- Publicidad
-
-
Lo más
-
Nacional golea a Bolívar por 4-1 y ya mira a los octavos de la Libertadores
-
El venezolano Deportivo Lara resucita con victoria 2-1 ante Millonarios en la Libertadores
-
Choferes demandan plan integral y diálogo por los Pumakatari entra en cuarto intermedio
-
Un juez de EE.UU. ordena a Trump reactivar DACA y aceptar nuevos 'soñadores'
-
Legislativo aprueba observaciones a Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando
-
Contreras llama a Fernández 'aliado incondicional' del MAS y reitera que Leyes fue víctima de un golpe municipal
-
COB resuelve pedir ‘inmediata’ reunión con el presidente Evo Morales por el tema salarial
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Incautan más de 700 kilos de escamas de pangolín en Malasia
El pasado 2 de mayo, las autoridades malasias descubrieron ocho sacos con un total de 408 kilos de escamas en un hangar del aeropuerto de Kuala Lumpur.
Imagen de un pangolín en Namibia. Foto: National Geographic
La Razón Digital / AFP / Kuala Lumpur
10:43 / 08 de mayo de 2017
Los servicios de aduanas de Malasia efectuaron una incautación récord de más de 700 kilos de escamas de pangolín, un animal protegido muy preciado por los gurmés y los curanderos en China y Vietnam.
Este decomiso de 712 kg, de un valor de 9,18 millones de ringgits (2,07 millones de dólares) se realizó la semana pasada en dos veces, explicaron este lunes las autoridades del país asiático.
Este pequeño mamífero poco conocido y dotado de una lengua más larga que su cuerpo está protegido desde septiembre de 2016 por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES).
Se ganó el título poco envidiado de principal víctima de tráfico del mundo entre todos los mamíferos, con cerca de un millón de pangolines capturados en los 10 últimos años en las selvas de Asia y África.
El pasado 2 de mayo, las autoridades malasias descubrieron ocho sacos con un total de 408 kilos de escamas en un hangar del aeropuerto de Kuala Lumpur. Según la investigación preliminar, llegaron a Malasia en un vuelo procedente de Ghana que transitó por Dubái.
Dos días después, los aduaneros confiscaron otros 10 sacos de un peso total de 304 kilos. Estos llegaron al parecer en un vuelo procedente de la República Democrática del Congo, vía Nairobi y Dubái.
La delicada carne de los pangolines es un manjar muy apreciado en China. Sus huesos y sus órganos interesan sobre todo a los curanderos chinos y vietnamitas. La medicina tradicional atribuye a las escamas numerosas virtudes curativas aunque en realidad son poco más que queratina, como las uñas humanas. (08/05/2017)
Etiquetas
Malasia, incautacion, escamas, pangolin, record