- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ministra de Justicia convoca a cumbre de mujeres para implementar ley contra la violencia a las mujeres
'Se requieren reglamentos que se los va a trabajar, se requiere de la cooperación y la colaboración de la sociedad toda. Vamos a trabajar con toda la sociedad', aseguró.
La Razón Digital / ABI / La Paz
16:00 / 09 de marzo de 2013
La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, convocó el sábado a una cumbre de mujeres en un plazo de 10 días, para presentar una propuesta política pública y recoger iniciativas de ese sector con miras a la implementación de la Ley Contra la Violencia hacia a las Mujeres, promulgada esta jornada por el presidente Evo Morales.
'Se ha convocado a una cumbre de mujeres que va a ser en un plazo máximo de 10 días, donde ya el Ministerio de Justicia va a presentar una propuesta de política pública y obviamente en base a todos lo que se reciba respecto a iniciativas de la sociedad civil', dijo.
Esa norma que protege a las mujeres de la violencia marca tres ámbitos de acción: prevención, protección y sanción y establece 30 años de cárcel para quienes maten a mujeres.
Ayllón explicó que una vez promulgada esa Ley el Ministerio de Justicia debe coordinar su implementación con gobiernos municipales, departamentales, indígenas, originarios y campesinos.
'Se requieren reglamentos que se los va a trabajar, se requiere de la cooperación y la colaboración de la sociedad toda. Vamos a trabajar con toda la sociedad', aseguró.
Etiquetas
Ministra, Justicia, violencia