- Publicidad
-
-
Lo más
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Bolivia se encuentra entre los destinos de mediana seguridad para viajar
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno analiza normativas de otros países sobre redes sociales para aplicarlas en Bolivia
La ministra de Comunicación, Gisela López, reconoció que la administración Morales no tiene concluido un proyecto para la regulación de los espacios virtuales de la red internet
El uso de las redes sociales crece en el país. Foto: tu-voz.com
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
23:56 / 03 de julio de 2017
El Gobierno analiza la normativa que aplican diferentes países sobre el uso de espacios virtuales de la red internet para construir un marco legal que se pueda aplicar a la realidad boliviana, informó la ministra de Comunicación, Gisela López.
La mañana de este lunes, el Gobierno denunció amenazas de muerte en contra del presidente Evo Morales a través de la red social Twitter y dispuso una investigación para identificar a los responsables.
“Estamos mirando experiencias en otros países y han ido construyendo normativas que protegen los derechos de los ciudadanos y ver en qué medida son útiles a la realidad nacional”, respondió la autoridad en el programa Todo A Pulmón, respecto a la posibilidad de promover una ley sobre los contenidos que se difunden a través de las nuevas tecnologías
López reconoció que se vive una revolución tecnológica en el planeta, y que las redes sociales son instrumentos valiosos para la ciudadana, por lo que garantizó que no se busca restringir su uso y negó que el objetivo sea amedrentar a las voces opositoras.
“Nosotros somos libres de retirarnos de determinados grupos donde sentimos que se sube el volumen con términos racistas, clasistas o de menosprecio”, precisó.
En las últimas horas, la cuenta oficial de Morales tuvo dos mensajes de respuesta con amenazas de muerte a sus publicaciones que hacía referencia a críticas al Gobierno de Estados Unidos y al "imperialismo". (03/07/2017)
Etiquetas
RRSS, ley, amenazas, Gobierno, Bolivia, normativa, Evo Morales