- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Cívicos, políticos de oposición y el Conade se movilizan por el 21F
-
Concejo restringe consumo de bebidas alcohólicas por 16 horas en la entrada del Carnaval de Oruro
-
Rusia celebró su Día del Funcionario Diplomático
-
Bolívar logra un empate en los últimos minutos del choque con Aurora
-
Impunidad
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
‘Sinfonías y piezas célebres de la ópera italiana’
‘Sinfonías y piezas célebres de la ópera italiana’
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose / La Paz
00:00 / 23 de junio de 2018
Piezas de Giuseppe Verdi incluidas en Nabucco —Overture y Gli arrendi festivi— y La Traviata —Brindisi, Sempre libera, De miei bollenti spiriti, Di provenza il mar il suol y Addio del passato— resonaron en la primera parte del concierto de gala Sinfonías y piezas célebres de la ópera italiana, dirigido por Andrés Fernández Alípaz e interpretado por la Orquesta Boliviana de Ópera, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez.
La segunda parte estuvo conformada por sinfonías de Pietro Mascagni, Giacomo Puccini y Domenico Modugno.
El recital se llevó a cabo con motivo de la celebración del aniversario de la República de Italia. “Esta función es un evento único porque habrá temas de la lírica italiana que nunca antes se han escuchado en Bolivia”, dijo Plácido Vigo, embajador de Italia, cuyas palabras fueron el preludio de la gala.