- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno promulgará el miércoles la Ley del Sistema Único de Salud
-
Cientos de miles protestan contra el juicio a independentistas catalanes
-
El último adiós al futbolista Emiliano Sala
-
India inaugura tren de alta velocidad pero el convoy choca con una vaca
-
Muere el actor suizo Bruno Ganz, que encarnó a Hitler en 'El hundimiento'
-
'Chalecos amarillos' cumplen 3 meses de protestas con nueva manifiestación en Francia
-
Autoridades localizan a dos activistas indígenas desaparecidos en México
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Médicos asistirán el lunes a reunión con el Gobierno para elaborar Ley Marco de Salud
Desde Sucre, la ministra de Salud, Ariana Campero, expresó su confianza en restablecer el diálogo con los médicos desde el lunes, pese a que en dos oportunidades la dejaron "plantada".
La ministra de Salud, Ariana Campero, durante una pasada reunión con el Colegio Médico. Foto: @MinSaludBolivia
La Razón Digital / ABI / La Paz
18:30 / 10 de junio de 2017
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, aseguró el sábado la asistencia del sector a la reunión convocada por el Ministerio de Salud, el lunes a las 16.00, para comenzar a trabajar en la nueva Ley Marco de Salud y analizar dos normas gubernamentales dirigidas a mejorar el sistema público de salud y la atención a los pacientes.
"Sí vamos a asistir, ayer (viernes) hemos tenido un consejo extraordinario donde se ha determinado asistir a la reunión convocada por el Ministerio de Salud", dijo.
Los médicos se oponen a los decretos de creación de la Autoridad de Fiscalización de Salud y de la gratuidad del certificado médico, además de la Ley de Libre Afiliación, que permite que los trabajadores asalariados puedan afiliarse a la entidad aseguradora que les preste mejor servicio médico.
Desde Sucre, la ministra de Salud, Ariana Campero, expresó su confianza en restablecer el diálogo con los médicos desde el lunes, pese a que en dos oportunidades la dejaron "plantada".
"El derecho a la salud es un derecho constitucional y fundamental, ninguna demanda sectorial puede sobreponerse o privar el derecho del pueblo boliviano a acceder a la salud", dijo a los periodistas.
Campero exhortó al Colegio Médico a asumir una posición clara para resolver los problemas que existe en el sistema de salud pública.
"Aceptamos las movilizaciones, están en todo su derecho, pero queremos que fundamenten y justifiquen con la razón y con criterios técnicos sus observaciones por las cuales exigen las abrogaciones" de las normas, remarcó. (10/06/2017)
Etiquetas
Médicos, reunión, Gobierno, salud, ley