- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ministro denunció que dirigentes impiden atención médica a marchistas
El Gobierno desplazó ambulancias y profesionales para prestar atención médica a las mujeres y niños.
Ministro de Salud y Deportes, Juan Carlos Calvimontes
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga
13:14 / 02 de julio de 2012
El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, denunció hoy que las autoridades de la IX marcha indígena que llegó a La Paz el miércoles, no permiten que profesionales en salud ingresen a los albergues para prestar atención médica a las mujeres y niños que sufren de diversas afecciones.
“Pedimos a los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) una respuesta positiva y que no obren de manera irresponsable contra los niños y mujeres que necesitan atención”, sostuvo la autoridad en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
Calvimontes confirmó que desplazó a un contingente de médicos y ambulancias para que pueda brindar atención los marchistas, pero sus dirigentes lo evitaron.
Etiquetas
Salud, Tipnis, atención, médica, muejers, niños