- Publicidad
-
-
Lo más
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Paramount lanza la producción de una película sobre Elton John
-
EEUU confirma la captura de un yihadista alemán vinculado con el 11-S
-
Alcalde de Cochabamba dice tener las ‘manos limpias’ a horas de su audiencia
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Brasil a paso de campeón al ritmo de Marta en la Copa América Femenina
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Reportan que 30% de la producción de coca está afectada por plagas en los Yungas de La Paz
Expertos realizarán un estudio de suelos, de la producción y de los insectos, entre otras investigaciones.
Dos productores de coca trabajan en su cultivo ubicado en Sud Yungas. Foto: La Razón
La Razón Digital / ABI / La Paz
20:34 / 19 de julio de 2016
La secretaria ejecutiva del Consejo de Federación Campesinas de los Yungas (Cofecay) Mujeres, Guadalupe Rocabado, informó el martes que tiene un reporte de que el 30% de la producción de la hoja de coca está afectada por la propagación de plagas, en los últimos meses.
"Un 30 por ciento estamos siendo afectados con la coca es una desesperación del yungueño porque ya no sabemos qué hacer con la plaga", explicó a los periodistas en la entrega de certificados a mujeres lideresas.
Precisó que la plaga es muy contagiosa y está invadiendo varios cocales de esa región del país, tomando en cuenta que sacude, seca y pica las hojas de coca.
"Ahora hay el ojo de gallo que también ha invadido la coca, hay tantas plagas, insectos que nos están afectando a nosotros", complementó.
No obstante, informó que el Gobierno habilitará una planta innovadora y dispondrá de expertos para determinar qué plaga está afectando los cultivos, no solo de la coca, sino también del café.
"Nosotros siempre estamos pensando en la Planta Innovadora eso nos va dar solución, no va dar alternativas para que podemos hacer con esas plagas que nos están invadiendo", puntualizó.
Adelantó que los expertos realizarán un estudio de suelos, de la producción y de los insectos, entre otras investigaciones.
Por otra parte, informó que las plagas también afectaron la producción de café, tomando en cuenta que en los últimos 10 años descendió de 140.000 a 31.000 sacos, debido al "desincentivo" a la producción y por la propagación de plagas.
"Hay infinidad de plagas del café estamos hablando de roya, ojo de gallo, hay otra plaga pequeña que hace sacudir las hojas y el árbol lo debilita y ya no se produce el café por eso hay la mínima cantidad del café", complementó. (19-07-16)
Etiquetas
Coca, Producción, Yungas, Plagas