- Publicidad
-
-
Lo más
-
Envían a la cárcel a dos dirigentes del transporte por la quema de los PumaKatari
-
La Cepal confirma sombrío panorama económico para América Latina
-
Chile confirma que avión desaparecido cayó al mar y no hay sobrevivientes
-
Yarhui abre la posibilidad de que Jorge Quiroga postule en las elecciones generales
-
Fans latinoamericanos de Eduardo Franco activan campaña por una estatua del vocalista
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Hallan restos de avión en zona donde desapareció aeronave militar chilena
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Estudian multas para juristas no inscritos
El 9 de julio vence el plazo de matriculación, dice la ministra Velasco
La Razón (Edición Impresa) / ABI
03:07 / 04 de junio de 2015
La ministra de Justicia, Virginia Velasco, informó ayer que se estudia el cobro de multas para los abogados que no se empadronaron en el Registro Público de la Abogacía (Repab), que reportó hasta la fecha 38.000 inscritos de al menos 45.000 profesionales.
“En el Ministerio de Justicia estamos analizando establecer una multa para los abogados que no se registren hasta el 9 de julio, que vence el plazo para la matriculación al Registro Público de la Abogacía”, dijo.
Anunció un riguroso control en los tribunales departamentales de Justicia, en las fiscalías departamentales, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y otras instituciones públicas y privadas.
Advirtió que el abogado que no porte esa credencial, que le acredita que está registrado en el RPA, no podrá litigar ni en su jurisdicción ni en otras regiones. Explicó que hasta la fecha 38.000 abogados, de un universo preliminar de 45.000, se empadronaron en ese registro.
Desde mediados de mayo, los abogados ya pueden afiliarse al Registro Público de la Abogacía vía internet. Esta medida tiene el fin de agilizar esta inscripción obligatoria, anunció la ministra de Justicia, Virginia Velasco. “Vamos a habilitar este registro en línea para los abogados”, sostuvo Velasco el mes pasado. Añadió que este proceso facilitará el registro de juristas, porque ya no tendrán que hacer filas en el Ministerio de Justicia.
Etiquetas
Justicia, estudian, multas, juristas, inscritos