- Publicidad
-
-
Lo más
-
El relicario del corazón de la reina Ana de Bretaña es hallado tras su robo
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Dispositivos cien veces más pequeños que una célula para detectar metástasis
-
Desarrollan en Japón un tratamiento pionero para el síndrome Guillain-Barré
-
Revilla abre sus cuentas para que lo investiguen y anuncia proceso contra Silva
-
El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado
-
Muere un minero herido y suman diez las víctimas fatales de la explosión en Huanuni
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado
-
Revilla abre sus cuentas para que lo investiguen y anuncia proceso contra Silva
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Tren turístico cobra Bs 40 por viaje de ida y vuelta a Tiwanaku y Guaqui
La Empresa Ferroviaria Andina realiza el viaje el segundo domingo de cada mes. El viaje, junto al recorrido por los lugares turísticos, toma desde las 08.00 hasta las 18.00
Una usuaria en la locomotora que hace el recorrido El Alto - Guaqui. Foto: Lau Villarroel Rojas
La Razón Digital / Guadalupe Tapia / La Paz
11:00 / 01 de febrero de 2017
La Empresa Ferroviaria Andina (FCA) oferta un paseo en tren en la ruta El Alto-Tiwanaku-Guaqui a un costo popular de Bs 40, ida y vuelta, aunque también existe la clase ejecutiva con un costo de Bs 160. El servicio busca fomentar el turismo en esa región.
Mónica Larrea Antelo, responsable de Relaciones Públicas de FCA, explicó que el recorrido del tren turístico se realiza el segundo domingo de cada mes e inicia en su estación de El Alto, en la calle 8 de la zona Santiago (lado del Regimiento Ingavi) a las 08.00 y concluye a las 18.00 en el mismo sitio.
“En popular son Bs 20 la ida y Bs 20 el retorno y en ejecutiva Bs 80 la ida y Bs 80 el retorno. Se ha destinado una locomotora para este fin”, explicó.
El primer punto de parada a Tiwanaku, donde el servicio se detiene una hora y media y los usuarios pueden aprovechar para visitar las ruinas y el museo de la región, cuyo ingreso es de Bs 15, que no están incluidos en el costo del viaje.
Posteriormente, el tren parte rumbo a Guaqui, donde se detiene dos horas para que el turista puede visitar el museo de trenes que pertenece a la empresa donde el ingreso es gratuito.
Por su cercanía, también se puede disfrutar del lago Titicaca. En el sitio se ofrecen paseos en el barco Multipropósito y en lanchas con un costo adicional.
El viaje en la clase popular se hace en asientos que son rígidos. Mientras que en la clase ejecutiva los asientos son replegables, tiene el piso alfombrado y se cuenta con mayor espacio para los usuarios. En esta sección el servicio es personalizado; se ofrecen almohadas, mantas de viaje y un pequeño refrigerio.
“El tren tiene capacidad de entre 150 y 160 pasajeros y cada segundo domingo de cada mes salimos con los sitios casi completos, la demanda es muy alta porque solo salimos una vez al mes”, agregó Larea.
La venta de boletos para el recorrido se realiza en las oficinas de la empresa en La Paz, en la zona de Achumani calle 1, Juan de Dios Delgado esquina avenida Tomasa Murillo, número 156. También tiene a disposición la línea gratuita 800-11-9000 y su cuenta en facebook Empresa Ferroviaria Andina S.A.
Bus carril
La empresa EFA también ofrece el servicio del Bus Carril como parte de la Responsabilidad Social Empresarial para colaborar a las comunidades con el transporte y el comercio.
“Considerando que algunos pobladores cultivan frutas o verduras y los llevan al mercado o feria a venderlos, los costos de los pasajes son bajos y completamente accesibles. Las frecuencias son todos los días tanto de ida como de retorno”.
Los buses carriles que operan tienen las siguientes rutas: Cochabamba- Aiquile/Aiquile Cochabamba. Sucre- Potosi/Potosi- Sucre. Viacha- Chaaraña/Charaña – Viacha.
Etiquetas
Ofertan, paseo, Alto-Guaqui-Lago, Titicaka, Bs