- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cámara Baja de EEUU aprueba cargos para juicio contra Trump
-
MAS, UD y PDC acuerdan consensuar la ‘ley de garantías’ sin impunidad
-
El PGE contempla Bs 509 MM para el nuevo edificio del Legislativo
-
Senadora presenta recurso para que se retire la acusación fiscal en el caso Terrorismo 1
-
Always vuelve a una Copa luego de más de 50 años
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El IDIF descarta uso de arma militar en la muerte de 6 personas en Senkata
Los decesos se produjeron en medio del operativo militar-policial que permitió el martes la salida de 50 cisternas con gasolina y diésel de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en El Alto. Ese operativo acabó con ocho muertos
Desde Senkata, en El Alto, parte la marcha con destino a La Paz en la que se llevan los cuerpos de los fallecidos el martes. Foto: APG
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
21:06 / 22 de noviembre de 2019
Un informe de autopsia estableció que los disparos que acabaron con la vida de seis de ocho personas en Senkata, El Alto, no salieron de armas de uso militar. Los disparos son de armas cortas, informó el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores.
“Dentro de todo el informe detallado que tenemos, en el cuadro, no existe el 7.62 que es el arma de la munición reglamentaria del Ejército”, explicó ante la consulta sobre si los proyectiles que hirieron de muerte a las personas provinieron de los militares que intervinieron el bloqueo en Senkata, el martes.
Por las características de las heridas y a la luz del examen pericial, se utilizaron armas cortas. “Es por eso que ha entrado el proyectil y no ha salido, hemos colectado cinco proyectiles en los cadáveres y dos en heridos, calibre 22 mm y 9 mm”, sostuvo.
Los decesos se dieron en medio de un operativo militar-policial que permitió el martes la salida de 50 cisternas con gasolina y diésel, además de carros con garrafas de gas, de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en El Alto. Una vez que el convoy comenzó su recorrido, se desató la violencia que se saldó con ocho fallecidos y unos 30 heridos.
El ministro de Defensa, Fernando López, afirmó el 19 de noviembre que los efectivos militares no dispararon ni un “solo proyectil” y consideró que el operativo se desarrolló de manera “pacífica”, pese a la agresividad de los movilizados. (22/11/2019)
Etiquetas
senkata, idif, muertes, investigacion, el-alto, ffaa, disparos