- Publicidad
-
-
Lo más
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
El Atlético de Madrid respira y se mete en octavos de Champions
-
Always Ready vence 3-1 a Destroyers y acaricia un cupo a la Sudamericana 2020
-
Bayern vence al Tottenham y termina con pleno de puntos en la Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ministra Peña: 314 municipios no tienen límites definidos
Según el registro del Ministerio de Autonomías, sólo 84 municipios iniciaron procesos administrativos para resolver sus diferencias limítrofes, los cuales están paralizados, en tanto no se apruebe la ley que debió ser elaborada a 180 días después de la aprobación de la Ley Marco de Autonomías, promulgada el 17 de julio del 2010.
La Razón Digital / ANF / La Paz
12:57 / 20 de noviembre de 2012
La ministra de Autonomías, Claudia Peña, afirmó que 314 de 339 municipios en todo el país no tienen sus límites definidos, los cuales deberían ser resueltos con la Ley de Delimitación Territorial, que es trabajada en la Cámara de Senadores y se prevé sea aprobada en diciembre próximo.
Según el registro del Ministerio de Autonomías, sólo 84 municipios iniciaron procesos administrativos para resolver sus diferencias limítrofes, los cuales están paralizados, en tanto no se apruebe la ley que debió ser elaborada a 180 días después de la aprobación de la Ley Marco de Autonomías, promulgada el 17 de julio del 2010.
"Tenemos 314 municipios que no tienen sus límites totalmente definidos y tenemos 84 procesos administrativos en curso para definir límites (…).Pero hay otros que no tiene sus límites definidos y no han iniciado ese proceso todavía alrededor de 230, pero puede ser que sean menos, porque cuando hablamos de un proceso siempre es un proceso que involucra a dos municipios, pero también hay municipios que no tienen problemas solamente con un vecino sino con dos o tres vecinos", manifestó Peña a la Red Uno.
La ministra de Estado afirmó que con la aprobación de la ley de límites espera que se resuelvan los conflictos limítrofes en el país; esta norma tendrá dos modalidades de resolución: por la vía conciliatoria y mediante referéndum.
"El primero tiene que ver con la participación de la gente, en todos los casos la primera instancia a partir de este proyecto de ley va ser la etapa de conciliación, es decir: quieres resolver tu problema de límites, bueno el proceso administrativo es un proceso de conciliación, para ello se dará convocatorias a reuniones de las zonas en conflicto y si en ese espacio de debate no se soluciona se pasa a la segunda instancia que es el referéndum entre municipios donde participa la población del área en conflicto y no así todo el municipio", explicó.
En el caso de que el conflicto de límites a nivel departamental si no se soluciona en la etapa de conciliación, la segunda instancia sería el Tribunal Supremo de Justicia, que emitirá un veredicto a ser acatado sin derecho a una apelación.
Según la ministra se prevé que esta norma sea aprobada por las dos cámara legislativas y posteriormente promulgada por el Ejecutivo hasta el mes de diciembre, "la intención de todos y todas que estamos trabajando en el tema es que podamos tener una ley de delimitación antes de fin de año".
Etiquetas
Ministra, Pena, municipios, límites, definidos