medio ambiente. "Necesitamos que los siguientes días se aperture el relleno sanitario para depositar los residuos", insistió Revilla.
Según el acuerdo de “reciprocidad”, la misma cantidad de residuos que se deposite en el relleno de Villa Ingenio será trasladada al de La Paz, una vez resuelto el conflicto derivado del colapso de una celda como consecuencia de un deslizamiento provocado por intensas lluvias.
Pobladores del municipio de Achocalla continúan con el bloqueo al ingreso del Relleno Sanitario de Alpacoma exigiendo su cierre. Concejales de la Alcaldía de La Paz se reunieron este miércoles con autoridades y vecinos de Achocalla para explicarles que esa decisión es competencia de la Gobernación.
“Hasta que no haya una manifestación de la Gobernación y un informe detallado sobre la situación, nosotros no podemos tomar ninguna medida” explicó el concejal Isaac Fernández
El martes 15 de enero una macrocelda del relleno sanitario de Alpacoma cedió de forma intempestiva ocasionando el derrame de alrededor de 15.000 toneladas de basura y 20.000 litros de lixiviados, que a la fecha afecta a los pobladores del municipio de Achocalla.
Etiquetas
basura, cierre, relleno, alpacoma, gobernacion