- Publicidad
-
-
Lo más
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Díaz-Canel estrena con Maduro su actividad internacional al frente de Cuba
-
Cámara Nacional de Comercio reconoce trayectoria e innovación que promovió Jorge Rengel
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Río Taquiña en Cochabamba fue reencauzado luego de la mazamorra que dejó 5 fallecidos
Entre el jueves y el viernes se registraron lluvias en ese sector lo que generó desprendimientos de la zona alta y el arrastre de mazamorra, sin embargo y gracias al trabajo permanente, se logró controlar la situación en al menos un 95%.
Trabajos en la zona afectada por el desborde del rio Taquiña que provocó la caída de muros y afectó a varias viviendas. Foto: Angélica Melgarejo
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
18:23 / 10 de febrero de 2018
El río Taquiña, que se desbordó hace cuatro días provocando inundaciones en las calles de Tiquipaya, una ciudad ubicada a 10 kilómetros de Cochabamba, logró ser encauzado gracias al trabajo conjunto de la maquinaria pesada del gobierno municipal, departamental y central. El desastre natural ocasionó daños materiales y cinco pérdidas humanas.
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó tras una inspección en la zona del desastre que se logró controlar la situación gracias a la ayuda de un importante grupo trabajo humano, además de 20 excavadoras, cinco tractores, tres palas de carga y una retroexcavadora.
“El trabajo que se ha llevado hasta el momento ha permitido que el río se mantenga y no nos genere más problemas, aguas abajo también se está controlando y bueno esa es la estrategia que hemos definido”, informó.
El desborde del río dejó un saldo de cinco fallecidos y al momento se tiene el reporte de una persona desaparecida, además de más 200 familias que fueron evacuadas.
Entre el jueves y el viernes se registraron lluvias en ese sector lo que generó desprendimientos de la zona alta y el arrastre de mazamorra, sin embargo y gracias al trabajo permanente, se logró controlar la situación en al menos un 95%, aseguró Claros.
“Lo importante en este momento es asegurar y garantizar a la población que hemos controlado la situación del río y que cualquier situación adicional que se presente la maquinaria va a seguir trabajando”, reiteró.
Debido a los desastres naturales varias regiones suspendieron sus actividades carnavaleras en solidaridad con los damnificados. (10/02/2018)
Etiquetas
Tiquipaya, Taquiña, reencauzado, mazamorra, fallecidos