- Publicidad
-
-
Lo más
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Morales anuncia la elección de una candidatura ‘unitaria’ del MAS
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Policía declara ‘héroe’ al bombero que murió en Yungas cuando ayudaba a sofocar incendios
El comandante de la Policía, Vladimir Calderón, sostuvo que el suboficial Lucio Mamani pereció en cumplimiento del deber. También llegaron 50 uniformados que trabajaron en sofocar los incendios forestales en la Chiquitanía
El vehículo que transporta los restos del suboficial Mamani. Foto: @Canal_BoliviaTV
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
20:13 / 02 de septiembre de 2019
El suboficial de Policía Lucio Mamani Calisaya murió en Coroico, Yungas, cuando participaba de un operativo para apagar un incendio forestal. El comandante de la Policía, general Yuri Calderón, recibió los restos del uniformado en el aeropuerto de El Alto y declaró al extinto uniformado héroe de la Policía.
"A partir de ahora es héroe de la Policía Boliviana, al haber ofrendado su vida en beneficio de la sociedad. Gloria a sus enseñanzas, a su alma y a su espíritu, y gloria al valeroso cuerpo de Bomberos de la Policía Boliviana”, sostuvo Calderón.
Mamani pereció cuando apoyaba en las labores de sofocación de incendios en los Yungas. Se precipitó a una profundad de 300 metros del cerro Santa Bárbara (Coroico). El fin de semana fue declarado desaparecido y en las últimas horas fue encontrado su cuerpo sin vida.
La restos fueron trasladados en helicóptero desde Coroico hasta El Alto. El arribo coincidió con el retorno de unos 50 policías bomberos desde la zona de la Chiquitanía, a donde fueron para coadyuvar en las tareas de mitigación de los incendios que hasta la fecha continúan en la región oriental.
"La divinidad quiso que estos 50 hombres lleguen para acompañar el féretro de nuestro hermano Mamani Calisaya", sostuvo Calderón, quien remarcó que los policías bomberos retornaron a su unidad de El Alto tras 20 días colaborando en la sofocación de los focos de calor en el departamento de Santa Cruz.
Un contingente de 30 bomberos partirán a la Chuiquitanía en las próximas horas para relevar a los que retornaron.
Un cortejo fúnebre formado por los suboficiales y oficiales de la Policía acompañó el féretro de Mamani hasta la Unidad de Bomberos de El Alto, donde se le rendirán los honores respectivos. (02/09/2019)
Etiquetas
Declaran, perecio, Coroico, relevan, Chiquitania