- Publicidad
-
-
Lo más
-
Trump se encamina hacia un juicio político en un EEUU polarizado
-
Fiscalía cita a Kaliman por caso de incumplimiento de deberes
-
Evo dice que le ‘robaron’ la elección y que el fraude lo cometió la OEA
-
Stefan Duppel: 'El proyecto del litio será clave para que Bolivia vuelva a ser un socio confiable'
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
“Me siento traicionado” por las FFAA: Evo Morales a El País
En la entrevista, Morales consideró que hizo mucho por las Fuerzas Armadas, especialmente inversiones para equiparlas “todos estos años”. “Pero no para que vayan contra el pueblo, sino para defender la patria”, argumentó.
Evo Morales. Foto: AFP
La Razón Digital / Rubén Atahuichi / La Paz
23:33 / 13 de noviembre de 2019
El dimisionario presidente Evo Morales, asilado desde el martes en México, se refirió por primera vez a la sugerencia que le hizo las Fuerzas Armadas de renunciar y consideró que esa petición castrense implicó “una traición”.
“No lo puedo entender, tenía buenas referencias del general (Williams) Kaliman. Yo había hablado con las Fuerzas Armadas, me dijeron que ellos se iban a mantener ahí. Después, pidieron mi renuncia. Es otra prueba más del golpe. Evidentemente, me siento traicionado”, dijo el exmandatario en una entrevista con el diario español El País.
Morales aceptó la oferta de asilo político en México otorgada por el gobierno del izquierdista Andres Manuel Obrador. Luego de un periplo accidente, el expresidente llegó a México el martes y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores de aquel país, Marcelo Ebrard.
En la entrevista, Morales consideró que hizo mucho por las Fuerzas Armadas, especialmente inversiones para equiparlas “todos estos años”. “Pero no para que vayan contra el pueblo, sino para defender la patria”, argumentó.
Horas antes de la dimisión, el domingo, el general Kalimán leyó un documento institucional en el que sugirió la renuncia de Morales con el objetivo de pacificar el país.
El anuncio fue la estocada final para el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), para entonces presionada por las movilizaciones lideradas por el Comité Pro Santa Cruz.
Chuquisaqueño, el 24 de diciembre de 2018, Kaliman fue posesionado como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas por el entonces presidente Morales.
"Las Fuerzas Armadas nacimos durante la lucha contra la colonia y moriremos anticolonialistas porque es nuestro orgullo y nuestra razón de vida”, dijo el jefe castrense en el último aniversario de las Fuerzas Armadas, el 7 de agosto reciente. (13/11/19)
Etiquetas
traicionado, ffaa, evo-morales, bolivia