- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Presidenta Áñez entrega equipos para atender enfermedades transmitidas por vectores en San Joaquín
-
Perú intercepta un narcosubmarino con unos 2.000 kilos de droga
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Huelga contra las pensiones se alarga en Francia con el transporte público paralizado
-
Más sobre Al-Azar
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El gasto del mundo en tecnología crecerá 4%
Durante los próximos 12 meses se espera que el mercado tecnológico crezca en los países emergentes en 9%, mientras que en los países desarrollados subirá sólo 1%.
La Razón / EFE / Sidney
04:23 / 08 de enero de 2013
El gasto en productos tecnológicos alcanzará en 2013 los $us 1,1 billones en términos globales, el 4% más que en 2012, gracias a la demanda de tabletas informáticas y teléfonos inteligentes, según un informe presentado por Consumer Electronics Association (CEA).
Esta empresa dio a conocer sus previsiones del sector para el nuevo año en un evento para la prensa invitada a cubrir la feria CES, la cita anual más importante de la industria de electrónica de consumo que comienza oficialmente hoy en Las Vegas, Nevada (EEUU).
El estudio, realizado por la consultora GFK en colaboración con CEA, adelantó que el consumo en tecnología se había contraído el 1% en 2012 frente a 2011, debido a los problemas económicos europeos y a un débil crecimiento en EEUU, que contrarrestaron el dinamismo de los países emergentes, especialmente China.
“En 2013 habrá una recuperación modesta del sector”, explicó Steve Bambridge, director del equipo de analistas de GFK. Durante los próximos 12 meses se espera que el mercado tecnológico crezca en los países emergentes en 9%, mientras que en los países desarrollados subirá sólo 1%.
En Europa Occidental se prevé que el gasto en tecnología sea similar en 2013 al ocurrido en 2012, mientras que en Japón “es probable que disminuya”, apuntó Bambridge. En Estados Unidos, se producirá un incremento del mercado del 2% en este sector, mientras que en América Latina la consultora señaló el potencial de Brasil y Argentina.
Etiquetas
informe, tecnología, crecimiento